Páginas

Comunidad Internacional Reiki Dragón Rojo

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Los tres tipos de Chi (energía) que hay en tu hogar

Los tres tipos de Chi (energía) que hay en tu hogar

 

 

 

En feng shui es de vital importancia aprovechar la energía benévola y evitar la negativa, para ello lo mejor es reconocerlas. Podríamos diferencias 3 tipos de estados de la energía:

SHENG QI
El feng shui clásico utiliza la denominación Sheng Qi para expresar la parte positiva y benéfica de esta energía. Energía próspera. Fase fuerte pero positiva del Chi. Cuando nos afecta agudiza nuestro pensamiento, aumenta nuestras oportunidades de progreso y genera prosperidad. Se desplaza de forma lenta y ondulante; esta es la razón de la utilización de formas curvas en los diseños arquitectónicos regidos por el Feng Shui, ya que así facilitamos su recorrido.

SHA QI
Se utiliza el término Sha Qi para definir a la energía Destructiva. Fase violenta del Chi, destructivo y dañino. Disminuye nuestra vitalidad, ofusca nuestros pensamientos y altera nuestro desempeño. Cuando afecta nuestro entorno puede acarrearnos problemas de salud, desarmonía, carencias económicas y accidentes. El Sha qi se mueve en línea recta como un proyectil, debilita y afecta negativamente la salud, la vida diaria y las relaciones entre las personas.


· diseños arquitectónicos muy rectos, incluidos los pasillos
· entre puerta y puerta, o ventana y ventana, puerta y ventana…
· las formas puntiagudas
· cantos de los muebles, bordes de estanterías
· vigas de los techos y pilares, o cualquier ángulo que apunte directamente sobre nosotros...
· los ruidos fuertes
· la suciedad
· los objetos que nos traen malos recuerdos
· las plantas secas o enfermas
· las peleas y los malos sentimientos

SSU QI
Hay un tercer tipo de Qi, el Ssu Qi que es el Qi estancado, sin circulación. Cuando la energía se bloquea, provoca mala salud, estrés, bloqueo mental, depresión, en general afecta a casi todos los ámbitos de la vida de las personas. entre las personas.


· Las esquinas de las habitaciones.
· Almacenes.
· Habitaciones con puerta pero sin ventana.
· Cuartos donde rara vez se entra.
· Cuartos que permanecen vacíos durante mucho tiempo.
· El desorden y estancamiento materializado (papeleras llenas).

La forma más directa de saber si el Chi que le rodea es propicio o no, es usar su propia sensibilidad y sentido común. Un lugar con buen feng shui facilita que las personas se sientan bien y experimenten armonía en sus vidas. Un lugar con mal feng shui, facilita la enfermedad, la falta de entendimiento y el caos general por citar algunos adjetivos. Piense en un río de caudal limpio y movimiento apacible, éste genera a su paso Sheng Qi, piense en un cauce contaminado, estancado o turbulento Sha Qi. Como los ríos, el Qi invisible se extiende por las direcciones, por las formas y en los ciclos de tiempo.
En un grado más sutil, el tipo de Chi que es bueno para alguien, puede que no lo sea tanto para usted, así ciertos lugares, orientaciones, formas concretas, colores, etc. pueden ayudar a una persona y dificultar la expresión de otra.

 

 

Si te gusta el tema, te invito a tomar un curso de feng shui presencial  a distancia

Escríbeme para enviarte información

 

Carlos Sosa

Feng Shui Tradicional

Cursos presenciales y a distancia

Blog - http://fengshuitradicional.blogia.com/

 

 

-

 

-

Gracias por llegar a mi vida....

Te Recuerdo...

La vida comienza...

Fragmentos de Luz - 6 - ¡Abramos nuestro corazón!

6-  ¡Abramos nuestro corazón!

 

Jesús le dijo a Judas: ¡Abre tu Corazón, no tu mente! ¿Qué quiso decir con esto? Le estaba indicando el problema existencial/evolutivo del ser humano. Nosotros lamentablemente vivimos casi constantemente en la mente y muy rara vez en el corazón. En esencia no hay problema con la mente, el problema es el uso que hacemos de ella. La mente es un “instrumento” increíble, pero solo eso al final: “un instrumento”. Nosotros lamentablemente nos identificamos con la mente en tal forma que creemos que somos ella y vivimos en ella el 99% del tiempo. La mente es un instrumento generador de pensamientos e ideas y los pensamientos e ideas en sí solo son un tipo de energía generada por la mente en el proceso del pensar, y lo cual no es o tiene nada malo. El problema es que nos identificamos a tal modo con dichos pensamientos e ideas al punto que creemos que son reales. No vemos la realidad pues la realidad es lo que “está aquí, ahora” y no en la mente. Y a través de esta identificación nos extraviamos en un mundo virtual, ilusorio.

 

El  corazón, refiriéndome al área central del pecho donde está localizado el chakra cardiaco, el cual es el asiento del alma, es el lugar donde podemos hacer contacto con el Alma o Ser Real. “Abrir el corazón” significa penetrar dentro de la profundidad del chakra cardiaco a través de la atención/observación y del “sentir” dicho centro cardiaco. El penetrar dentro de dicho centro es de vital importancia para poder contactar el alma o el ser real que somos nosotros mismos y poder llegar a conocernos a nosotros mismos, logrando así auto-realización.

 

Cuando penetramos dentro del centro cardiaco descubrimos nuevamente nuestro hogar, descubrimos un universo infinito permeado de amor y paz. Al entrar en dicho centro y sentir las energías del alma o la presencia del “Yo Soy” estamos colocándonos en otro nivel, un nivel de realidad. Cuando estamos en la mente podemos tener una idea o pensamiento sobre una manzana, una casa, un árbol, pero estas ideas o pensamientos sobre la manzana, la casa o el árbol no es en realidad ninguna de estas cosas solo son ideas o pensamientos sobre ellas en la mente, estas cosas están en realidad aquí, ahora en este momento, no en la mente. ¿Nos vamos dando cuenta qué o cual es la diferencia de vivir en la mente y no en este momento aquí, ahora? No quiere decir que no vamos a usar la mente, claro que sí, de lo contrario nos inutilizaríamos y no podríamos funcionar como un ser humano, vuelvo y repito la mente es un instrumento maravilloso, pero solo un instrumento al final y esto es lo que tenemos que reconocer y estar concientes, para darle el uso correcto y adecuado, no un uso exagerado y desvirtuado.  

 

Nunca encontraremos el Ser Real o Alma en la mente solo ideas acerca del Alma. Por esto es importante sentir el centro cardiaco en el centro del pecho, “Sentirlo no pensar sobre él”. Sentir en silencio dicho centro en la meditación, la meditación es un instrumento imprescindible para poder penetrar y profundizar en  el chakra cardiaco. Por eso decimos: “Sentir, no pensar”. Observemos, o sea percibamos como se siente este centro cardiaco.                                               

 

¿Se siente el silencio, se siente paz, se siente amor? ¿Se siente una presencia? ¿Se sienten ganas de llorar o de reír? ¿Se siente una sensación de algo muy grande y sagrado? Observemos con atención y permitamos: “SENTIR”. El pensar nunca podrá satisfacer la necesidad de sentir el Ser Real por que solo “el sentir directo” conduce a la percepción y a la realización del Ser Real. Mientras estemos pensando no podremos descubrir quienes somos en realidad dentro de nuestro corazón, aquí, ahora. Y si mientras estamos tratando de SENTIR, notamos que los pensamientos en la mente se detienen y no percibimos el tiempo, no nos atemoricemos esto significa que el proceso está dando resultado. Para realmente poder percibir y sentir el Ser Real la mente y sus pensamientos tienen que estar en quietud total. Y siempre se va a percibir un silencio profundo antes de percibir la presencia del “Yo Soy”, o del Ser Real o Alma.

El Bendito Sri Krishna

Quien no malquiere a ser alguno,
El amable y compasivo,
Libre de apegos y egoísmo,
Ecuánime en la dicha y en la pena, indulgente,
Quien por doquiera Me ve
Y ve toda cosa en Mi
No perderá nunca en Mi el sostén
Ni Yo dejaré jamás de sostenerle¨.

Arcángel Ariel: Decide

Hola amigos!! Ciertamente, tiempo sin entrar directamente a esta página llena de tanta buena vibra. Hoy quise compartir este contenido con ustedes, extraído de mi blog "Visita los Salones de Luz", al cual pueden acceder ingresando a http://fuerzadelcambio.blogspot.com
 
 
Espero que les guste. Mil bendiciones. 

¡Decide!
Arcángel Ariel
 
Yo Soy el Cambio.

 

Atado al día a día, yendo al ritmo de lo que otros imponen, ya sea  por vanidad o idealismo, el hombre actual hace peligrar su Cosecha.Y hasta es lógico, pues en afán de pretender "ayudar" a otros a cambiar su vida, muy a pesar de su Ser interior descuida la suya.

 
¿Cuánto tiempo va a durar esto? ¿Hasta cuándo descuidar tu propósito de vida por seguir casi de manera obsesiva a una sola persona, como si fuera la única que verdaderamente importara? ¿Y hasta qué punto es una persona en sano juicio capaz de sentirse responsable por la vida de otros, reduciendo sus sentidos ante el caos de su propio estilo de vida?
 
O más bien, ¿Hasta cuándo pretender ser alguien que no eres, sólo por lograr que otros te sigan y sirvan a tu propio designio? ¿Ha importado verdaderamente el colectivo en ese proyecto de propia felicidad? Porque sólo así sería válida tu pretensión.
 
Si el destino te ha traído a leer esto, quiere decir que estás despertando. Eres consciente de lo que escribo y tu alma invita a un cambio. Ya basta de lo mismo, es hora de ser feliz... es hora de ganar tu felicidad, pero con junto a ella la paz con todos.
 
Ya a lo largo de éste tiempo, las indicaciones han sido dadas. Todas se resumen en una sola, y es VIVIR FELIZ SIN HACER DAÑO. Por tanto, esta decisión debe ser tomada cuanto antes, mientras no venza el actual tiempo de cosecha. ¿Cuánto tiempo ha de pasar antes de que la oportunidad vuelva a presentarse? Decide ahora mismo. Actúa en pleno derecho a alcanzar la felicidad, la verdadera, aquella que se logra desde amor universal y con humildad. Cuanto antes decidas, mejor será la cosecha. No hay que hacer gran cosa para ello, sólo actuar conscientemente y con naturalidad.
 
Recuerda, Yo Soy el Cambio. Los amo a todos.
 
Canalizado por Arael Amn'Tórin el 29 de septiembre de 2012 a las 11:00 a.m.