Posted by Miguel Aristy Rodriguez on 22 October, 2012
EXAMINANDO CON EL INCONSCIENTE PARA TERMINAR EN LA CONSCIENCIA DEL INCONSCIENTE.
Voy a mirar usando lo que dices y separándolo para examinarlo mas de cerca.
P- hola Miguel como vos decis el inconciente no hace interpretaciones ve directo,
pero si no le prestamos atencion a nuestro inconciente lo que nos quiere decir no podemos ver como tenemos q ver, y sigue las cosas igual.
M- Aquí hay un sesgo racional. La atención prestada no hace que el inconsciente se auto- revele. Desde el inconsciente es el lugar de partida de la atención. Si querer en el ambiente hay un cambio brusco, de inmediato la atención brota para abarcar el cambio.
La atención no viene de lo racional. La atención surge desde las estructuras de la sustancia recticular ascendente activadora, situada en el tronco cerebral- en el pleno inconsciente- Visto esto el racional no trata de atender, sorprendemente se desbloquea la visión directa, aplastada por el raciocinio, y el inconsciente sube a la consciencia que es el último piso de la escalera del consciente del inconsciente.
P- al cambiar nuestra manera de ver cambian nuestros pensamientos negativos por positivos y ahi vemos distinto.amigo podemos salir del raciocinio. viendo distinto.
NADA. Al cambiar el racionalizar por el ver, no hay pensamientos, ni negativos o positivos, solo hay un ver mostrando variaciones o acontecimiento.
Ahora cuando se necesita algún recuerdo, viene como una colaboración impersonal, no como algo que alguien dirige los recuerdos.
P- por que enfocar nuestra mente en lo que dice la gente y nos mejor enfocarla en lo que tenemos que cambiar nosotros mismos. lo q nos hace ver los otros son nuestros espejos.
Esto es algo muy típico de esta época el intervencionismo racional en todo. Es mejor sentarse.
La mente racional es totalmente exterior y no se cambia por su vía. Se sustituye el modo de hacerla y en lugar de apoyarse en palabras, la nueva mente se apoya en sensaciones. Léase el tratado de la sensaciones de Condilac
P- cambiar por nosotros no por los demas,
Esto sí Patricia, cambiar por vía directa propia. Eso sí, pero NO PARTIENDO DE LO QUE SABE, porque el saber no da lo que no sabe.