Posted by Siriana Susana Acosta on 17 November, 2012
En Monterrey México LA LLAVE DE LA TRANSFORMACIÓN EN EL 2012
¿QUE SON LOS REGISTROS AKASHICOS? ¿QUE ES CANALIZAR? ¿POR QUE LOS REGISTROS AKASHICOS SON UNA HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO? ¿QUE SON LOS SIMBOLOS MUSICA ESTELAR? ¿QUÉ ES ARMONÍA ANGÉLICA? SINTONIZANDO LA ROSA CRISTICA® MADRE DIVINA ¿QUE ES LA ROSA CRISTICA? MEDITACION DE CONEXION CON AL DIVINA MADRE
Queridos amigos en Monterrey les paso mi numero de telefono en Mexico por cualquier duda o consulta
Cel (045) 2225481012
Cel. 81.1066.3389
Donde se realizara la charla y los cursos?
AV. REVOLUCION #4055
PLAZA VILLA CONTRY,
FRENTE AL REGIO CONTRY
También en Monterrey México
Armonía Angélica® fase uno y fase dos
Seminario Registros Akashicos Símbolos música estelar ® fase uno y fase dos
24 y 25 de Noviembre 2012 primeras fases
8 y 9 de diciembre segundas fases
¿Cuál es la propuesta del Seminario que brinda la Escuela de Registros akashicos Símbolos música estelar®?
Primera fase: Sanar el alma Hacia el inicio de tu propia lectura
Somos invitados a escribir en nuestro libro de vida, es momento de revalorizar nuestra propia experiencia, en contacto con el alma, nuestro ser, para arribar a respuestas internas que nos conduzcan a la verdadera transformación-iluminación .
Propuesta del seminario: Re-conectaremos con frecuencias akashicas, Arcangélicas, Cósmico Cristicas, para abrir nuestros registros del alma protegidos, equilibrando nuestros planos, emocional, mental, doble eterico-físico hacia nuestra alma SER.
Sanar heridas del pasado, miedos y dudas del presente. Darnos la oportunidad de expandir nuestra Consciencia.Es muy importante estar enraizados con la Madre Gaia. Activar el Corazón diamante Cristico. Sanar el alma en la Tierra, poder abrir las cápsulas de tiempo para liberarnos de viejos patrones de dolor, recuperar información-energía, conectarnos con nuestro propósito divino, con el origen, amor infinito de Guías Maestros nuestra alma y SER NUESTRO GUÍA Y COMPAÑERO, la Maestría que habita en nosotros.
En este seminario recibiremos todas estas herramientas, ademas un trabajo interno con Símbolos-música estelar® Geometría Sagrada del Sistema estelar de Sirio canalizada para la Tierra 23 Símbolos para un primer nivel donde se incluyen Códigos Cetáceos: delfines y ballenas, código de luz de apertura de Registros Akashicos. Mensaje de la Consciencia Cetácea. Se entrega Manual con las Guías e información, Cd de practicas, certificado y contenidos como marca registrada, una modalidad diferente que en un segundo nivel te brinda la posibilidad de ser Consultor de Registros akashicos. Los registros akashicos son un instrumento magnifico para re-conectar con la Divinidad Interior, todo esta dispensado para que logremos nuestro objetivo como humanidad, sanar para amarnos, amarnos para amar, caminar el propósito en plenitud, Unirnos desde este espacio interno para Crear, crear, crear todos nuestros sueños y compartir co-crear unidos de las manos-corazón.Hoy ES la era Dorada de Luz o de Paz...Hoy podemos canalizar, podemos sintonizar frecuencias akashicas, cósmico- crística...Hoy podemos vivenciar el lenguaje de las estrellas....Hoy Somos amor inifinito...
ENLACE ENTREVISTA REALIZADA A LA CO CREADORA DE LA ESCUELA DE REGISTROS AKASHICOS POR LA REVISTA EL FARO DEL ERMITAÑO
Para las personas que han tomado el primer nivel pueden inscribirse en el segundo nivel (Consultoria) este es el programa.
Seminario Registros akashicos Símbolos música estelar® segunda fase Sintonizando frecuencias Akashicas Cósmico- Crísticas Consultor de Registros Akashicos ¿Qué son los Registros Akashicos? ¿Qué es el Ser Estelar? ¿Qué son las dimensiones? Multidimensionalidad Consciencia Cristica. Sintonizando tu Ser Cosmico-Estelar. ¿Qué es la Confederación Galáctica? ¿Cómo accedo a los Registros akashicos de otras personas? Guía para el consultor y consultante. Profundizando la entrada a tu Corazón Diamante Crístico. Red de Consciencia Crística Universal. ¿Cómo me reconecto con la Red de Consciencia Cristica universal?
Sintonización de Símbolos 20 Símbolos Música estelar ® Guía de trabajo interior con los mismos incluye códigos cetáceos ballenas y delfines. Practicas Guías para comenzar a abrir el registro akashico a otras personas. Registro akashico planetario hacia el Origen estelar.
Se entrega Certificado como marca registrada, Manual, cd de practicas Símbolos impresos.
Seminario Armonía Angélica®
Primera fase
Canalizando la sintonía angelical Reconectando mi Cuerpo Solar Angélico
¿Qué es Armonía Angélica®?
Es una técnica de re conexión armonización a través de las manos para transformarse a uno mismo, transmitir a otros seres, a la Madre Tierra, animales, plantas y minerales. Invocando a Dios Padre Madre a los Ángeles Arcángeles a nuestro cuerpo Solar Angélico sintonizando desde nuestro corazón alado estas maravillosas frecuencias. Anclando Nuestro Cuerpo Solar Angélico en el plano de tercera dimensión manifestando la Ascensión a quinta dimensión Aquí y ahora.
¿Cómo surge Armonía Angélica®?
Leyendo en mí Registro akashico Mi Ser Mis Guías el Reino Angélico, Arcangelico me impulsan a Co-crear con ellos, esta hermosisima forma de transformarse a si mismo, colaborar con otros seres, la Madre Gaia con todos los reinos.
Elevando nuestras Alas hacia el Sol
Invocación a la Madre Cósmica y al Padre Cósmico Recordando nuestras alas etericas ¿Como Sintonizo mis alas Con Mi Madre y mi Padre Cósmico? Logos Solar El Sol y mi Corazón Alado Glandula pineal pituitaria corazon alado. Alineando mi Cuerpo solar Angélico con mi cuerpo mental mi cuerpo emocional mi doble etérico mi cuerpo fisico en compañía de los Ángeles y Guías. Sintonización de Símbolos. Re-conectando con los Ángeles de los elementos Sanación de la energía femenina en todos (hacia uno mismo y otros) Sintonizando nuestro corazón alado con el Corazón Cristal de la Madre Gaia. Hacia el Corazón de Nuestro Cuerpo Solar Angélico. Alquimia interior con los Arcángeles y Ángeles pasada presente futura.Sanación del niño interior (hacia uno mismo y otros)
Símbolo de apertura en ambas manos. Activación de la energía en las manos ¿Cómo comienzo la sesión? Aplicacion de símbolos. Sanación a la Tierra Gaia, animales, plantas y minerales. Sanación a distancia. El sonido-la música y el color en las sesiones de armonización. Armonizacion del ADN a traves del verbo en Compañia del Maestro Jesus Sananda, Maria Magdalena, el Cristo Cósmico, Arcangeles. La importancia de la armonizacion del ADN. ¿Qué hacer luego de terminada la sesión? Contenidos sobre Leyes Universales, Arcángeles, Ángeles, Cuerpo Solar. Cuerpos dimensionales y centros de energía, dimensiones, entre otros. Su aplicación en esta técnica.
El Seminario incluye Manual, CD de practicas, símbolos impresos, certificado como marca registrada.
La oscuridad se prepara para el último zarpazo de ahogado.
Saben que habrán meditaciones en diciembre de millones de personas por un mundo mejor, por la paz y la armonía. Un mundo sin guerras, y pleno de AMOR.
Así que embiste con sus últimos cartuchos, una 3era guerra en Medio Oriente, preparando a Israel contra Palestina, así se meten en Siria, e Iran, allí esta Egipto e Irak convulsionado también, oro negro que se extingue los pozos de petróleos cambian de dueño, y se pelean por el liquido negro.
Es la excusa de meter el miedo, la guerra, en estos momentos que el mundo busca la armonía de la paz.
Desean que bajemos de vibración, deben enviar luz, paz, verdad, sanación amor incondicional a medio oriente, y a los grandes multinacionales, a los países potencia, para la luz y el amor envuelva en un manto de paz.
Luz a las naciones para que un día a igual como se ve en el espacio veamos un mundo sin fronteras. y vivamos en Común unidad=Comunidad.
A no aflojar ahora!!!!, estemos atentos, unamos los esfuerzos, dejemos el miedo, nada ni nadie podrá cambie el destino de ascensión si nosotros no queremos, el Pachakuti de luz esta brillando en el firmamento.
Posted by teresa estrada angulo on 17 November, 2012
Eeste escrito lo ley en una hermosa red se los comparto con amor para que pidamos a dios para que nos allude la red es serexistencialdelalma bendiciones.
Las situaciones de Departamento de emergencia pidió con urgencia la encuesta geológica de Murcia para evaluar la causa de las "enormes grietas en la tierra", que apareció después de las recientes fuertes lluvias en la zona parque industrial "El Saladar", Totana, situada en el sureste de la Península Ibérica.
El crack se extiende a lo largo del parque industrial en la dirección de la ciudad deportiva "Valverde Reina";Tiene una longitud de más de 300 metros y una profundidad de más de dos metros en algunos lugares.
Crack apareció hace dos días y abre gradualmente alcanzando un ancho de 40 a 50 cm.
Según europapress.es , a principios de noviembre, grietas aparecieron en un acantilado en el Cotillo, situado en el extremo norte de Fuerteventura, una de las Islas Canarias, en el Océano Atlántico frente a las costas de África.
Créditos de fotografía: europapress.es
Incluso antes, exactamente tres meses, una tierra crack 1,5 kilómetros de longitud apareció en el área de Puerto Lumbreras (también región de Murcia de España)-(foto abajo) Según la profundidad de la fuente de los rangos de crack desde 2 hasta 5 metros.
Puerto Lumbreras, Murcia. Créditos: Paco Alonso. www.ABC.es
Puerto Lumbreras, Murcia - se extiende a más de 1,5 kilómetros y que en algún momento llega a tener hasta cinco metros de profundidad.
Puerto Lumbreras, Murcia
El crack afecta a ambas cámaras como granjas. Técnicos de Protección Civil y la encuesta geológica de España trasladaron hace unos días al lugar para hacer una primera evaluación, pero no hay ninguna conclusión.Se requiere un "estudio integral" para analizar la situación, según el abc.es.
Fracturas en el suelo a menudo ocurren durante los terremotos. Aparecen con frecuencia y su origen no es un misterio. Sin embargo, fracturas no asociados con movimientos de terremoto conocido, son relativamente raros y generalmente siguen siendo - inexplicable.
Para los que conocen mi tierra, Capilla del Monte, prov. de Córdoba Argentina... Este lugar tiene una extraña pero a la vez, estrecha relación con el Grial...
El mítico cerro Uritorco (El cerro que Truena en idioma de los pueblos originarios de ese entonces), tiene alguna historia aun que contarnos respecto a esta historia, al punto tal que tanto la NASA, como Adolf Hitler en su
tiempo y hasta el mismísimo Albert Einstein, pusieron sus ojos en el.
El Santo Grial, las Claves Simbólicas de la Leyenda por Nicolas Martín y Mateo
Identificado dentro de la iconografía cristiana con la imagen del cáliz, el Santo Grial es la copa que contiene la sangre de Cristo. Idea doblemente reforzada si tenemos en cuenta que se empleó primero como cáliz en la última cena, pero poco después también como recipiente en el que José de Arimatea recogiera la sangre del Cristo crucificado. Por otra parte, como matriz de la vida, el Grial simboliza el receptáculo donde tiene lugar la transfiguración personal. La tradición relata su venida a Europa, dando lugar en el medioevo a ciclos literario sobre el rey Arturo y la caballería andante, y ubicándolo en el legendario Muntsalvach, asociada a veces con Avalon -transposición mitológica del mismo Glastonbury- y otras con la fortaleza cátara de Montségur, en Languedoc, o bien con Montserrat, en España.
La tradición judeocristiana, como remanente del legado crístico, se inserta dentro de la cultura esotérica de occidente, completando los componentes helenístico y herméticos que la precedieron. En paralelo a la iglesia creada por el apóstol Pedro, y definida poco después por Pablo, surge otra derivación, la del grial, con tintes más legendarios e imprecisos. No se constituye como cuerpo de fe de ninguna confesión religiosa, ni se legitima por su veracidad histórica tampoco. Aunque degenera en mitología, su importancia estriba justamente en eso, en la potencia del mito. Su simbolismo nos transporta a otros mundos, o a otros planos de conciencia, despertando nuestros arquetipos colectivos más profundos.
Lo Eterno, una vez despertada la necesidad espiritual, se convierte en la meta de todo Iniciado que se plantea su lugar en el mundo. El Grial simboliza esa aspiración a la plenitud interior, a la autorrealización personal en la unión con lo divino, y su Búsqueda, como biografía del alma misma, ilustra el laberinto de ese tránsito. De esa escapada hacia delante que sobreviene al héroe o iniciado y en la que se ve irremisiblemente envuelto. Este pensamiento surge en un momento en que el ideal caballeresco se emancipa del ascetismo clerical, pero no sin dejar de apropiarse de cierto tipo de misticismo latente.
El héroe, lanzado hacia lo desconocido, rompe continuamente con su pasado. Su aventura sin embargo no debe concebirse como una cadena casual de fenómenos extraños, sino como algo vital y reconocible en su experiencia más íntima. Como una prueba diferida en el tiempo, gradual y selectiva, a través de la cual se perfecciona. Es un camino de salvación en definitiva que culmina con su transfiguración personal, pues el héroe está conminado -una vez que ha sido llamado y pese a sus errores- a cumplirla.
Esta búsqueda es el tema dominante de gran parte de los relatos medievales sobre la caballería andante. Adopta sin embargo los elementos básicos de la mitología universal, puesto que lo encontramos como símbolo recurrente en distintos ámbitos culturales. Para los griegos por ejemplo, dentro de los misterios órficos, existía una vasija en la que se cocinaba el alma del mundo, de tal manera que cuando se bebía de ella, el alma se veía arrastrada hacia un nuevo cuerpo. Entre los celtas, el Caldero de la Abundancia reportaba similares propiedades. En su infierno, el Annwn, existía un recipiente en el que los difuntos sumergían la cabeza para recuperar la vida. Como podrá observarse, la idea que subyace es la de paso, la de tránsito.
De hecho, en los misterios de Eleusis, nuevamente en Grecia, era incorporado como una fase del proceso de iniciación. El recipiente contenía la bebida sagrada y, al tomarla, se entraba en trance, es decir, el neófito pasaba a otro mundo. Desde un plano de existencia en que el alma se encontraba separada de su esencia, hacia otra esfera superior -considerada entonces edénica- en la que encontraba su plenitud. Comportaba así la búsqueda del conocimiento y de la verdad, pero también y especialmente en un contexto cristiano, la búsqueda del Paraíso.
Al margen de sus antecedentes, sus influencias son múltiples. En el simbolismo del grial podemos encontrar fácilmente restos de otras tradiciones. Un marcado acento que proviene de la mitología celta, ligado especialmente al ciclo artúrico, salta a primera vista, pero también muestra elementos alquímicos y árabes o, mejor dicho, sufíes entre otros. Identificado dentro de la iconografía cristiana con la imagen del cáliz, el Santo Grial es la copa que contiene la sangre de Cristo. Idea doblemente reforzada si tenemos en cuenta que sirvió primero como cáliz de la última cena, pero poco después también como recipiente en el que José de Arimatea recogiera la sangre del Cristo crucificado.
La plasmación del Mito
Así lo contempla el texto, redactado a finales del siglo XII, que refiere por primera vez los hechos. En la inacabada obra de Chrétien de Troyes, El Cuento del Grial, aparecen los elementos propios de lo que hemos calificado ya como mitología cristiana. En el episodio que describe el cortejo del grial, Perceval, recibido en el castillo del Rey Pescador, es el primero de los caballeros que contempla este singular y misterioso ritual.
Precedida por unos pajes que portaban una lanza y dos candelabros encendidos y seguida por otra joven dama con una bandeja de plata, aparece una hermosa doncella que sostenía el grial de oro entre sus manos. Con él se ilumina completamente la estancia. En posteriores versiones, junto a la joven doncella, aparecerá también la presencia de un enfermo y anciano Rey, como fiel reflejo del estado desolador en que se encuentra su reino. La escena es muy simple y breve, pero se convierte en el núcleo de toda la peregrinación iluminística.
El protagonismo que cobra aquí la mujer tiene mucho que ver con la preponderancia que le otorga la mitología septentrional. En la cultura celta, sus apariciones en el bosque, especialmente entre pozos y lagunas, evocan al caballero la memoria de un paraíso perdido. A veces como seres elementales, ya se trate de ninfas, hadas... o bien como divinidades femeninas, representan la voz de la Tierra. El mito de la Caída y de la pérdida del paraíso se insinúa entre sus susurros y presencias. Son el alma de la tierra y de alguna manera están invocando al monarca la consagración del reino cuando legitima su comunión con ellas.
En la literatura caballeresca, el amor de la mujer estimula e inspira el valor del héroe, impulsándole en su evolución personal. Como primera plasmación del amor universal, el caballero se verá envuelto en una deriva sentimental. Entre la seducción amorosa de la mujer, por un lado, y la gloria y la inspiración divina por otro. Pero lo más interesante aquí es poner de manifiesto que la feminidad representa el lado emocional y la vía del conocimiento directo e intuitivo. La dama del cortejo que hemos referido estaría en esta línea interpretativa.
Pese a todo, en un contexto cristiano como el que se desarrolla en occidente, lo femenino sigue teniendo un papel inusual. Relegada del misterio de la misa, en la Iglesia por ejemplo, la mujer no desempeña una función significativa. Bien es cierto que en este caso puede tomarse como una representación angelical o incluso asociarse con el culto mariano, cobrando así cierto protagonismo, pero para ello tenemos que recurrir a fuentes más bien heterodoxas. El auténtico misterio de la Virgen María no se encuentra entonces en su virginidad propiamente dicha, sino en su gestación y en su parto simbólicos. De alguna manera, debemos obrar con la misma pureza que ella para que en nuestros corazones nazca el Cristo.
Es decir, tanto ella como nosotros mismos tomando su ejemplo, e indisolublemente ligado al significado último del Grial, somos el receptáculo creador y dador de vida. Como matriz de la vida, invirtiendo los términos y arrastrando esa asociación femenina, el Grial es el receptáculo donde tiene lugar el ciclo constante de la muerte y del renacimiento, es el lugar de la transfiguración personal. Después de todo, tampoco tenemos por que irnos tan lejos. Esa preeminencia femenina la encontramos ya en los mismos Evangelios. No podemos dejar pasar por alto que, tras su resurrección, los primeros discípulos a quienes se mostró Jesucristo fueron precisamente femeninos.
Esto hace que tales elementos, la influencia céltica por un lado y el cristianismo de cuño esotérico por otro, estén presentes e influyan el pasaje que acabamos de esbozar. La joven dama, en tanto que portadora del Grial, posee y muestra generosamente los misterios. Dentro de nuestra estructura psicológica o mental, o tomando un plano alegórico si se prefiere, la imagen resulta perfectamente identificable. La dama, como también lo hará el Rey Pescador, representa el conocimiento luciferino -de luz caída- de nuestra conciencia. Perceval, el primero de los caballeros que asiste al misterio, permanece absorto en la representación pero manteniendo una actitud más bien abúlica. Quizás por timidez, quizás por educación o por modales mal entendidos no pregunta a su anfitrión, el Rey Pescador. Como si no mostrase interés por penetrar en el misterio, muestra un acomodamiento a la situación que le pierde. Cuando la revelación sobreviene exige la máxima transparencia en la respuesta, pues de lo contrario nos abandona. No entiende de protocolos, ni de códigos sociales, en los que probablemente se encuentra sumido...
Al faltarle el ímpetu necesario para preguntar al Rey Pescador por el sentido del ritual, deja pasar la oportunidad. Tanta prudencia, ante una situación como ésta, supone más bien una tibieza de espíritu inexcusable. De haberlo hecho, la escena, de mero drama ritualístico, se hubiera convertido en un pasaje iluminístico. La toma de consciencia le hubiera resuelto la búsqueda al darle sentido al momento. De realizar la pregunta que la curiosidad le estuvo suscitando, el Rey hubiera sanado y, con él, su Reino.
El Rey Pescador es el guardián del Grial. Se le llama así porque su predecesor, Bron, alimentó a sus seguidores con un solo pescado que sacó del Grial, emulando el milagro de Cristo. El mismo Jesús llamaba a sus apóstoles pescadores de hombres, y es costumbre representarlo como pez -en tanto que avatar de la entonces nueva era de Piscis por otra parte, si nos atenemos al cristianismo primitivo- o bien como pescador, si lo que pretendemos es destacar, y jugar metafóricamente, con la extracción social y profesional de parte de su discipulado.
La asociación por lo tanto es evidente, pero llegado este momento es necesario matizar. La figura del monarca está desdoblada, pues junto al Rey Pescador, que ejerce de anfitrión de Perceval, hay otro, en este caso El Rey Herido, que aparece junto a la doncella en el cortejo del grial. Indudablemente se trata del mismo personaje, producto del proceso analítico que el mito quiere mostrar, siendo sobre este último sobre el que recae la culpa de nuestra desolación. El Rey, habiendo sufrido una herida incurable, se mantiene en estado de latencia y la tierra que rodea su castillo, reforzando alegóricamente su sentido, queda yerma... estéril.
Se pone de manifiesto aquí la influencia céltica, una constante que liga la búsqueda del grial con la soberanía del poder. Puede hablarse, sin duda, de una relación causal entre el bienestar y la salud del rey y la fertilidad de su reino. Para los celtas, un rey tullido es un rey incapacitado para gobernar. Su impotencia, su lesión, sería la causa indisoluble de la esterilidad de la tierra o de su reino. La herida adivina así nuevamente a la de Cristo, que le fuera infligida por la lanza de Longinos, el soldado romano que le atravesara el costado. Su sentido sin embargo difiere. La enfermedad del Rey viene dada aquí de alguna manera por algún tipo de quebranto, por la pérdida de fe o por el olvido de algún tipo de alianza.
En definitiva, uno y otro no hacen más que representar los dos aspectos de nuestra naturaleza. El Rey Pescador al igual que la doncella del grial, en tanto que detentadores de los misterios, no son sino un doble de nuestra conciencia y sabiduría interior, mientras que el Rey Tullido representa ese otro aspecto primitivo producto del olvido de nuestra naturaleza divina.
Los elementos ya están presentes en el cortejo, la lanza, la copa y poco después, en versiones posteriores como la Segunda Continuación y la de Manessier (no olvidemos que la obra de Chrétien queda inacabada), aparecerá también la espada rota portada por un varón. La lanza, la espada... pese a todo, resultan extraños para la iconografía cristiana. Aunque se les suele equiparar con la lanza de Longinos y con la espada que decapitara a Juan El Bautista, la comparación resulta demasiado forzada.
Se interpretan mejor en relación con el contexto histórico en que se desarrolla la narración, como parte del instrumental bélico del caballero. La lanza representa entonces la intuición y la clarividencia, pues con ella, lanzada de forma certera, se alcanza el centro de las cosas. La espada por su parte supone el gesto, la fortaleza de voluntad y de poder, con la que se rasga el velo de la ignorancia. Pero, pese a todo, estos símbolos mantienen aquí un sentido muy negativo, pues la lanza produce la tara del Rey, incapacitándolo, mientras que la espada partida pone de manifiesto la pérdida de su soberanía. Solo se regenerarán como símbolos místicos una vez que, asociados al Grial, éste obre sus efectos. Robert de Borron será quién en este sentido realice la transformación del mito. Si en este momento, el objetivo de la búsqueda estaba centrado en devolver la salud al Rey Herido y recuperar la Tierra Desolada, De Borron desvió la atención para situarla ahora en la figura de Cristo.
La Cristianización de la Leyenda
Con Robert de Borron se perfila definitivamente la historia. Deja de ser ese concepto confuso e incierto, surgido de la amalgama ecléctica que domina el medievo, para adquirir un significado puramente cristiano. Su obra José de Arimatea, aparecida hacia 1190, e inspirada según todos los indicios en El Evangelio apócrifo de Nicodemo y en las Actas de Pilato, salva el lapsus histórico de la leyenda enlazando el tema con las Escrituras. Con ella se aporta el legado que recrea los antecedentes del mito y lo vincula con la tradición cristiana.
Tras la muerte de Jesús, José de Arimatea, uno de sus discípulos que podemos calificar de secreto, pues no aparece referido en los Evangelios sino hasta este momento, solicita el permiso de Pilatos para recuperar el cuerpo crucificado de Jesús y darle sepultura. Momento éste en el que se le entrega el cáliz de la Ultima Cena y del que se servirá para recoger la sangre que emana de sus heridas. Pero con la desaparición del cuerpo, se le acusa de haberlo robado. Encerrado en prisión, se le aparece entonces Cristo quien le confía el cáliz y le instruye en el misterio de la eucaristía. Por lo demás, es gracias a éste sacramento que José se mantendrá con vida durante su estancia en la misma. Una paloma entrará en su celda y le depositará cada día una hostia en el cáliz.
Con motivo de la destrucción de Jerusalén por los romanos en el año 70, José es sacado de la cárcel por los emperadores Tito y Vespasiano. Este último, convertido a la nueva fe, le proporciona un barco con el que marchará al exilio acompañado por miembros de la incipiente comunidad cristiana. Entre ellos figura su hermana Enygeus y el marido de ésta, Bron.
Se constituye de esta manera la Primera Mesa del Grial, en representación de la Mesa de la Ultima Cena. A ella se sientan doce personas, si bien con una peculiaridad. Hay un decimotercer asiento, el denominado Sitio Peligroso, que permanece siempre vacío. Es el lugar reservado, por una parte, para los Iniciados, pues solo puede ser ocupado por José y, más tarde, por el hijo de Bron, siguiendo cierta línea de sucesión dinástica.... Viene a representar el lugar de Jesucristo, pero también puede tomarse como el asiento de Judas, con efectos perversos en este caso, de ahí su ambivalencia. Aquellos que lo ocupan sin estar a la altura de su dignidad perecen, acaban siendo engullidos por la tierra. El Sitio Peligroso puede tomarse así como una bendición o como una maldición, en definitiva como una prueba. Símbolo dual y ambivalente, pues permite descubrirnos al traidor o al valedor de la palabra de Dios.
Llegado este momento, la leyenda se difumina... Según algunas versiones, José se embarca para Gran Bretaña, fundando la primera iglesia cristiana en Glastonbury. En una lectura paralela, sería Bron quien, llegando al continente, se establecería en Avalon (el Más Allá de la mitología celta). Pese a todo, Avalon tiende a identificarse, en una transposición mitológica, con el mismo Glastonbury. En otros casos, se habla de Muntsalvach (asociada a la fortaleza cátara de Montségur, en Languedoc, o con Montserrat, en España) e incluso de Sarras, tomada ésta a veces como una corrupción lingüística de la primera o bien, con entidad propia, como la ciudad celestial de oriente, donde según otras versiones se fundaría la Orden de los Caballeros del Grial. Entramos ya en una nueva fase de la leyenda, la forjada alrededor de la Segunda Mesa del Grial. Es el período al que pertenece el relato de Chrétien de Troyes y que ya hemos referido al principio. Al custodio del Grial se le denomina el Rey Pescador y a la región que rodea al castillo, la Tierra Desolada.
El entramado de la Búsqueda
El tercer momento, en la evolución del mito, lo encontramos en los tiempos de la caballería andante. La Tercera Mesa, también denominada Tabla Redonda, es característica del ciclo artúrico. Fundada por Merlín -el mago consejero de la corte-, reúne en torno suya una Orden de caballeros.
La Muerte de Arturo de sir Thomas Malory, editada hacia el 1485 por Willian Caxton, con la que se cierra el ciclo artúrico y por ende del grial, sintetiza toda la literatura habida al respecto hasta entonces. La leyenda sobre el grial viene recogida entre sus libros XIII a XVII, sin embargo no aporta nada significativo. Dos obras de interés le preceden: Parzival, de Wolfram von Eschenbach, en 1207, que introduce elementos orientales, especialmente incorpora al Preste Juan como último guardián del grial, y Perlesvaus, también conocido como El Alto Libro del Grial, que fuera publicado anónimamente hacia 1225. Pero nos interesa especialmente la recopilación conocida como La Búsqueda del Santo Grial, también anónima, terminada hacia 1210 por los monjes cistercienses. Perteneciente al denominado Ciclo de la Vulgata, nos traduce alegóricamente la leyenda del grial, recreándola ya como un símbolo netamente cristiano.
Todo comienza un día de Pentecostés en Camelot, la corte del rey Arturo. Pentecostés es una fecha muy socorrida, en las leyendas artúricas, para el emplazamiento de sucesos fantásticos. Dentro de la tradición judeocristiana, conmemora la ley mosaica o la venida del espíritu santo, celebrándose cincuenta días después de la Pascua, con la que judíos y cristianos rememoran respectivamente la salida de Egipto o la Resurrección de Cristo. Suponía el final de un ciclo y aquí, en una transposición alegórica, tiene un sentido parecido. Se había conseguido la paz y la unidad de todos los reinos, pero con el tiempo sus caballeros, nacidos para la acción e inspirados por los más nobles sentimientos, empezaban a perderse en los ociosos hábitos de una vida cortesana.
Es decir, los grandes ideales por sí mismos no bastaban para transformar el mundo si no se hacían acompañar de un cambio interior más profundo. Era necesario por tanto la transformación del hombre mismo. De esta manera, se plantea un giro en las consideraciones transformativas, tanto al nivel de lo individual como de lo social: lo ideológico se ve sustituido por lo gnoseológico o iluminístico. No olvidemos que la visión del Santo Grial se va a equiparar, en este relato, a la gracia del Espíritu Santo. La fraternidad en ideales de la Tabla Redonda cede paso así a la fraternidad de los Caballeros del Grial, entendida ésta como vía mística.
Unos se pierden en el laberinto de la vida, otros tan solo se aproximan, pero en todo caso todos están volcados sobre la nueva consigna de los tiempos, la Búsqueda del Grial. Lanzarote, por ejemplo, está a punto de conseguirlo, pero es cegado por su adulterio con Ginebra, la esposa de Arturo. En su amor cortés, se idealiza a la mujer como medio para alcanzar la perfección espiritual, pero no deja de ser un afecto distinto al de la caballería, propio de los trovadores, juglares y poetas de la época. El caballero de la Búsqueda se plantea de alguna manera otro tipo de sabiduría al que, en el marco de una experiencia espiritual, aflora un estado de gracia especial. Gauvain, por otra parte, llega también hasta el Castillo, pero fracasa en este caso por su altivez y su apego al mundo. Tan sólo tres de entre todos ellos consiguen encontrar el Grial: Boores, en tanto que representación fiel del hombre humilde, Perceval, el más ingenuo de todos, y Galahad, en tanto que ideal del caballero noble por excelencia.
Perceval, después de su primer fracaso y tras vagar durante años, encuentra de nuevo el camino al Castillo del Rey Pescador, a quien consigue finalmente curar tras plantearle la pregunta del ritual: ¿A quién sirve el Cáliz?. La respuesta revelada, Al Rey mismo, pone de manifiesto su sentido. El Rey, curado por el cáliz, replica sus efectos a la Tierra Desolada haciéndola florecer. Galahad, Perceval y Boores continúan sin embargo su viaje hasta la ciudad ideal de Sarras, coronando la Búsqueda. Allí participan en una misa en la que se les manifiesta Cristo, primero como celebrante de la misma, luego como un niño resplandeciente y, por último, en la Hostia, como un crucificado. El misterio y, por ende, la búsqueda ha concluido. Galahad, el único al que se le permite contemplar el Grial, es elevado en éxtasis místico. Perceval, por su parte, vuelve al Castillo del Rey Pescador para ocupar su puesto como guardián del Grial, y Boores regresará a Camelot con el relato de los hechos.
El Grial en nuestra época
El Dios del monoteísmo cristiano ya no pide el sacrificio del cordero místico, sino el de la misma personalidad o, dicho de otro modo, la atenuación del ego en su aspecto más disociativo. Hay por tanto una progresión en cuanto al sacrificio ritualístico, de la que el Grial es símbolo cumbre de la transfiguración. Inicialmente, Abel y Caín, antes bien el primero, ofrecían en sacrificio lo mejor de su patrimonio o de su medio de vida, en este caso, lo mejor de su cosecha y ganadería. En esta línea interpretativa estaría también el cordero de la pascua judía. A Abraham, sin embargo, se le pidió lo más valioso de su vida, incidiendo en aquellos aspectos que podían desequilibrarle emocional o psicológicamente, afectando a su propia felicidad, en definitiva a su hijo. A Cristo se le pidió su vida misma.
Hoy por hoy al hombre se le pide una muerte mística, la reconversión de su ego a fin de que renazca en él un ser nuevo. Se tiende así hacia una progresión introspectiva que incide especialmente sobre los apegos. Desde lo más material y expúreo en principio, su patrimonio, pasando después sobre lo emocional y la vida psíquica, los afectos, para acabar con lo egóico, en su aspecto más disociativo como decíamos, que nuclea el comportamiento de nuestra personalidad. El Grial ostenta ahora esa mutación sutil, que permite la transformación de la muerte en resurrección mística. Como símbolo de la pasión de Cristo, abarca todo el sacrificio humano que debe soportarse -o superarse- para alcanzar la perfección.
La búsqueda del Grial es un viaje hacia la iluminación. Simboliza el anhelo de perfección espiritual que nos transporta del estado de ignorancia natural hasta un estado de gracia y de purificación. El héroe, en la búsqueda de su Creador, intenta traer el Cielo a la Tierra, integrando las ideas cristianas de redención y salvación a través de las alquímicas de renacimiento y transformación del individuo. Nada hay de anacrónico o desfasado en ello. La Sociedad Actual, estructurada piramidalmente, por una parte, propicia un sistema de poder en todas sus partes fuertemente coactivo, competitivo y disociador que difícilmente puede favorecer ideales unitivos tales como el amor o la fraternidad.
El Hombre Contemporáneo, por otro lado, sumido en su razón histórica, presenta los mismos síntomas de desolación que tuviera en su momento el caballero andante. Su pensamiento deriva hacia la fragmentación (hacia un hombre cada vez más desarraigado de su entorno y de su creador, en una palabra, de sí mismo) y hacia un vacío desolador. El hombre, tras la muerte de dios, se concibe libre de ataduras u obligaciones que pudieran coartar sus instintos más primarios, pero irremediablemente le sobreviene la pregunta: ¿libre para qué? Se abre entonces un vacío existencial que, como si de un abismo sin fondo se tratase, le produce vértigo o, fisiológicamente hablando, verdaderos síntomas de mareo y náuseas.
La expresión no es gratuita, pues tales conceptos están a la base de las dos líneas de pensamiento negativo -si dejamos al margen el vitalismo o el personalismo- que dominan actualmente el panorama intelectual de nuestros días, el pensamiento débil y el existencialismo. Resulta extraño que conceptos tan desalentadores como estos tengan tanta atracción. Pudiéndose únicamente explicar dentro del marco de una cultura enajenante, cada vez más frívola, que estimula cierto tipo de cinismo elegante y esteticista. Esta es la situación del páramo, de la Tierra Desolada para mantener la expresión equivalente, que tenemos que empezar a cambiar. Tampoco olvidemos que en ella, de igual manera a como el detritus nutre la nueva semilla, se encuentran los elementos para su transformación. Esta visión comporta una concepción de un mundo inacabado. La Creación, como un proceso evolutivo y diferido en el tiempo, y del que -lo más importante- le corresponde al hombre concluir. Después de todo, como nos diría Schelling, el Hombre no es más que el estadio en la evolución de la propia Naturaleza, en el que ésta toma consciencia de sí misma.
Es la Conciencia manifestada a través del hombre la que puede cambiar el mundo y, por ende, concluir la Creación. La tarea del héroe de nuestros días no difiere por tanto de la de sus predecesores. La transformación del Grial surte los mismos efectos. La enfermedad del espíritu manifiesta los mismos síntomas y su curación presupone los mismos esfuerzos. No hay otra solución que no pase por la recuperación de la fe perdida. Acostumbrándonos a confiar en nuestra voz interior y obrando en su acuerdo, para que de esta manera se orienten nuestros pasos.
Sismos en diferentes partes de América...Mx...y sobre todo en Piura (Perú) donde ha dejado 2000 víctimas hasta el momento.
Si vamos a Medio Oriente..encontramos que se está desarrollando una guerra entre isralies y palestinos que parecen presagiar el Armagedón.
Sintéticamente sin ahondar en detalles...la Tierra está convulsa.
Y nosotros los trabajadores de la Luz...debemos actuar...desde donde nos correponde.
Si quieren informarse háganlo de pasada...no comenten ni ahonden en estas situaciones...la VIBRACIÓN DEBE MANTENER ALTA...para cumplir la misión que tenemos.
OREMOS....por los hermanos que están sometidos a los sismos y tsuanmis
OREMOS....por tantos hermanos que están sometidos a las ansias de los políticos.
OREMOS...por tantos niños en medio de lo irracional del Viejo Hombre.
OREMOS...por esos políticos irracundos.
OREMOS...por GAIA...para que surja esplendorosa y nos acoja en su seno.
LEVANTEMOS LA VIBRACIÓN....!!
Del modo que lo crean conveniente....pero LEVANTEMOS LA VIBRACIÓN...que en nuestra arma poderosa.
Los 144.000....deben despejar sus vidas de toda situación y ponerse en función....los GEMELOS...es momento de dar LUZ...!!!
Estamos a días del Portal 12-12-12....ya debemos estar lo más aislados posible de los ruidos...por favor hermanitos...NO SE DISTRAIGAN...dejen preocupaciones, charlas banales, entren en la REALIDAD...!!!
A pasado el eclipse y tendrá influencia casi hasta el 12-12-12. Y hoy parece que esa influencia se hace notar.
¿Qué pasaría si todas las personas al unísono se pusieran de acuerdo para soltar el apego por apropiarse de alguien?... Toda relación se basaría en el respeto a la personalidad y elecciones de cada quien, nadie tendría la excusa para justificar sus deseos porque alguien lo haga feliz. No tendría sentido el concepto de fidelidad, y nadie encontraría justificación para ejercer esquemas de control y manipulación, de sometimiento, abusos o maltrato psicológico y/o físico.
Esto no significa que no puedan existir personas que deseen sostener por años una misma relación, lo que hace la diferencia, es que no es algo condicionado por carencias afectivas que derivan de una baja autoestima, inseguridad y desvalorización... Mismas que a su vez empujan a las personas para practicar esquemas encubiertos de control, manipulación y posesión.
Desde un punto de vista psicológico, el apego es una retribución inconsciente por lo que uno percibe como una falta de valor para poder ser reconocido y amado. Por tanto, alguien que posee una personalidad demandante y autoritaria, suele reafirmarse mediante la descalificación de otros, por otro lado el que aguanta todo se reafirma mediante la aceptación para no sentirse excluido. Rómpeme, mátame, pero no ignores, dice la letra de una canción. En ambos casos se trata de personas inseguras, por lo mismo necesitan agredir o soportar maltrato psicológico para reafirmar su valor.
Un esquema de sexualidad abierta no supone que cada quien haga lo que se le venga en gana sin ninguna consideración hacia los demás. Hablamos de la libertad que brinda la autoconfianza, aprecio y estima por uno mismo. Por tanto una persona que vive sin carencias o apegos afectivos, goza de una verdadera sanidad mental y equilibrio emocional… sabe respetar y aprecia a los demás, comprende las diferencias, acepta la personalidad de otros, pero a la vez no se rinde o deja manipular ante las exigencias egoticas que surjan dentro de una relación.
Esta persona sabe ser honesta consigo misma por encima de toda situación, por tanto no estará con quien realmente ya no desea por cuestión de sus preferencias personales. Así que el hacer cambios dentro de nuestra experiencia de vida podría tomarse como de lo más sano y normal, pues esto sucede en todos los ámbitos. Sin embargo dramatizamos el tema de la sexualidad y la relación de pareja por tantos prejuicios establecidos que derivan del miedo por perder algo que necesitamos para sentirnos seguros.
Una persona con autoestima hablará con la verdad de manera amable pero firme, evitará el dejarse manipular o chantajear emocionalmente por padres, hijos, amigos o una pareja que alberguen carencias afectivas. Por otro lado, el querer cambiar de pareja, no implica dejar de amar a la persona anterior, ni faltar a responsabilidades contraídas en materia de hijos, casa o negocio. Pues quien tiene verdadera autoestima, vive dentro del Amor y la consideración, del apoyo y el respeto. Así que siempre apreciará y honrará todo lazo construido con otro ser, lo seguirá cultivando y fortaleciendo.
Aprendamos entonces primero a ser amorosos con nosotros mismos, eso nos llevará a construir lazos de amistad sólidos con quien nos relacionemos, y cuando decidamos formar una pareja, sabremos qué hacer y bajo que reglas convivir.
Hoy en mi propia conciencia recibi este mensaje. Espero que con ello le sea mas facil la compresnsion de lo que esta pasando ahora... y como se dara. Solo ellos saben y creador conoce cuando y como se dara.. se los paso por que recibi esta instruccion... todos estamos en diferente via seguir. sirviendo en la mejor via que podemos. crean o no bienvenidos.
November 16, 2012
ASCENCION Y EVOLUCION
Luzmind atiende estamos contactando. Tu divino espiritu hoy. Somos del grupo : SOMOS LOS QUE SOMOS; y tu eres “Soy el que soy”. Estan unidos a esta eternal verdad. Por eso estan alli. Sabemos de tu trascendencia, pronto sera, dejate ir pero antes estaras haciendo lo que debes hacer. y lo haras. Sabemos las dificultades del ser encerrado en este periodo.
Paciencia infinita y verdad infinita te enfrenta en la vida. Somos los que somos y todos los grupos de la tierra estamos en union ahora. No estes preocupada por nada. Has lo que tengas que hacer sin preocupacion. Todos estamos en proceso y todos iran a cumplir desde el Corazon; esta es su escencia y su escencia esta en su conocimiento. Su conocimiento esta dentro de cada celula del cuerpo , el cerebro oculta ,pero ahora se esta abriendo Las cajas encerradas del ser.
La oscuridad y la semi oscuridad se abren al hombre y veran su divinidad. Ustedes estan en un proceso y el proceso a punto de ser. Hablara su alma, hablara su cuerpo, hablara su mas claro y recto su Corazon. Se estan unificando en el ser estas partes se integran en un solo cuerpo y es la llamada comunion Comunion del Ser; luego de esto encontrara la communion con el ser exterior tengan paciencia se transformara la vida y ustedes lo han pedido desde su Corazon.
Estamos el grupo dando amor a ustedes como lo habiamos dicho. Luzmind esta todo en tu cuerpo en un trabajo grande, esta tu alma incorporandose y tu Corazon esta flotando de felicidad, emergera el ser de tu interior y emergera pronto. Ese pronto es un proceso corto tu no lo sabes todavia pero lo presientes en ti. Espera tu divina procedencia, la estamos esperando ya. Se dara. Ya tu cuerpo esta en ese proceso, tu cerebro ahora cambiara y tu alma estara todo en uno. No lo sabras hasta el mismo dia.
Han llegado muchos a decirte que pronto estaras preparada y asi es. Vemos el proceso de tu cuerpo y cree se esta alumbrando se esta convirtiendo en la luz que eres.
Somos los que somos; Somos un grupo de las Galaxia Hermandad Blanca que hemos escogido al ser ahora en su transformacion estos grupos son acompanados por los arcangeles, por los 24 ancianos del cosmos asi como los grupos de las Galaxias Unidas para el bien de la humanidad. Tu hermana cosmica estara con ustedes. estaran juntos en ciertas epoca de este tiempo y ayudaran. Tu soporte se dara y todo se cumplira. Tus hermanos de las Galaxias vendran y estaran a tu lado ayudando. todo lo que se te dice ocurrira pronto.
Estamos contigo y tu con nosotros todos los que estan estan y todos los que se integran estan integrandose ya. Te quieren mucho y estan dando su propio reconocimiento a esta vida, se estan dando los pasos en Canada.
Canada estara para el empiezo y este movimiento los empezaran en este periodo de tiempo.
Canada Estara y estara para el bien unida al centro. Sus tierras se reduciran pero el centro quedara y ustedes estaran pronto llendo a su centro en grupo y va dirigido desde tu lugar al lugar donde van. Hay alguien que dirijira el grupo a estar en las tierras del centro. Alli estaran las naciones protegidas. Las naciones son los trabajadores de la tierra e iran alli y empezara su nueva tierra. Ustedes tendran tres grandes Unidades de Luz en el futuro. Acuerdate ya estubiste en uno.
El sur, norte y el centro seran grandes areas humanas que se comunicaran en este continente te lo decimos son cambios grandes y ustedes estaran - tres Islas grandes una de otra. Asi como Europa, Africa y asutralia seran otras tres areas cercanos a sus continente, se dividiran y se interrelacionaran como una sola y su union vendra desde el Corazon de ellas. Te contamos porque pronto se dara el ciclon del siglo en la tierra. Y se vendran los que tienen que venirse y se quesdaran los que tienen que quedarse.
Es solo la transformacion de tierras heridas por la oscuridad y que tambien se convertiran en luz y alli habitaran por el ser de la conciencia naciente, alli sobrevivira la especie humana del Corazon del cristo y seran la eternidad que los toque y la eternidad estara en su paraiso. Tierra real eterna y eterna para la humanidad. real plena y eterna.
Te dicto este mensaje, es tiempo que la humanidad sepa que esa esperanza dentro de si llegara como un remenzo de paz y ustedes creceran en ella y creceran en la verdad y el amor .
Luzminda la tierra eterea es la tierra del futuro, el hombre etereo es el humano perfecto en perfecto balance con la unidad y el ser. Seran uno y la unidad alcanzara el universe y el universe se fusuionara en ella. Su amor alcanzara hasta mas de unos millardos de luz en el tiempo, luego vendra un procesos de evolucion en este futuro y ellos se fusionaran en seres mas perfectos. no Habra Guerra, Habra comprension y ella habitara la tierra. Sus leyes son leyes de amor que desde ese este principio se daran y todos aprenderan y ensenaran a su vez a sus hijos y se guiaran por ella . Son las Reglas del Amor.
La evolucion siempre cambia para ser perfecta y cada ser desarrollara su potencia en el.
Luzminda escribe da a conocer lo que es el Plan del Creador. Seis en uno y uno es Dios. los que llaman son siete naciones que abarcara un grupo de 3+3= y su centro sera el centro el govierno de esta nacion 3+3=6 + Centro de la Unidad estara en ello. Se vera sus Islas y se relacionara una con otra en perfecta armonia hasta los siglos en un presente continuo en el tiempo del no tiempo; por que todo cambia y cambia para el bien. por que todo evoluciona y evoluciona para el bien.
La Estrella Eterica de la tierra sera ahora la Luz que alumbra el Universo y su evolucion la mas brillante sera en este universe, todos cambiamos y cambiamos para el bien.
Plan del creador estara alumbrando a la humanidad creadora y transformara a su propia creacion y el estara satisfecho con su labor evolutiva. Hasta ahora estara el comienzo de una vida en la tierra y la tierra sera la estrella de la libertad y entonces seran los guias de otros sistemas de dualidad llevados a la evolucion es una meta creadora son muchos sistemas universales que tienen que salir de la Dualidad. Nosotros confiamos en ustedes, ahora en su plena evolucion, los que se van vendran curados y los que se quedan estaran curados y sanados por que asi lo han pedido ustedes (millardos en el tiempo encerrados en la dualidad).
Ustedes se merecen este premio y la promeza es la promeza de la maxima celula energetic llamada creadora (Padre –Madre ). Ella lo ha dado y ella los ha sacado de su encierro–redimida la tierra de su desolacion sera su premio a la humanidad. Se dara la gran fiesta en el universe . Despertad de la Humanidad. Sus hijos despertaran al amor y el amor llenara la eternal vida en ellos.
Ahora envia este mensaje de accion y libertad del ser Amor, Paz y Libertad. Su humanidad, la Humanidad creada para la perfeccion. Estan en el proceso se vislumbra y esa eternidad con ustedes en ustedes en el tiempo de su propia creacion. Los amamos y cuidamos.
Sera eterna su evolucion y sera la Estrella de Luz en el Universo del Plan Creador. Hoy somos los que somos Manana o el presente seguido seran Somos los que Somos del la eternidad del Plan.
Acuerdense los grupos se integraran y se unificaran es su meta, unos con ustedes y ustedes con nosotros. creceran y creceremos en la humildad del ser Nos veremos pronto en ese estado de amor. Hasta pronto.
Posted by Maria Esperanza Perez Conde on 16 November, 2012
Hay ocasiones en que observamos nuestra Vida y nos parece tan surrealista, como que no tuviese mucho sentido, cuando los pensamientos galopan sin cesar en nosotros. Entonces por momentos ellos, toman recesos y comenzamos a fluir al compás del Ahora, y es en ese preciso instante que lo más real, lo más tangible - y aunque nos sorprenda la capacidad de adaptación, de aceptación a lo nuevo - dejamos de pensar, para disfrutar al máximo de lo que estamos viviendo y sintiendo; porque mientras se piensa no se vive, mientras viajamos en los recuerdos, algo se olvida, mientras se sueña, algo se espera, lo que está por venir y ahí no está la vida.
Hace unas semanas decidí darle unas merecidas vacaciones a mi mente, siento que ya le sale jubilación; en su lugar simplemente me dedico a solo vivir, a mi ritmo y siguiendo a mi corazón… Y con los ojos al cielo, con la sonrisa en los labios, con la piel al tacto , con el sentimiento danzando en una balada donde la sinfonía no necesita de violines para sonar sublime en nuestros oídos y donde ni siquiera se necesita seguir el ritmo para sentir que se está bailando con el alma entre los brazos. Es de esta manera que estoy retomando mis andares, sin prisa. Simplemente viviendo, agradeciendo lo que la Vida me trae, incluso hasta lo que duele, lo que no se desea. Solo de esta forma es que puedo iluminar las sombras de la incomprensión…
Quiero agradecer profundamente a todas las Almas amorosas llamadas mis amigos por fertilizar con Amor, ternura y sabiduría mi espacio en todo este tiempo que estuve alejada…Dedicaré todos los días algunos minutos a responder a todos los maravillosos mensajes con los que me han honrado… Un abrazo muy cálido a cada uno de ustedes por permitirme ser parte del rosal de su jardín.
LA TRASCENDENCIA DEL ECLIPSE…LA ANTESALA DEL AMOR...
De gran Belleza y aun más profundo significado…en la luna 13,la onda 13 del calendario, marca la Liberación total del Tiempo Line...
al…
Nunca es al Exterior lo que nos toca resolver . Esta aparente y muchas veces muy dura realidad, es como la proyección de un film, que nos permite ver como las emociones se liberan para ser comprendidas, abrazadas y transformadas…para que la Verdad del SER AMOR que somos se exprese a través de nuestra “individualidad” y la unicidad de nuestro Ser Grupal.
La buena noticia , es que todo eso que tu noble corazón a soñado para el bien de todos ya surge… En el apoyo, consciente, mesurado, pacifico y amoroso de todos...
“ Siendo el último eclipse que se produce antes del cierre del ciclo, su significado representa una entrega o pasaje del viejo paradigma de dominación masculina a un orden nuevo , EL FEMENINO, DE AMOR INCONDICIONAL Y COMPASIÓN.”
Un anciano, en su lecho de muerte, llamó a sus tres hijos y les dijo: No puedo dividir en tres lo que poseo. Eso dejaría muy pocos bienes para cada uno de vosotros. He decidido dar todo lo que tengo como herencia, al que se muestre más hábil, más inteligente. Dicho de otra manera: a mi mejor hijo. He dejado encima de la mesa una moneda para cada uno de vosotros. Cogedla. El que compre con esa moneda algo con lo que pueda llenar la casa se quedará con todo. Se fueron. El primer hijo compró paja, pero sólo consiguió llenar la casa hasta la mitad. El segundo se le presentó múltiples problemas y se le extravío la moneda y fracaso en el intento. El tercer hijo, que consiguió la herencia, sólo compró un pequeño objeto. Era una vela. Esperó pacientemente a que callera la noche y encendió la vela y lleno la casa de luz. Cuento Sufí Muy apreciado lector, me alegra enormemente el que al igual que en la pequeña historia, tú también hayas elegido bien en este momento de tu vida. El que, hayas elegido la luz significa que te entereza salir de la oscuridad y avanzar hacia tu destino. Así comienza mi segundo libro titulado “ La Luz” el primero ya está concluido y registrado, de nombre “ Dios si existe” solo estoy a la espera de una buena editora que lo publique. Queridos hermanos de sincrodestino. Si saben de alguna Editorial, que pueda estar interesada en publicar libros de temas espirituales. Favor ponerse en contacto con migo. Gracias.
Posted by Maria Cristina Garcia on 16 November, 2012
Ha llegado el momento de preguntarnos cómo podemos dar el paso hacia la madurez espiritual. ¿Cómo podemos remodelar nuestra conciencia espiritual para centrarla menos en nosotros mismos y más en la evolución del todo? ¿Cómo podemos usar nuestra luz para volver a la sencilla conciencia de unidad que puede sanar nuestro mundo fragmentado y a nosotros mismos?
Para poder reivindicar esta visión de unidad no se trata de abandonar nuestro trabajo personal, que será siempre necesario. La purificación y el trabajo interior, lo que los sufíes llaman "abrillantar el espejo del corazón", nos da un acceso mayor a nuestra propia luz. La liberamos de las distorsiones de nuestra naturaleza inferior y de los velos del ego, de manera que pueda resplandecer más intensamente, y que se convierta cada vez más en parte de nuestra conciencia. Esta es la luz que nos guía a Casa, la que nos lleva desde el mundo de la dualidad a la unidad que está dentro y alrededor de nosotros. Por medio de esta luz hacemos el viaje de la separación a la unión; reconectamos conscientemente con nuestra naturaleza divina.
Tradicionalmente, sólo cuando los buscadores alcanzaban el estado de unión, unión mistica, se les mostraba cómo la luz personal conecta con la luz del todo. Se llegaba a esta conciencia tras muchos años de prácticas, cuando uno despertaba dándose cuenta de que el atman personal es el atman universal. En esta percepción todo está conectado, no hay otro y no hay yo personal.
Sin embargo, ahora es necesario que situemos esta conciencia al principio de nuestro viaje, que el individuo reconecte con el todo cuando damos nuestros primeros pasos en el sendero. Esto es posible ahora de una manera que no era posible antes; de hecho, es una necesidad. Las necesidades del todo no pueden ser ignoradas, o nuestro planeta corre el riesgo de que se desencadene una destrucción generalizada. El padecimiento y la degradación humanas y ecológicas son demasiado inminentes como para ser pasadas por alto.
El mundo está pidiendo unidad, unión, y necesita la luz de todos nosotros. Es un compromiso que cada uno de nosotros tiene que hacer a su manera, y que no se puede forzar. Pero podemos hacernos conscientes del potencial real de nuestras prácticas: que podemos empoderarnos a nosotros mismos y al mundo. Entonces podremos recuperar lo que nos ha sido negado y devolver al mundo un conocimiento del poder espiritual. Nuestro mundo no va a ser nunca sanado por políticos o empresas. Pero puede ser transformado por lo Divino que está en cada uno de nosotros y en la creación.Llewellyn Vaughan-Lee-Ascent Magazine-
Posted by Cesar - Light Warrior on 16 November, 2012
Estamos condicionados por miles de pensamientos aprendidos desde la infancia.
Por eso es recomendable parar el dialogo interno, aquietar la mente, que nos confunde.
Conectarse con el corazón, con nuestra verdadera escencia y con Dios, es la verdadera libertad, a pesar de tanto paradigma adquirido, y de los estimulos externos de esta vida "moderna".
Ser coherentes en el SER, HACER Y TENER, es la felicidad aqui y ahora.
Bendiciones y luz en su camino.
¿EXISTE EL LIBRE ALBEDRIO?
Intente no pensar en un oso blanco. Inténtelo con ganas: no piense en un oso blanco. ¿A que no puede evitarlo? Este es el experimento al que sometió a sus alumnos Daniel Wegner, un profesor de psicología de Harvard. Después les pidió que hablaran durante cinco minutos sobre cualquier cosa que se les ocurriera. “Mencionaron un oso blanco enseguida”, comenta Wegner. “Si después les pedía que pensaran en cualquier cosa, mencionaban más veces a un oso blanco que a los que les dije que pensaran en él”. Un experimento tan sencillo como éste nos revela lo difícil que resulta cumplir con lo que consciente y libremente hemos escogido.
El libre albedrío, que viene a ser la relación entre nuestros pensamientos y nuestras acciones, es una posesión muy querida. E, irónicamente, es lo primero que intentamos sacudirnos de encima para exculparnos de ciertos actos, por supuesto negativos. También resulta curioso cómo ponemos el grito en el cielo por cualquier alusión a un determinismo biológico –no nos gusta que nos digan que parte de lo que somos se encuentre en los genes- pero aceptamos con agrado el determinismo ambiental que pulula por telediarios, consultas de psicoterapeutas y juzgados. Lo usamos como excusa de todo: nuestras malas acciones son causa de los malos tratos en la infancia, de la pornografía, del alcohol, las drogas, las letras de ciertas canciones…
La revista New Yorker publicaba hace unos años una viñeta donde una mujer decía ante un tribunal: “Es verdad, mi marido me pegaba por la infancia que tuvo; pero yo le maté por la que tuve yo”. En los juicios, los famosos atenuantes que alega la defensa son legión. En 2007 el abogado de Ricardo, un hombre que disparó dos cargadores sobre un conductor por atropellar levemente a su hija, adujo que padecía una “patología psicológica grave” desde pequeño, derivada de que presenció el atropello mortal de un hermano suyo. Este hecho, señalaba el abogado, había marcado su vida “y pudo influir en su actitud cuando vio a su hija tendida en el suelo”. ¿Dónde queda aquí el libre albedrío?
El experimento del oso blanco de Wegner –que se ha repetido hasta con animales imposibles como un conejo verde- se engloba en lo que se conoce como supresión del pensamiento, dejar de tener en la mente ciertas ideas. Como técnica de control mental, puede crear obsesiones. Dicho de otro modo: si nos pasamos el día apartando de nuestra mente la idea de comida porque estamos a dieta, no dejaremos de pensar en ella. Es mucho peor que tenerla todo el día en la cabeza: “Puedes llegar a cansarte si piensas siempre en algo. Intentar no hacerlo es lo que lo mantiene en nuestra cabeza”, sentencia este físico metido a psicólogo que colecciona gafas con narices y mostacho de Groucho Marx. Nuestra libertad de acción con lo que sucede dentro de nuestro cerebro no es tan amplia como creemos. Y al parecer, tampoco la tenemos fuera.
En 1983 Benjamin Libet y sus colegas de la Universidad de California en San Francisco realizaron un peculiar ensayo. Los participantes debían observar un reloj cuya manecilla daba una vuelta completa cada 2,56 segundos. Mientras estaban atentos a la manecilla, eran libres de flexionar la muñeca en el momento que quisieran. Lo único que debían hacer era tomar nota mentalmente de la posición de la manecilla cuando decidían mover la mano. En otra variante del experimento, los sujetos debían estimar en qué momento habían movido realmente la mano. Por su parte, Libet medía con electrodos la actividad eléctrica en las áreas motoras del cerebro –lo que se llama el potencial de alerta- y en los músculos implicados en el movimiento de la muñeca. Dicho de otro modo: podía determinar cuándo el cerebro mandaba la señal a los músculos para actuar y cuándo éstos se ponían en marcha.
Libet encontró que, como era de esperar, el deseo de mover la mano aparecía antes de que el sujeto tuviera conciencia subjetiva de que había realizado el movimiento. Sin embargo, la sorpresa surgió cuando descubrió que la preparación nerviosa real para el movimiento, el potencial de alerta, aparecía entre 0,3 y 0,5 segundos antes de que el sujeto decidiera conscientemente que quería mover la mano. Según los psicólogos S. S. Obhi, de la Universidad de Ontario Occidental, y P. Haggard, del Colegio Universitario de Londres, especialistas en acción y percepción humanas, “el sentimiento de intención puede ser efecto de la actividad de preparación motora del cerebro y no una de sus causas”.
El experimento de Libet fue el primer impacto en la línea de flotación del libre albedrío. Los realizados desde entonces demuestran que el cerebro va por delante de nuestra intención consciente a la hora de realizar un movimiento; sale con ventaja antes de sentir que hemos decidido hacer algo. Aún más, los experimentos de Libet muestran que creer que estamos empezando a mover la mano empieza 86 milisegundos antes de que realmente suceda. Para este psicólogo el cerebro responde a los estímulos exteriores y la consciencia es la forma que tiene de racionalizar las acciones que ya ha decidido realizar. Esto no quiere decir que no ejerzamos ningún control sobre ellas: podemos modificar las que están en marcha. Así, Libet sustituye el libre albedrío por la libre censura: el cerebro propone y la mente dispone.
El problema no puede ser más interesante: Si no estamos al tanto de lo que hacemos cuando lo estamos haciendo ¿qué percibimos? Es más, ¿cómo surge la idea de que controlamos nuestras acciones? Para estudiarlo Wegner diseñó, junto a Emily Pronin de Princeton, un experimento vudú. Un voluntario realizaba la clásica maniobra de pinchar con agujas un muñeco mientras su ayudante, otro voluntario que secretamente estaba conchabado con los investigadores, o bien mostraba desagrado o apoyaba efusivamente la acción.
Como en todo vudú que se precie, al cabo de un rato la víctima empezaba a decir que sufría dolor de cabeza. A partir de este momento, en el caso en que el ayudante se mostraba en desacuerdo, el hechicero tendía a responsabilizarse del dolor de cabeza. Es un claro ejemplo de pensamiento mágico y supersticioso, como creer que por usar cierto bolígrafo se aprueba un examen. Estamos ante lo que se llama una ilusión de control. ¿Pasa lo mismo con el libre albedrío? Para Wegner la situación es clara. Percibimos dos situaciones, el pensamiento y la acción, y nuestro cerebro une los puntos independientemente de que exista una relación causa-efecto. El cerebro la asume y punto.
Otro descubrimiento llamativo es que nuestro cerebro percibe más próximos en el tiempo de lo que en realidad están el acto de volición consciente y la acción. Esto lo probó Patrick Haggard con un peculiar experimento. El voluntario debía pulsar con la mano izquierda un botón. Al hacerlo se disparaba una estimulación magnética transcraneana que le producía un tic en el índice de la mano derecha. Mirando un reloj el voluntario debía fijarse cuándo pulsaba el botón y cuándo sentía el tic. En otra tanda de experimentos la estimulación magnética la provocaba una palanca accionada por un motor que obligaba al voluntario a pulsar el botón de manera involuntaria.
Pues bien, el intervalo de tiempo transcurrido entre pulsar el botón y aparecer el tic era percibido de forma distinta en el caso de que la pulsación fuera voluntaria o involuntaria. Si creemos que hemos decidido nosotros, la causa y el efecto son percibidos como temporalmente más cercanos. ¿Será que el cerebro crea una intensa sensación de asociación temporal entre nuestros deseos y las acciones subsiguientes? ¿Querrá así afianzar la idea de nuestra responsabilidad consciente en esa acción?
Para Wegner el sentimiento del libre albedrío requiere, primero, ser consciente de que las intenciones preceden a las acciones; segundo, que las intenciones han de ser consistentes con las acciones y, tercero, no ha de haber otra causa perceptible de la acción. Para comprobar que estos tres requisitos bastan para provocar la ilusión de control en las personas Wegner diseño otro experimento peculiar. Dos sujetos debían desplazar el cursor sobre la imagen de uno de los objetos presentados en la pantalla del ordenador al oír el nombre correspondiente. Pero lo que uno de ellos no sabía es que era el otro quien movía su cursor. Pues bien, si la palabra relevante, por ejemplo pan, la escuchaba entre 1 y 5 segundos antes de moverse el cursor hacia la imagen, creía que él lo había movido. Pero si se la escuchaba 30 segundos antes o un segundo después, no existía esa falsa sensación de control. La moraleja es que el cerebro decide que es el causante de lo sucedido después de realizar una acción. No obstante, otros trabajos indican que para que surja esa sensación de control tanto las acciones como sus efectos deben coincidir con las intenciones del sujeto. Si no es así, la ilusión de control desaparece.
Todos estos resultados hacen pensar a muchos científicos que el libre albedrío no es más que un espejismo creado por el cerebro. Mark Hallett, del National Institute of Neurological Disorders and Stroke, dice: “El libre albedrío existe, pero es una percepción, no una fuerza rectora. La gente experimenta el libre albedrío. Creen que son libres. Pero cuanto más escudriñas, más te da cuenta de que no lo tenemos”. A los investigadores como Wegner no les interesa decidir si existe o no, sino por qué creemos que lo tenemos. Sus experimentos le indican que nuestro cerebro está programado para creer que si pensamos en algo, ese algo va a suceder; nos hace creer que controlamos nuestras acciones.
Para ilustrar este punto veamos qué sucedió cuando Wegner llevó al laboratorio un número clásico de los cómicos. Una persona, delante de un espejo, viste un traje, pero son los brazos de otra persona situada detrás los que pasan por las mangas. Lo curioso es que si lleva puestos unos cascos que le predicen un momento antes cómo se van a mover los brazos, aparece en el sujeto una sensación de control sobre ellos. El cerebro, automáticamente, asumía que controlaba esos brazos.
¿A qué conclusión nos llevan todos estos trabajos? Suponiendo que existiera el libre albedrío, no hay manera de distinguir cuándo nuestras acciones responden a nuestros deseos (por ejemplo, estirar la mano para coger una galleta) de aquellas en las que se trata de una ilusión. Si nuestro cerebro es incapaz de diferenciar ambas, ¿Cómo podemos estar seguros de que existe el libre albedrío? ¿Es siempre esta sensación de control una quimera? No lo sabemos. Wegner compara la elección consciente con un mago realizando su espectáculo. Aparentemente, los efectos que realiza el ilusionista son causados por el movimiento que percibimos de sus manos, pero no es así. Ahí algo más que no vemos y es la verdadera causa. Del mismo modo, la simple decisión consciente de hacer algo no tiene por qué ser la causa de que lo hagamos.
Tanto si es una ilusión como si no, la noción de libre albedrío es útil y adaptativa, esto es, da ventaja evolutiva. Lo necesitamos para vivir; el mundo no tendría sentido para nosotros si creyésemos que los comportamientos de los demás no estuviesen causados por ellos mismos. Diversos investigadores, como Elizabeth Spelke de Harvard, en experimentos con bebés con tan solo unos pocos meses, han demostrado que poseen diversas habilidades mentales, como estimar si hay muchos o pocos objetos en una imagen, o que tienen (o creen tener) algo parecido a una noción de libre albedrío.
Sin embargo no todo está perdido. En 2007 Bjorn Brembs, de la Universidad Libre de Berlín parece haber encontrado la tabla de salvación en una de las mejores amigas de los biólogos, la mosca de la fruta. Los animales, y particularmente los insectos, suelen compararse con robots que solo responden a estímulos externos. ¿Qué pasaría si no los tuvieran? Para explorarlo Brembs colocó la mosca en una habitación blanca, sin ningún tipo de pista visual.
En lugar de volar siguiendo un patrón totalmente aleatorio, como el ruido blanco de una radio no sintonizada, “el análisis de los datos descubrió una variabilidad en las elecciones de la mosca que revelaba una firme componente no-lineal, propia de los procesos biológicos”: el cerebro de la mosca iba generando espontáneamente un plan de vuelo predeterminado. “La decisión de torcer a la izquierda o la derecha de la mosca, que cambiaba todo el tiempo, provenía del cerebro”, dice. ¿Ha encontrado una base biológica para el libre albedrío? Brembs lo cree así. Para él es una función básica del cerebro. “No hemos demostrado que exista el libre albedrío, sino que puede existir”, sentencia George Sugihara, el matemático del The Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California en San Diego que analizó los datos. “Hemos eliminado las dos propuestas clásicas contra el libre albedrío: la aleatoriedad y el determinismo puro”. Esto no implica, por supuesto, que la simpática mosca tenga conciencia.
Otro golpe al anti-libre albedrío ha venido de la Facultad de Psicología de la Universidad de Queensland, Australia. Allí los trabajos desarrollados en 2007 por Derek Arnold sobre cómo enfermedades como el autismo, la esquizofrenia o la dislexia modifican la percepción del tiempo, ponen en duda una cuestión que subyace a los experimentos de Libet y compañía: la percepción subjetiva del paso del tiempo. Arnold ha descubierto que detectamos los grandes cambios más rápidamente que los pequeños. No sólo eso, también nos parece que tienen lugar antes que los cambios pequeños. “La magnitud del cambio tiene un mayor impacto en la percepción del tiempo transcurrido en una secuencia de hechos (timing) que en la capacidad para detectar ese cambio”, comenta Arnold. Dicho de otro modo, somos conscientes de que algo ha cambiado (por ejemplo, si hemos tenido un tic) cuando estamos seguros de ello, no cuando lo detectamos por primera vez.
¿Qué implica este descubrimiento sobre el libre albedrío? Los experimentos de Libet parten de una suposición básica: tenemos un acertado sentido del timing. Pero los experimentos de Arnold sugieren todo lo contrario. “Somos conservadores; nuestra valoración del timing refleja cuándo estamos seguros de la detección, no de cuándo lo detectamos por primera vez”. El retraso encontrado por Libet puede estar relacionado con este hecho: no nos fijamos en la hora del reloj cuando decidimos por primera vez mover la mano, sino cuando estamos convencidos de que lo hemos decidido. “Somos responsables de nuestras decisiones –dice Arnold-. Simplemente no estamos muy seguros de cuándo las hemos tomado”.
En dos experimentos recientes, los psicólogos Kathleen Vohs de la Universidad de Minnesota y Jonathan Schooler de la Universidad de Columbia Británica han puesto a prueba el efecto que tiene creer en el libro albedrío sobre nuestro comportamiento ético. Para ello, propusieron a varios estudiantes realizar un examen de matemáticas ante un ordenador, pero se les advertía que el programa no funcionaba del todo bien porque a veces las respuestas aparecían en la pantalla. Para evitar verlas debían presionar la barra de espaciado tan pronto como asomaran. En definitiva, se apelaba a la honradez de los estudiantes. Previo al examen se les habían dividido en dos grupos. A uno se les había entregado un texto donde se afirmaba que estaba científicamente demostrado que el libre albedrío era una ilusión, un efecto espurio de la química cerebral. A la otra mitad no se les dijo nada. ¿Qué grupo copió más en el examen? El primero. En un segundo ensayo los psicólogos dieron a sus estudiantes un test cognitivo muy difícil. Debían resolverlo sin ayuda y al final les cantaban las respuestas para que se autocorrigieran. Por cada acierto podían levantarse y coger un dólar de un sobre situado en el otro extremo de la habitación. Aquellos que creían en el libre albedrío fueron más reticentes a autorregalarse el dólar.
Ahora bien, para estos investigadores sus resultados no son generalizables ni explican nuestras formas de conducta éticas, mucho más importantes que el mero hecho de copiar en un examen. Sin embargo, muchos creen que si no existe el libre albedrío nos dedicaríamos a hacer lo que quisiéramos por obra y gracia del mantra “qué importa”. No tiene por qué ser así, del mismo modo que no creer en un ser superior deviene en una falta de moral absoluta. ¿No es más probable que dudar de la existencia del libre albedrío nos sirva para proporcionar una excusa ante los demás por haber hecho lo que nos dio la gana? Dice un viejo aforismo que el carácter es hacer aquello que debes hacer aún sabiendo que puedes hacer cualquier otra cosa. El problema fundamental se encuentra, como apunta el psicólogo Steven Pinker, en que acabamos confundiendo explicación con exculpación. ¿Saben que es lo más curioso? Sea el libre albedrío una ilusión o no lo sea, todo seguiría como hasta ahora.
¡Hermosa tierra mía entre el arpa, el cuatro y las maracas. Allí donde se desnudan las luciérnagas para no escandilar el canto del turpial...
Allá donde sabaneando se pasea el alcaraván, y en el mar de las perlas se conjuga el verbo amar...
Desde mi raíz Margariteña se trenzan las venas, abrazando el sol, y en el fuego de la devoción las venezolanas zapateamos el alma llanera, para recibir al concierto en la Llanura en RE menor...
Venezuela tierra amada, eres linda por doquier, y con tus lindas mujeres los ojos se convierten en grandes paraparas.
Ellos admiran contentos la piel bronceada color canela y con su elegante porte en el andar, han escrito los poetas hasta llegar a la eternidad...
Hoy regresan en la barca los pescadores muy
contentos, haciendo alardes de sus cuitas,
porque vieron en altamar, el corazón hecho nido
de aquella hermosa princesa que en sirena se
convirtió...
Creyeron que era Alfonsina, quien en el fondo se durmió, y al ver su cabellera semejante a el azabache,recordaron que en Juangriego, el atardecer pinta de dorados las cabelleras de las reinas...
y tostándose en la arena el arpa de Torrealba, interpreta entusiasmado la Sinfonía del Palmar... Y aquí me despido, que mi musa va a descansar.
Posted by Juan Fco. Diaz Palarea on 16 November, 2012
Todas las (los) Avatares y Maestras (os) o Seres Iluminadas (os) que se han encarnado y vivido en el maravilloso Planeta Agua y Tierra, han dado mucha Luz a la Humanidad, con sus palabras y vidas ejemplares, pletóricas de la energía espiritual más bella e importante que existirá en realidad, siempre..... EL AMOR.... EL AMOR INCONDICIONAL, EL AMOR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO, EL AMOR INCLUSO A LAS PERSONAS QUE TE HACEN DAÑO FÍSICO O PSÍQUICO. San Agustín, un Maestro Ascendido de la LUZ, dijo: "Donde hay amor, ¿qué puede hacer daño? Donde no lo hay, ¿qué puede ser de provecho?. Alguien dijo que amar no es solo un pensamiento, un sentimiento, o una acción, sino que es las tres cosas a la vez. Gandhi, compartio LUZ con su ejemplo y con su palabra: "Para encontrarte a ti mismo, debes abandonarte al servicio de los demás"..."Sólo puedes prestar toda tu atención cuando sientes cariño por algo, lo que quiere decir que verdaderamente amas" lo dijo otro Ser de LUZ: J Krishnamurti. En el Libro de Oro de mi amado Saint Germain, hay su respuesta iluminada al respecto: "en el estado puro, en el Infinito como en lo finito, donde no hay imperfección, la actividad del cerebro y del corazón se convierte en UNO, porque la fuerza motriz de toda actividad que sale: ES AMOR DEL CORAZÓN. Por lo tanto, en el Estado Puro, el corazón y el cerebro son sinónimos porque el AMOR, la SABIDURÍA, y el PODER están contenidos en EL AMOR DIVINO. En el Gita se recoge en relación con la práctica del Yoga del Amor Divino o Bhatki Yoga: "Un hombre o mujer ME conoceran en toda mi extensión y grandeza".Otro Ser Iluminado: Sri Aurobindo nos enseñó de que el AMOR es la culminación de todo ser y su vía de realización aquello por lo cual se eleva a toda intensidad y plenitud y al éxtasis de cabal autodescubrimiento. Pues si EL SER en su naturaleza misma ES CONCIENCIA, y mediante élla nos UNIFICAMOS con ÉL..........el AMOR nos conduce desde el sufrimiento de LA DIVISIÓN, hacia la bienaventuranza de la UNION PERFECTA, sin perder esa dicha del acto unitivo que es el máximo descubrimiento del ALMA y para la cual LA VIDA DEL COSMO es una prolongada preparación. Por lo tanto, aproximarse a DIOS mediante LA ENERGÍA DEL AMOR es prepararse para la máxima REALIZACIÓN ESPIRITUAL posible, para lo cual pienso que debemos renunciar a nuestro falso yo, cultivar el desapego, y que como dice muy bien, Javier Melloni, en su magnífico libro: EL CRISTO INTERIOR: "JESÚS había renunciado a toda pretensión de decir MI O MIO. Nuestra ignorancia está en detentar el YO como una posesión. EL YO DE JESÚS ESTÁ EN EL PADRE Y EN LOS DEMÁS". ÉL utilizó en su experiencia vital cuando estuvo encarnado en el maravilloso Planeta Agua y Tierra, LA ENERGÍA CELESTIAL DEL AMOR, como así lo han hecho otros MAESTROS Y MAESTRAS ILUMINADAS como LA MADRE TERESA DE CALCUTA.