Páginas

Aprender a Vivir...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Aprender a Vivir

JOSE LUIS SAMPEDRO

(imagen tomada de aquí)

De vez en cuando, el sabio Jose Luis Sampedro se "cuela" entre las entradas de este blog. En este momento, hago referencia a un acto de entrega de premios en el que participó (en 2010) en la Universidad Carlos III, en Madrid.

Este pensador pertenece a la vieja escuela, aquella que, independientemente de su ideología, hace patente la serenidad interior del personaje que llega a la vejez, cuando (como en este caso) se conserva la lucidez, pues hay muchos mayores que, tristemente, sólo se dedican a seguir la evolución de diaria de los programas televisivos.

Y siempre que lo escucho, me llega un mensaje de ecuanimidad, realista pero fresco, esperanzador, motivador, potenciador de cambios. En este caso nos habla del humanismo, de la capacidad de ser "humanos"; y, a la vez, de la dificultad que esto entraña en este estado de la evolución.

TÉCNICA

(imagen tomada de aquí)

Dentro de su exposición, revolotean muchos temas, pero uno que me llega es el de la técnica y su uso por el ser humano actual. Él ya reconoce que ha delegado en su pareja el contacto con el ordenador; y, a la vez, avisa sobre la necesidad de tener tiempo para vivir la vida, con todo lo que acompaña.

Es evidente la necesidad de usar la técnica desde el buen sentido, desde no dejarse engullir por ella. Ése es uno de los peligros al contemplar algo que atrae con suma facilidad y que engancha con gran tenacidad... Si seguimos el aviso del maestro, nos daremos cuenta de lo esclavos que estamos de los artilugios y lo que impiden que vivamos (es muy claro el ejemplo de no poder estrechar tus brazos a los del ordenador...).

SMARTPHONES

(imagen tomada de aquí)

Vemos cómo las actuales generaciones de jóvenes (también adultos) y niños estamos como abstraídos por esos cantos de sirena que nos llega a través de Internet y las microondas de los receptores telefónicos (que levante la mano quien no usa diariamente un smartphone, un iphon, tablet o como se llamen esos artilugios...).

No es que con estos pensamientos en voz alta demonice sobre tales instrumentos (yo mismo me sitúo frente a la pantalla del ordenador un cierto tiempo diariamente), pero sí considero que es interesante usar los adelantos técnicos sin dejarnos atar a ellos, sin que nos impidan vivir la vida que sí nos corresponde vivir.

A continuación, para terminar, os dejo el vídeo que me ha enviado el amigo Manolo (gracias).

Salud para ti y los tuyos.

Feliz Año Nuevo!!!

ESTE AÑO TE DESEO QUE PERMITAS A TU CORAZÓN TOCAR ESA MELODÍA SUBLIME QUE TENÍA DORMIDA…QUE EXPERIMENTES EL ESPACIO MAS HERMOSO DENTRO DE TI MISMO ALLÍ DONDE SOLO EL AMOR ES LA DANZA DE TU VIDA…Y EN EL VACÍO DE SER NADIE, LLENARTE DEL GOZO DE SER UNO RECONOCIDO EN LA PRESENCIA DE TU HERMANO.
Y RECUERDA QUE YO TE AMO, NO PUEDO EVITARLO….
FELÍZ AÑO...FELÍZ VIDA!

 

FELIZ 2013 !!!

Si no hay preguntas, no hay respuestas, reza el antiguo adagio. Pero a menudo, el maestro responde de un modo inesperado para el discìpulo, rompiendo asì sus viejos patrones y esquemas.

Maestro y discìpulo estaban reunidos. El discìpulo estaba anhelante por obtener alguna instrucciòn muy especial, fuera de lo corriente, tal vez algùn mètodo secreto o alguna clave iniciàtica. Pero los maestros de la tradiciòn Chan no se pierden en abstracciones.
¿Que es la verdad Maestro?
-La vida de cada dìa-
En la vida de cada dìa -protestò desilusionado el discìpulo--sòlo se aprecia èso: la vida vulgar y corriente de cada dìa, pero la verdad no se ve por ningùn lado.
-Ahì està la diferencia --replicò el Maestro--,
en que unos la ven y otros no.
 
(La diferencia) Chang Shiru y Ramiro Calle
Todo lo mejor para el pròximo 2013, gracias por todo lo compartido durante èste año.
Los quiero mucho!