Espero les sirva algunas veces cuando inicimos en este hermosa caminar nos sentimos tan perdidos ante tantos nuevos conceptoe he ideas k no nos damos cuenta k el poder meditar es tan simple cono el respirar y por nuestra inseguridad nos parece tan dificil cuando no es asi , les comparto algunos ejercicon k para mi fueron muy utiles en mi aprendisaje a meditar besos :)
EJERCICIO BASE DE MEDITACIÓN: Utilizaremos la llama de una vela para concentrarnos. Inicialmente, vamos a mirar la llama fijamente, e intentar grabarnos la imagen de la llama en nuestra mente, preferiblemente a la altura del entrecejo, que es la zona de tercer ojo de la cultura oriental. Para grabar la imagen podemos tomarnos unos pocos minutos. ¿Ya la tenemos?
EJERCICIO DIARIO: Lleva la actitud generada por la meditación todo el día. Ayuda a vivir el día con intensidad y conciencia. Presta atención a cada cosa que hagas, concéntrate en ello como si fuera lo único que existe. Ten consciencia de tí (tu ser) en todo momento. Desde ahí, observa tus sensaciones físicas, tus emociones y tus pensamientos. Date cuenta cuando te distraigas por pensamientos que te proyectan al futuro o al pasado, y vuelve al presente. Para ello te puede ayudar centrarte en la percepción de tus sensaciones corporales.
MEDITACIÓN CON LA IMAGINACIÓN: Hemos de imaginarnos en un lugar agradable, que transmita paz y sosiego. Estirarnos cómodamente, con los ojos cerrados. Ver y sentir con detalle todo lo que nos rodea, sonidos, olores y aromas, el calor del sol.
MEDITACIÓN EN LA NATURALEZA: Si vamos al campo, a algún lugar exterior, podemos, para meditar, centrarnos en algún elemento agradable que nos rodee: Observar el curso de un río, fijarnos en la superficie de un lago, escuchar el rumor de la lluvia, o el susurro del viento…
MEDITACIÓN CORPORAL DIBUJADA: Vamos a dibujar nuestro cuerpo con la imaginación. Coloquémonos, pues, en una postura cómoda, estirados y relajados.
MEDITACIÓN DE LOS COLORES: Nuestro objeto de meditación serán, ahora, los diferentes colores del arco iris.
MEDITACIÓN DE LA ROSA: Imaginaremos, para nuestro ejercicio de relajación y meditación, una rosa.
LA MEDITACIÓN VIPASSANA: La palabra Vipassana no tiene traducción exacta al castellano. Muchos maestros la han traducido como Visión cabal, o sea, una clase de observación esclarecedora que posibilita ver la verdadera realidad detrás de las apariencias. Esta visión supone trascender las interpretaciones y descripciones de la mente discursiva.
MEDITACIÓN SOBRE EL DOLOR: Esta meditación no pretende sustituir los procedimientos médicos para tratar el dolor y sus causas, tiene como objetivo principal eliminar el aumento del dolor que es consecuencia de la lucha contra él. Cuanto más tratas de controlarlo, rechazarlo o evadirte, más se intensifica. La práctica meditativa sobre el dolor consiste en llevar tu atención hacia él hasta que puedas percibir con claridad todas las sensaciones físicas asociadas al dolor.
MEDITACIÓN DEL "YO SOY": Comienza tu practica meditativa centrándote en tu cuerpo y en sus sensaciones físicas. Toma la actitud de un observador pasivo. Date cuenta de la respiración, las tensiones o molestias musculares, el roce de la ropa o cualquier otra sensación como si fuera la primera vez que la descubres y por supuesto, no intentas cambiarla. Ahora dirige tu atención hacia tus sensaciones emocionales, ¿estoy triste o animado?, ¿ansioso o relajado?, ¿acelerado o pasivo?, ¿hay melancolía, culpabilidad, miedo... dentro de mí? Observa y siente. Continua poniéndote en contacto con tus deseos, ¿qué es lo que deseo más hoy? ¿y en las últimas semanas y meses? ¿cómo quiero que sea mi vida? Obsérvalos y vivéncialos sin querer cambiar nada.
Sigue observando como aparecen, ¿se mantienen o desaparecen los pensamientos?, míralos sin que te atrapen, sin perder la consciencia de que ellos son pensamientos y tu los observas.
Finalmente ponte en contacto con aquella parte de ti que ha observado al cuerpo, las emociones, los deseos y los pensamientos. Vuelve la atención hacía el origen de ella misma, el observador interior, y vivencia ese centro de tu ser. Mantén tu atención sobre ese observador mientras repites internamente "yo soy" alcanzando la vivencia más honda e íntima de tu ser.
Cuando concluyas tu meditación y te incorpores a tus actividades cotidianas acuérdate de ti mismo, de ese "yo soy" que has vivenciado en la meditación, cuando estés haciendo cualquier cosa.
MEDITACIÓN SOBRE LA PROPIA MUERTE: Una de las prácticas espirituales más poderosas es la de meditar profundamente en la mortalidad de las formas físicas, incluida la propia. A esto se le llama «morir antes de morir». Entra en esta práctica profundamente. Tu forma física se está disolviendo, deja de ser. Después llega un momento en que todas las formas mentales o pensamientos también mueren. Sin embargo, tú, la presencia divina que eres, sigues estando allí. Radiante, plenamente despierto.
Nada real ha muerto jamás; sólo los nombres, las formas y las ilusiones.
En este nivel profundo, la compasión se convierte en sanación en su sentido más amplio. En ese estado, tu influencia sanadora no se basa fundamentalmente en el hacer, sino en el ser. Todas las personas con las que entres en contacto se sentirán tocadas por tu presencia y afectadas por la paz que emanas, seas consciente de ello o no.
MEDITACIÓN DEL GURÚ: El nivel profundo de descanso y relajación, concentración y de inteorización que se obtiene a través de la Meditación Tántrica hace que los dispositivos naturales que procuran la salud y el equilibrio del cuerpo y de la mente operen con toda su fuerza y plenitud. De esa manera desaparece el estrés depositado en nosotros, que es el génesis de la mayoría de las enfermedades y problemas de la sociedad de ahora. Al excluir el estrés, la angustia y la ansiedad y mejorar el funcionamiento de la mente y el cuerpo la Meditación Tántrica alivia gran cantidad de dificultades de salud. Los beneficios empiezan a experimentarse desde el mismo inicio de la práctica y se acumulan a medida que avanza la práctica regular y sistemática de la misma.
MEDITACIÓN/ORACIÓN: Este sistema de purificación, purgación y revitalización de todo el cuerpo, y particularmente del sistema nervioso, permite que broten de forma espontánea y natural sentimientos más puros, armónicos y una profunda sensación de paz, unión y felicidad en lo más profundo del corazón. La Meditación Tántrica mejora las relaciones interpersonales, aumentado la capacidad de conectar con los demás, con el mundo y con el absoluto. Nos libera del la falsa percepción y del error y nos conduce hacia una visión plena de la vida y de la muerte.
MEDITACIÓN CON UN MANDALA: La Meditación Tántrica puede ayudarnos:
1.Mayor calma, más autoestima y bien estar.
2.Freno del proceso de envejecimiento.
3.Sanación rápida del estrés de la angustia y de la ansiedad.
4.Estado Profundo de descanso y relajación.
5.Fortalecimiento del sistema inmunólogico.
6.Reducción de la presión arterial y del nivel de colesterol.
7.Mejor rendimiento en los estudios y mayor creatividad.
8.Más memoria y capacidad de concentración.
9.Acrecentamiento de los niveles de felicidad y plenitud.
10.Acentuación del vigor y eficiencia en las acciones.
11.Mejor administración de situaciones tensas y estresantes.
12.Aumento de estabilidad emocional y control de las pasiones.
13.Alivio del insomnio y recuperación del sueño restaurador.
14.Mejor adaptabilidad a las situaciones cambiantes.
MEDITACIÓN CON LA CAMPANA Y EL DORJE: Esta campana se utiliza durante las "Pujas" (servicios de oración) a Buda y a otras deidades budistas. Durante los ceremoniales se coge la campana con la mano izquierda y se coloca el dorje en la palma de la mano derecha. Así, cuando la campana produce su sonido, juntos equilibran lo negativo y lo positivo con el fin de armonizar nuestra existencia y su entorno. Se utilizan igualmente en rituales shamanísticos, girando suavemente el péndulo metálico alrededor de la campana para producir un tono alto. El sonido producido por esta campana es limpio, duradero y de precioso sonido.
La campana (sánscrito: ghanta; tibetano: drilbuj) representa la sabiduría. El trenzado superior (sánscrito: vajra; tibetano: dorje) representa el método. Es decir, la campana representa el principio femenino divino: percepción, creatividad y sabiduría, y el dorje repesenta el principio masculino: indestructible, iluminador. En el dorje de esta campana podemos ver la cara de un dios destructor de malos espíritus. Ambos resultan en una unidad mística.
El Dorje (en sánscrito: Vajra) significa "la dureza o el único poder", y su equivalente tibetano significa la dureza indestructible y resplandor de los diamantes, que no pueden ser cortados ni romperse. En definitiva, son los grandes poderes de Buda: indestructible, indivisible, impenetrable, inamovible y portador de resplandor mental para todos. En definitiva, representa y puñal o espada pequeña mágicos.
Cuando se utiliza en un ritual, el dorje se une a la campana mediante leves toques que dan lugar a un precioso y largo sonido, capaz de elimitar los malos espíritus que pudiese haber a nuestros alrededor.
También se utiliza únicamente el dorje por el maestro budista; éste lo tira hacia el lugar en que considera que hay un mal espíritu escondido, y cuando el dorje cae al suelo ese espíritu muere.
La forma de un dorje como un arma parece tener su origen en un doble tridente, que apareció como símbolo de fuerza y lucidez en civilizaciones desaparecidas del Este. Hay similitudes con objetos rituales de los teutones y su dios Thor, el dios de los griegos Zeus, y Júpiter, dios de los romanos.
MEDITACION EN EL SEXTO CHAKRA: El sexto chakra se ubica en el entrecejo, llamado también tercer ojo. No todos tenemos un punto fijo, es algún lugar en la frente o en el lóbulo frontal. Cada quien lo sentirá en su propio lugar personal en esta area.
Usted se sentará cómodamente, en posición de loto, medio loto, piernas cruzadas, en el suelo, sobre un cojín o directamente sobre el suelo sobre una manta. Si no puede cruzar las piernas lo hará en una silla que sea cómoda. La columna vertebral debe estar recta, los ojos cerrados. La cabeza puede estar ligeramente hacia abajo o hacia el frente, sin embargo, cuando Usted avance en el proceso todo el cuerpo experimentará diversos movimientos por el flujo de la energía interna.
1. Sentado cómodamente y con los ojos cerrados sienta el aire que ingresa y sale por las fosas nasales. Sin cambiar ni forzar la respiración que debe ser natural, tan solo sienta el roce del aire que ingresa y sale. No le preste atención a ninguna otra parte del cuerpo. Unos 3 minutos.
2. Sienta olores en el aire y que estos olores rozan las paredes nasales. 1-2 minutos.
3. Ahora sienta la temperatura del aire que ingresa y sale, sienta la temperatura en las fosas nasales, sin analizar, solo sienta, lo mas importante es que no analice. La meditación es el arte del sentir. 3 minutos aproximadamente.
4. Sienta, mas que ver, algunos colores en el aire, los colores al estar con los ojos cerrados no se verán con los ojos físicos, si no con los ojos internos.
5. Visualice las moléculas del aire como ingresan y salen, sin tratar de hacer un análisis químico ni científico, sólo imagine unas moléculas de aire que ingresan y salen rozando las fosas nasales. 2-3 minutos
6. Sienta a la vez todos los puntos anteriores sin ningún orden específico, ni esfuerzo. La meditación también es el arte del no esfuerzo. 2-3 minutos.
7. Visualice una luz en el entrecejo o sexto centro energético (chakra). Igualmente sin ningun esfuerzo, de manera fácil y natural. 3-10 minutos. Ahora ya Usted estará visualizando parte de su interior mas profundo.
8. Los tiempos no son rígidos, depende del sentir de cada quien.
Practique diariamente.
MEDITACIÓN ZAZEN: El zazen es la meditación sentada en la postura tradicional del loto, practicada por el ser humano desde la prehistoria. Zazen no es una teoría, ni una idea, ni un conocimiento que se puede percibir con el cerebro. Es unicamente una práctica que cambia nuestro propio espíritu de manera radical. Significa fundirse con el universo entero. El maestro Taisen Deshimaru, discípulo y sucesor del gran maestro Kodo Sawaki, trajo la práctica de ese zazen a Europa, plantando así la semilla original en una tierra nueva.
Zazen y Budismo
El Budismo mismo es un fruto del zazen. La leyenda dice que antes del Buda Shakyamuni ya había siete Budas, el Budismo se refiere entonces a un tiempo anterior a él mismo.
En efecto, la postura de zazen remonta a los tiempos antiguos, como atestiguan numerosos vestigios arqueológicos (consulte zen y prehistoria), ella es un tesoro fundamental de la humanidad.
El Budismo histórico nació a partir del zazen del Buda hace 2500 años y se transmitió de maestros a discípulos desde ese tiempo, a través del mundo, sin interrupción.
Zen y occidente
Hoy en día el zen existe en occidente, aunque se puede constatar que todavía no ha sido realmente apropiado por esta cultura. Seguimos viéndolo como algo exótico y un poco folclorístico, creemos que es solamente una imagen con estilo japonés o chino. Pero ¿qué hay de la integración a nuestra cultura e incluso a la nueva cultura mundial? ¿Cuáles serán los frutos que surgirán de esto?
P.D. el Zen es una maravillosa tecnica o metodo para re descubrir la maravillosa experienca de estar con vida
A todos nos gusta hacer chikung y taiji, no abandones tu lucha , la perseverancia te hara grande ante los hombres...no claudiques...cuando ya no hay fuerzas ,siempre hay alguien que te tendera una mano...No apagues luz, que tu sonrisa sea verdadera ,no olvides cuando una piedra aparesca en tu camino..es solo apreendisaje,no te desalientes..escucha tu corazon, su musica siempre te acompañara en el camino..cuidalo..y tus huellas , seran para otro una manera de alcanzar la cima.Trabaja sobre ti mismo, con alegria..sabiendo que no estas solo, que el amor ilumine tus dias y que tu luz ilumine la de otros que aun no pueden ver...que estamos en es este viaje al centro mismo de nuestro Ser..Cuidate ...cuida tus emociones....ya que ellas son las causante de los desequilibrios..Toma mucho agua, que es vida, y renueva nuestras celulas, para que ellas sean amorosas y brillantes, para que tu nuevo ser resplandesca.Vive cada dia, uno a uno, poquito a poco, paso por paso...un dia tras otro..bendiciendo al sol, que nos da vida...a la luna que moldea nuestro caracter...y a los elementos..a nuestros ancestros ,Agradece.Para dejar a nuestros descendiente una tierra mejor.Trabaja el desapego..emocional, fisico, y espiritual,y siempre cargate de energia positiva..Sigue lo bello..lo bueno..sigue la luz de tu corazon..Que todos estemos llenos de paz y amor es mi deseo en este nuevo ciclo, gracias por acompañarme con taichi y chikung...estas palabras salieron un poco de todo lo que vimos durante este año apreendiendo todo juntos, con reiki , taichi sanacion chikung,reconeccion ,meditacion y lo que se fue sumando..los amo abrazos Paty salvatierra-
A todos nos gusta hacer chikung y taiji, no abandones tu lucha , la perseverancia te hara grande ante los hombres...no claudiques...cuando ya no hay fuerzas ,siempre hay alguien que te tendera una mano...No apagues luz, que tu sonrisa sea verdadera ,no olvides cuando una piedra aparesca en tu camino..es solo apreendisaje,no te desalientes..escucha tu corazon, su musica siempre te acompañara en el camino..cuidalo..y tus huellas , seran para otro una manera de alcanzar la cima.Trabaja sobre ti mismo, con alegria..sabiendo que no estas solo, que el amor ilumine tus dias y que tu luz ilumine la de otros que aun no pueden ver...que estamos en es este viaje al centro mismo de nuestro Ser..Cuidate ...cuida tus emociones....ya que ellas son las causante de los desequilibrios..Toma mucho agua, que es vida, y renueva nuestras celulas, para que ellas sean amorosas y brillantes, para que tu nuevo ser resplandesca.Vive cada dia, uno a uno, poquito a poco, paso por paso...un dia tras otro..bendiciendo al sol, que nos da vida...a la luna que moldea nuestro caracter...y a los elementos..a nuestros ancestros ,Agradece.Para dejar a nuestros descendiente una tierra mejor.Trabaja el desapego..emocional, fisico, y espiritual,y siempre cargate de energia positiva..Sigue lo bello..lo bueno..sigue la luz de tu corazon..Que todos estemos llenos de paz y amor es mi deseo en este nuevo ciclo, gracias por acompañarme con taichi y chikung...estas palabras salieron un poco de todo lo que vimos durante este año apreendiendo todo juntos, con reiki , taichi sanacion chikung,reconeccion ,meditacion y lo que se fue sumando..los amo abrazos Paty salvatierra-