Nicaragua. Las autoridades de emergencia de Nicaragua decretaron alerta amarilla en Chinandega y ordenaron la evacuación de unas 300 familias que habitan en las faldas del volcán San Cristóbal, el más alto del país, luego de que se registraran explosiones y emanación de gases. "Se trata de familias que habitan en fincas aisladas ubicadas a tres kilómetros a la redonda en las faldas del volcán, que son las que podrían estar en mayor riesgo", dijo la vocera del gobierno Rosario Murillo a la radio local al hablar de la actividad del coloso ubicado a 140 kilómetros al noreste de la capital. Murillo detalló que desde la tarde del martes hasta la mañana del miércoles se registraron en el volcán 15 explosiones. "Es un comportamiento cíclico, pero es impredecible y por eso hay que tomar todas las medidas de precaución y protección", agregó.
La gran bola que cayó en una granja de Marruecos el pasado 22 de diciembre no ha pasado desapercibida. Decenas de personas se encuentras fascinadas por el fenónmeno. Esta masa tiene un peso de al menos 22 kilogramoss y tiene forma de una gran bola de hielo. Los científicos han confirmado que se trata de una "mega meteoro" que viene del espacio.
Autoridades nicaragüenses iniciaron hoy la evacuación de más 300 familias que habitan tres kilómetros a la redonda del volcán San Cristóbal, ante el reforzamiento de la actividad en ese coloco del departamento norteño de Chinandega. La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, pidió a todas las personas colaborar y trasladarse para evitar dificultades mayores, sobre todo daños a la salud y a la vida. Tenemos que sostener nuestras vidas, tenemos que poner a buen resguardo a las familias, para esperar a que este fenómeno pase, afirmó, vía telefónica, al Canal 4 de la televisión. Murillo destacó la labor de los miembros del Sistema Nacional de Atención, Mitigación y Prevención de Desastres (Sinapred) y otras entidades que mantienen la alerta desde ayer ante el reforzamiento de las explosiones, de la emanación de gases y de cenizas de ese volcán.
Científicos rusos y estadounidenses han hallado, en la capa de hielo permanente de la zona de Siberia, unas cepas de bacterias capaces de reproducirse y vivir en el espacio, es decir, con escasez de oxígeno y a temperaturas y presión muy bajas. El trabajo, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), detalla que este tipo de bacterias, conocidas como extremófilas, se caracterizan por ser capaces de sobrevivir en temperaturas extremas, con la falta permanente de alimentos y de oxígeno. "Son el prototipo de los microrganismos espaciales", ha indicado el autor principal, Wayne L. Nicholson. Ahora, la investigación sobre este hallazgo continúa con el fin de estudiar si aquellas más resistentes podrían sobrevivir en Marte o en planetas extrasolares.
Un equipo internacional de microbiólogos liderados por Klaus Nüsslein, de la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos), ha descubierto que una pérdida en la diversidad de los organismos microbianos responsables del funcionamiento de los ecosistemas acompaña la deforestación de la selva amazónica. "Hemos encontrado que después de la conversión del bosque en pastos agrícolas, las comunidades bacterianas fueron significativamente diferentes de las de los suelos forestales". Según Nüsslein, experto en las comunidades microbianas del suelo de la selva tropical, esto es importante porque la combinación de especies forestales perdidas y la homogeneización de las comunidades de pastos señalan que este ecosistema "es ahora mucho menos capaz de lidiar con el estrés adicional externo". Él y su equipo estudiaron un emplazamiento en una granja durante los últimos cuatro años en la frontera, donde los agricultores impulsan la agricultura en la selva virgen en Rondonia, Brasil, para convertir los bosques en usos agrícolas.
Desde junio de 2011 más de la mitad de las escuelas públicas en esa prefectura limitaron las actividades al aire libre. Un informe del Gobierno japonés asegura que las restricciones para hacer actividades al aire libre por temor a la radiación tras la catástrofe nuclear de Fukushima han generado sobrepeso en los menores que residen allí. El Ministerio de Educación dijo que midió y pesó este año a unos 700.000 niños, de entre 5 y 17 años. Comparó en 47 prefecturas el número de niños obesos, es decir, aquellos que sobrepasan al menos en un 20% el peso promedio correspondiente a su edad y tamaño. Según los resultados, en 7 de los 13 grupos de edad, Fukushima registró las tasas más elevadas.
Los medicamentos psiquiátricos son drogas adictivas de alto poder y su administración sólo encubre oscuros intereses económicos. Los psiquiatras, por otra parte, siempre en pos de aumentar su riqueza, inventan enfermedades a las que les ponen nombres que no tienen nada que ver con el origen del trastorno. Ni siquiera se puede decir a favor de ellos que por lo menos hacen esfuerzos para actualizarse, ya que incluso hoy en día siguen usando el electroshock como uno de los tratamientos supuestamente válidos, lo que ocasiona la muerte anual de infinidad de pacientes o que queden en estado de zombismo. A todo esto cabe agregar el número incalculable de personas que mueren diariamente en los institutos psiquiátricos a causa de tratamientos abusivos.
Documental que aborda la temática del lobby israelí en EEUU, con entrevistas a investigadores y personalidades que ha estado relacionadas con la política estadounidense.