Páginas

Un cometa 15 veces más brillante que la Luna...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Un cometa 15 veces más brillante que la Luna

Los fanáticos y expertos empiezan 2013 con la aspiración de que se concrete una de las noticias astronómicas más espectaculares y esperadas del año que comienza. La semana pasada, científicos rusos detectaron por accidente un cometa que podría verse, incluso a la luz del día y sin la necesidad de un telescopio, quince veces más brillante que la Luna llena. Aunque puede, también, que al final no sea observable desde la Tierra. Después del descubrimiento hecho por Artyom Novichonok y Vitali Nevski con uno de los telescopios de una estación astronómica en la montaña de Kislovodsk, en Uzbekistán, que forma parte de una red internacional de observación del cielo (ISON, por sus siglas en inglés), científicos de varias partes del mundo se han puesto a especular y debatir sobre el posible suceso. Pero no todos son optimistas. Los escépticos estiman que el cometa podría difuminarse en su camino y no verse cuando pase cerca de la Tierra. También están quienes, con mente positiva, esperan que el cometa Ison no solo se ilumine el 28 de noviembre del 2013, sino que además deje una "espectacular" estela de partículas de hielo visible desde nuestro planeta. Qué es y de dónde viene Los descubridores estaban analizando las constelaciones de Géminis y Cáncer cuando vieron unos "pequeños" y "raros" objetos "moviéndose lentamente". Al observarlos con un telescopio con mayor alcance, y después de que otros científicos -incluidos los de la NASA- lo constataran, los expertos confirmaron el potencial del cometa, al que llamaron Ison.

Argentina: Un OVNI en Tucumán

En un empleado de Vialidad estaba trabajando en el Valle de Yasyamayo. Hugo César López tenía un día de rutina cuando apareció un OVNI y le sacó una foto. Un extraño objeto apareció en el Valle de Yasyamayo y Hugo César del Valle López logró captarlo. El hombre que trabaja en Vialidad Provincial y se encontraba trabajando en la zona, fue quien sacó las fotos que, inevitablemente, remite a un Objeto Volador No Identificado (OVNI).

Sismo de 5,5 grados frente a la costa de Japón

Un sismo de magnitud 5,5 se produjo este sábado frente a la costa nordeste de Japón, anunció el Instituto de Geofísica estadounidense (USGS), sin que se reportaran víctimas o daños. El hipocentro del sismo, que se produjo a las 23:59, hora local, se localizó a una profundidad de 40 km, a 123 km al este de Sendai (norte), indicó el instituto. Un sismo de magnitud 7,3 que se produjo en diciembre en el mar, frente a la costa nordeste, provocó un tsunami de un metro de altura.

A la fecha, contabilizados 1.583 sismos en Oaxaca, de 5.026 a nivel nacional

México. El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que hasta el jueves 27 de diciembre, se han registrado en Oaxaca mil 583 sismos de un total de 5 mil 26 contabilizados a nivel nacional, lo que representa un porcentaje de ocurrencia del 31.50 por ciento con respeto a la media nacional. La instancia estatal detalló que los últimos tres movimientos telúricos registrados por el Sistema de Alerta Sísmico Mexicano (SASMEX) en la entidad tuvieron epicentro en la Costa oaxaqueña. Dos de ellos ocurrieron el 26 de diciembre, a las 05:08 horas, con una magnitud de 3.7 grados Richter a 13 kilómetros del suroeste de Pinotepa Nacional y uno más a las 14:48 horas de 3.5 grados Richter, a 16 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional. Asimismo, el jueves 27 se sintió otro a las 04:18 horas, con una magnitud de 3.5 grados Richter a 24 kilómetros al oeste de Pinotepa Nacional.

Tormentas de nieve azotan a Estados Unidos por tercera vez en la semana

Por tercera vez en la semana vastas zonas de Estados Unidos estarán siendo azotadas desde este viernes por el clima invernal que persistirá con fuertes vientos, marejadas en la costa y tormentas de nieve. A la blanca tormenta del lunes, acompañada de fuertes vientos le siguió la nevazón del miércoles. Para este fin de semana el clima invernal espera acumular unos 10 a 12 centímetros adicionales de nieve, y en algunas partes como Nueva Inglaterra hasta 15 centímetros más. Filadelfia, Nueva York y Hatford espera agregar 12 centímetros de nieve y Boston hasta 15 centímetros. Los pobladores dicen que la nieve acumulada en la semana será suficiente para poner trineos en la ciudad de Nueva York.

Expertos indican que volcán Pacaya incrementa su fase eruptiva

Insivumeh precisó que que la actividad de tipo estromboliana que presenta el volcán Pacaya continuará en los próximos días o semanas, generando explosiones en el cráter y posibles flujos de lava, siendo considerada como normal en dicho volcán. Es importante mencionar que según su clasificación, los volcanes de tipo estromboliano se caracterizan por una actividad regular o constante de explosiones que lanzan lava pastosa en estado incandescente y son acompañadas por ríos de lava y emisión de gases y suelen edificar conos de escoria con bastante rapidez.

Gas y cenizas del volcán de Nicaragua ya se extienden a El Salvador

La nube de gases y cenizas del volcán San Cristóbal, de Nicaragua, alcanzó las costas de El Salvador, informó hoy el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). El San Cristóbal se encuentra a 135 kilómetros al noroeste de Managua, una distancia similar a la del Golfo de Fonseca, que comparten Nicaragua, El Salvador y Honduras, en el océano Pacífico. "La pluma volcánica llegó hasta el océano, alcanzando las costas de El Salvador, por la acción del viento", confirmó Martha Ruiz, directora del Ineter. El volcán, ubicado en el litoral occidental de Nicaragua, lleva tres días de actividad eruptiva.

La ola de calor provoca muerte de alrededor de 200.000 pollos

Alrededor de 200.000 pollos, en su mayoría prontos para ser faenados en los próximos días, murieron como consecuencia de las elevadas temperaturas registradas en la jornada del pasado lunes 24, lo que provocará una menor oferta y seguramente una corrección al alza en los precios, informó a El Observador el principal de la empresa El Poyote, Fredy Balbi. Los datos serán ajustados una vez que concluya un relevamiento en todas las granjas de industriales y faconeros, dijo a El Observador el secretario de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra), Carlos Steiner, quien dijo que la primera estimación de la mortandad supera los 100.000 pollos.

El turno de Alemania: miles de ciudadanos en el umbral de la pobreza

Miles de familias desahuciadas. Suicidios ante el temor de quedarse sin un techo. Ira popular desatada por el flagelo de los desalojos y vertida en las calles de toda España, que le costó la integridad a muchos de los que se enfrentaron a los policías durante las protestas.

Un seísmo de 4,8 grados en la escala Richter con epicentro al sureste de Pau, Francia

El departamento de Pirineos Atlánticos, fronterizo con el Estado, registró esta noche un terremoto de 4,8 grados en la escala de Richter que no ha causado daños, informaron hoy las autoridades locales. El movimiento de tierra se ha hecho sentir en Navarra, principalmente en localidades pirenaicas y sobre todo de la Zona Media, además de en Pamplona. La Agencia Navarra de Emergencias ha recibido numerosas llamadas desde localidades como Tafalla, Olite, Lodosa, San Adrián, Andosilla o Cáseda, población en la que parece haberse sentido con más intensidad la sacudida sísmica sin que en ningún caso se hayan producido daños en personas o bienes. También en numerosos pueblos de Aragón y en los lejanos municipios guipuzcoanos de San Sebastián, Andoain y Tolosa, se ha sentido el temblor, según ha informado por otro lado el Departamento vasco de Seguridad. El epicentro del seísmo se situó al sureste de Pau, entre las localidades de Nay y Coarraze, indicó la Oficina Central de Sismología de Francia.