PARA REFLEXIONAR Y COMPARTIR...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

PARA REFLEXIONAR Y COMPARTIR

Image
Hola amigas i amigos de Tendencia Vital, os comparto y espero os 
guste. 
Los jóvenes de Mozambique nos ayudan a apreciar y valorar las cosas realmente importantes en nuestras vidas por medio de la fundación Déjate Ayudar.

Un video creado por la fundación Déjate Ayudar nos hace pensar cuan lejos estamos de la naturaleza y de las cosas fundamentales de la vida: 
https://www.youtube.com/embed/ZkJpzTNeaZQ
El curso "El Desafio de los 28 Dias" , (basado en las enseñanzas del Dr Bruce Lipton sobre la Biología de la Creencia), sigue recibiendo muchos comentarios positivos de agradecimiento y nuevos miembros. Si no lo hicieron, háganlo, no se van a arrepentir y es gratuito.

Hoy no estaremos en vivo por UstreamTV por problemas de comunicación con el internet.

El DVD de la Biología De La Creencia sigue en oferta al 20% de descuento. La conferencia con la información mas relevante actualmente sobre ciencia y espiritualidad al servicio del individuo.Para mas información visita:
http://creandotuvidablog.com/dvd-la-biologia-de-la-creencia/
Con mucha luz y amor, deseándote lo mejor,
Jorge Patrono
www.creandotuvida.com
www.creandotuvidablog.com/blog/ 
estamos también en Twitter y en Facebook . 
Y también conectados por Skype.
Nombre: creandotuvida
"Lo que cree tu mente se manifiesta biologicamente en tu cuerpo por medio de las emociones"
Bruce Lipton
 

"EL TIEMPO SE ACELERA, Y LA VIDA NO ALCANZA.....¿QUE HACER?"

Con la velocidad que suceden los acontecimientos día a día todos sentimos que no nos alcanza el tiempo, que se nos escapa, que todo se acelera y que pareciera que no llegamos. Siempre estamos corriendo, enganchados en un tren que va cada vez más rápido y sintiendo que nos quedamos atrás. Perdemos el momento presente, no lo vivimos, lo pasamos por alto en esta carrera diaria.
 
Paradójicamente podemos ir a ese ritmo, siempre que nuestra atención esté absolutamente enfocada en cada momento. Cuando éramos niños teníamos esta experiencia de vivir totalmente en el momento presente, con simpleza e inocencia, y la podemos volver a recrear.
 
Nuestro intelecto vive naturalmente en el pasado o en el futuro, ésa es su función, ya que está resolviendo lo que sea que esta dualidad le presenta. Esto provoca un elevado nivel de estrés, temiendo repetir el pasado en el futuro, y esto activa la adrenalina, y el control se torna permanente. Pero en realidad no podemos controlar nada, podemos planear pero no controlar, y sin embargo, el miedo a lo que pueda suceder no nos deja soltar la rigidez de ese control para poder hacer los cambios necesarios.
 
Entonces, ¿qué podemos hacer? Nada sale como lo planeamos, hacemos lo mismo de siempre y vemos que ya no funciona. Tenemos una idea de cómo solíamos hacerlo, lo aplicamos, ¡y no va! Es como utilizar los métodos de antes de la internet a este tiempo. ¡Imposible! Pero nuestras mentes a veces tienen esa brecha, experimentan esa diferencia. Y no se trata de decir que no a lo que está sucediendo, se trata de abrirnos a cambiar.
 
Podemos descubrir el poder del momento presente. Podemos soltar la rigidez de las viejas formas y abrirnos a lo que es el ahora. Podemos recrearnos en cada momento de acuerdo a lo que la vida nos presenta. Nunca es tarde, podemos soltar el bagaje que nos limita, ahora.
 
En este momento, podemos permitir que los cambios sucedan, que lo viejo encuentre su camino de salida, y confiar en lo nuevo que se presenta, o al menos abrirnos a ello. La insania es el hacer siempre lo mismo y esperar un resultado diferente. Y sin embargo así vivimos a diario. Hacemos siempre lo mismo y nos peleamos con lo que sucede porque es siempre lo mismo también.
 
Hoy les propongo ver en cada momento cómo podemos hacer algo diferente y abrirnos a sentir, ver y experimentar el resultado, sin expectativas y con inocencia. Tal como les cuento en mi libro y película, vivimos como si estuviéramos mirando a través de una ventana sucia, teñida por nuestras experiencias y viendo entonces sólo lo que nuestra percepción nos permite ver. Al nacer, esa ventana estaba limpia. Hoy la podemos limpiar otra vez.
 
La percepción de escasez, por ejemplo, hace que demos a la vida un poquitín, para estar seguros, y sin embargo esperamos de vuelta todo. Si nos abrimos más, si damos más, podremos recibir más, nuestra percepción va a ir cambiando, porque la vida se trata de aquello que tú le das, y de aquello que tú eliges en cada momento.
 
Entonces, por ejemplo, si le das a la vida, a tu experiencia, un ciento por ciento, vas a obtener un millón por ciento de vuelta, si le das un 40% obtendrás eso mismo, y si le das incluso un 90%, obtendrás no más que un 90% de vuelta.
 
Para ejemplificar esto: ¿Vieron cuando no tienen ganas de hacer algo por x motivo y lo hacen igual, pero a medias? ¿Han notado que generalmente el resultado no es satisfactorio?


 
Entonces, lo que harás es tu elección y lo que recibirás también. Si lo das todo, vas a obtener de vuelta más de lo que tu imaginación pueda concebir. Obtendrás todo, obtendrás el paraíso en la tierra. ¿Por qué? Porque no serás ya prisionero del miedo, porque la vida la caminas con el color de la confianza y la entrega, porque el amor incondicional en tu corazón te guía momento a momento. Y así no podrás crear nada menos que lo mejor para ti y los que te rodean, y sin duda crearás dicha, paz y más amor en cada momento.
 
Isha
Con amor se los transmito
Dannys.

"EL TIEMPO SE ACELERA, Y LA VIDA NO ALCANZA.....¿QUE HACER?"

Con la velocidad que suceden los acontecimientos día a día todos sentimos que no nos alcanza el tiempo, que se nos escapa, que todo se acelera y que pareciera que no llegamos. Siempre estamos corriendo, enganchados en un tren que va cada vez más rápido y sintiendo que nos quedamos atrás. Perdemos el momento presente, no lo vivimos, lo pasamos por alto en esta carrera diaria.
 
Paradójicamente podemos ir a ese ritmo, siempre que nuestra atención esté absolutamente enfocada en cada momento. Cuando éramos niños teníamos esta experiencia de vivir totalmente en el momento presente, con simpleza e inocencia, y la podemos volver a recrear.
 
Nuestro intelecto vive naturalmente en el pasado o en el futuro, ésa es su función, ya que está resolviendo lo que sea que esta dualidad le presenta. Esto provoca un elevado nivel de estrés, temiendo repetir el pasado en el futuro, y esto activa la adrenalina, y el control se torna permanente. Pero en realidad no podemos controlar nada, podemos planear pero no controlar, y sin embargo, el miedo a lo que pueda suceder no nos deja soltar la rigidez de ese control para poder hacer los cambios necesarios.
 
Entonces, ¿qué podemos hacer? Nada sale como lo planeamos, hacemos lo mismo de siempre y vemos que ya no funciona. Tenemos una idea de cómo solíamos hacerlo, lo aplicamos, ¡y no va! Es como utilizar los métodos de antes de la internet a este tiempo. ¡Imposible! Pero nuestras mentes a veces tienen esa brecha, experimentan esa diferencia. Y no se trata de decir que no a lo que está sucediendo, se trata de abrirnos a cambiar.
 
Podemos descubrir el poder del momento presente. Podemos soltar la rigidez de las viejas formas y abrirnos a lo que es el ahora. Podemos recrearnos en cada momento de acuerdo a lo que la vida nos presenta. Nunca es tarde, podemos soltar el bagaje que nos limita, ahora.
 
En este momento, podemos permitir que los cambios sucedan, que lo viejo encuentre su camino de salida, y confiar en lo nuevo que se presenta, o al menos abrirnos a ello. La insania es el hacer siempre lo mismo y esperar un resultado diferente. Y sin embargo así vivimos a diario. Hacemos siempre lo mismo y nos peleamos con lo que sucede porque es siempre lo mismo también.
 
Hoy les propongo ver en cada momento cómo podemos hacer algo diferente y abrirnos a sentir, ver y experimentar el resultado, sin expectativas y con inocencia. Tal como les cuento en mi libro y película, vivimos como si estuviéramos mirando a través de una ventana sucia, teñida por nuestras experiencias y viendo entonces sólo lo que nuestra percepción nos permite ver. Al nacer, esa ventana estaba limpia. Hoy la podemos limpiar otra vez.
 
La percepción de escasez, por ejemplo, hace que demos a la vida un poquitín, para estar seguros, y sin embargo esperamos de vuelta todo. Si nos abrimos más, si damos más, podremos recibir más, nuestra percepción va a ir cambiando, porque la vida se trata de aquello que tú le das, y de aquello que tú eliges en cada momento.
 
Entonces, por ejemplo, si le das a la vida, a tu experiencia, un ciento por ciento, vas a obtener un millón por ciento de vuelta, si le das un 40% obtendrás eso mismo, y si le das incluso un 90%, obtendrás no más que un 90% de vuelta.
 
Para ejemplificar esto: ¿Vieron cuando no tienen ganas de hacer algo por x motivo y lo hacen igual, pero a medias? ¿Han notado que generalmente el resultado no es satisfactorio?


 
Entonces, lo que harás es tu elección y lo que recibirás también. Si lo das todo, vas a obtener de vuelta más de lo que tu imaginación pueda concebir. Obtendrás todo, obtendrás el paraíso en la tierra. ¿Por qué? Porque no serás ya prisionero del miedo, porque la vida la caminas con el color de la confianza y la entrega, porque el amor incondicional en tu corazón te guía momento a momento. Y así no podrás crear nada menos que lo mejor para ti y los que te rodean, y sin duda crearás dicha, paz y más amor en cada momento.
 
Isha
Con amor se los transmito
Dannys.

DANZA LENTAMENTE.

Es tan fácil perder de vista lo que es importante... danza lento...


¿Alguna vez, observó a un niño en una calesita? ¿O, escuchó el sonido de la lluvia cuando cae al suelo?


¿Alguna vez siguió el vuelo errante de una mariposa? ¿O, fijó su mirada en el crepúsculo solar?


Es mejor disminuir el paso, no dance tan de prisa...


El tiempo es corto, la música va a terminar....


¿A través de cada día usted corre o vuela?


Cuando pregunta, ¿Cómo estás? ¿Escucha la respuesta?...


Cuando el día termina, ¿queda acostado en la cama, con los próximos quehaceres rondando por su cabeza?


Es mejor disminuir el paso.


No dance tan deprisa.... el tiempo es corto, la música va a terminar...


¿Alguna vez dijo a un niño: “dejemos esto para mañana” y en su prisa, vio su tristeza?


¿Perdió contacto, dejó morir una buena amistad porque nunca tenía tiempo para llamar y decir hola?

Es mejor disminuir el paso...


No dance tan de prisa.... el tiempo es corto la música va a terminar....


Cuando corre tan de prisa para llegar a algún lugar, usted pierde la mitad de la satisfacción de llegar allí.


Cuando se preocupa y se apresura todo el día, es como si fuese un regalo que no fue abierto.


¡Un regalo lanzado afuera!


La vida no es una corrida... llévela lentamente....  Escuche la música...  ...antes que la canción acabe!!


Autor desconocido
Con amor se los transmito
Dannys.

DANZA LENTAMENTE.

Es tan fácil perder de vista lo que es importante... danza lento...


¿Alguna vez, observó a un niño en una calesita? ¿O, escuchó el sonido de la lluvia cuando cae al suelo?


¿Alguna vez siguió el vuelo errante de una mariposa? ¿O, fijó su mirada en el crepúsculo solar?


Es mejor disminuir el paso, no dance tan de prisa...


El tiempo es corto, la música va a terminar....


¿A través de cada día usted corre o vuela?


Cuando pregunta, ¿Cómo estás? ¿Escucha la respuesta?...


Cuando el día termina, ¿queda acostado en la cama, con los próximos quehaceres rondando por su cabeza?


Es mejor disminuir el paso.


No dance tan deprisa.... el tiempo es corto, la música va a terminar...


¿Alguna vez dijo a un niño: “dejemos esto para mañana” y en su prisa, vio su tristeza?


¿Perdió contacto, dejó morir una buena amistad porque nunca tenía tiempo para llamar y decir hola?

Es mejor disminuir el paso...


No dance tan de prisa.... el tiempo es corto la música va a terminar....


Cuando corre tan de prisa para llegar a algún lugar, usted pierde la mitad de la satisfacción de llegar allí.


Cuando se preocupa y se apresura todo el día, es como si fuese un regalo que no fue abierto.


¡Un regalo lanzado afuera!


La vida no es una corrida... llévela lentamente....  Escuche la música...  ...antes que la canción acabe!!


Autor desconocido
Con amor se los transmito
Dannys.

SABES QUE SIGNIFICA EL VOCABLO "SEXALESCENCIA"

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2011/03/la-sexalescencia.html

Maneras de Vivir

MANERAS DE VIVIR

(Imagen tomada de aquí)

Aunque "mi fuerte", por mi preparación y experiencia profesional, toca el tema Salud, en este "Arte de Vivir" soy consciente de que están englobadas otras facetas del ser humano: por ejemplo, el ámbito de las relaciones humanas y sociales, de cara a organizar un tipo de sociedad más "humana": justa con los demás seres humanos, y respetuosa con el medio ambiente.

Lo que voy a describir a continuación es un intento de mostrar que, como en todo, el abanico de posibilidades se abre para que cada persona elijamos nuestro proceder... En unos casos la elección será clara, por convicción, y consecuente; en otros, titubeante, como picoteando las experiencias...; en otros casos (la mayoría, diría yo), la secundación inconsciente de lo que se ha aprendido, por puro contagio, por inercia...

RUBÉN MANSO OLIVAR

(Imagen tomada de aquí)

Recientemente, Manolo (gracias por todo lo que me ayudas) me envió un enlace a un vídeo en el que un Doctor en Economía (Rubén Manso Olivar), inspector en excedencia del Banco de España, habla con bastante claridad sobre eso que se llama "el patrón oro" y sus consecuencias, dejando ver sus críticas a los últimos equipos de gobierno (en décadas).

Ya en otras entradas he comentado que, tras las diversas situaciones de endeudamiento de las naciones a causa de las guerras mundiales, y el estrechamiento angustiante que generaba el tener que poseer solamente el dinero que se sustentaba en la cantidad de oro que poblaban las cajas fuertes de las reservas nacionales de cada país, Richard Nixon, a comienzos de los años setenta, se cargó esa regla general y abrió la posibilidad de tirar de la máquina de hacer dinero...

Este economista describe con lenguaje claro, aunque en algún momento es necesario emplear terminología y saber sobre algunos procesos más o menos opacos para quien no haya leído previamente algo sobre Economía..., su punto de vista sobre la situación económica actual, desde la visión de la persona enfrascada en la "macroeconomía". Está claro que a las personas que viven en esa órbita (quienes nos gobiernan, por ejemplo), la "microeconomía", la economía de las familias, es una consecuencia, un subproducto de la "macro", y la que hay que arreglar, poner en vereda, es la "macro".

MICROECONOMÍA

(Imagen tomada de aquí)

Pero, en el otro lado del amplio abanico de posiblidades de cómo vivir, nos podemos encontrar con una experiencia de personas que eligen como punto de referencia la "microeconomía", a través de ensortarse en la naturaleza, en sus ciclos vitales, y adaptarse a ellos para su subsistencia, creando un modelo de interactuación social sin todas esas preocupaciones "macro", pero siendo conscientes de que hay repercusiones "macro" que emergen de su modo de vivir.

Perdonad si tanto "macro" y "micro" hace que esta entrada sea algo liosa... Para finalizar, voy a colgar, a continuación, dos vídeos: uno, la exposición del economista; el otro, la descripción a pie de campo de una persona que integra un grupo que eligió otra manera de vivir.

Poco a poco, ante el alargamiento en el tiempo de la bendita crisis, se nos está dando la oportunidad de ir eligiendo dónde y cómo posicionarnos. No es que, de sopetón, todo el mundo se deba lanzar a un estilo de vida idílico, bucólico, utópico... Pero creo que tenemos una oportunidad de ir tomando conciencia de nuestras elecciones de diario: qué compramos, dónde, qué comemos, qué vestimos, qué hacemos con los dineros, qué tiramos, a dónde, cómo nos relacionamos con nuestros vecinos...

Lakabe, la autosuficiencia es posible from anderixo on Vimeo.

¿Tú qué opinas de todo esto?

Salud para ti y los tuyos.

La esencia de la enfermedad. Gesh Goldstein

El método natural de curación para curar problemas de salud relacionados es siempre en el sentido de auto-limpieza, auto-reparación y salud positiva.
Esta filosofía sostiene que incluso la enfermedad aguda es una manifestación de los esfuerzos del cuerpo en dirección de la auto-curación. 
La enfermedad, o la mala salud, puede ser eliminada sólo mediante la eliminación del sistema de la causa real y aumentando la vitalidad general del cuerpo para que domine su capacidad natural e inherente para mantener la salud. Por lo tanto, surge la pregunta:
Si toda enfermedad es un esfuerzo de auto-reparación dirigida hacia la salud, entonces ¿por qué se molestan en tratar la enfermedad en absoluto? ¿Por qué no simplemente uno se recuesta y espera que se vaya nuestra neumonía, úlceras, enfermedades del corazón, artritis?
La respuesta obvia, de acuerdo con el sentido común, es que simplemente no va a suceder. 
El flujo general de las energías vitales está en la dirección de la salud positiva. Pero, si ese flujo se ve obstaculizado u obstruido en modo alguno, el resultado tiene una buena oportunidad de ser menos que perfecto. 

Cuando hablamos de salud, estamos hablando de la interacción normal y armónica de los elementos y las fuerzas que componen al ser humano en los planos físico, mental y emocional, de conformidad con el hecho de que cada célula viva en un cuerpo organizado está dotada de un instinto de auto-preservación. En otras palabras, el flujo general de las energías vitales está en la dirección de la salud positiva. 
Así, pues la enfermedad, es una interacción anormal o inarmónica de los elementos y de las fuerzas que constituyen la entidad humana.
En el individuo perfectamente normal, si todos los aspectos de la vida se mantuvieran en armonía, el cuerpo viviría para siempre. Pero el individuo ordinario es constantemente sometido a influencias que alteran su equilibrio interior. 
Cambios normales o cambios internos y externos en el entorno físico son fácilmente compensados, porque el cuerpo está equipado con sofisticados mecanismos de defensa que han evolucionado con el tiempo. Como tal, está diseñado para mantener un ambiente interno saludable y puede protegerse de las adversidades razonables. 

Desafortunadamente, la humanidad moderna ya no puede ser considerada normal o común, ya que casi todos los aspectos de la vida moderna causan desarmonía en todos los niveles de nuestra existencia.
 En un abrir y cerrar de ojos, estamos expuestos a cambios radicales, tanto interna como externamente, en nuestro medio ambiente. 
El cuerpo físico, diseñado para y requiriendo un demandante ejercicio físico para su funcionamiento óptimo, ahora hace cosas que nunca lo hacen sudar.
Nuestra dieta, que solía ser una integral,
  • granos sin refinar
  • nueces
  • frutascrudas
  • verdurasfrescas
  • proteínas simples
  • agua pura,
...ahora se compone de,
  • granos refinados y desvitalizados
  • nueces altamente saladas
  • frutas congeladas, enlatadas, o verduras envenenadas
  • complejas comidas proteicas envenenadas por todo tipo de medicamentos, productos químicos y hormonas de crecimiento
  • líquidos peligrosos como el café, té, soda, flúor y alcohol
Incluso el aire, con sus estelas químicas y emisiones tóxicas, ya no es puro. No es de extrañar que el cuerpo llegue a un punto en que ya no puede hacer frente a esta amplia gama de venenos. 

Las tensiones mentales y emocionales se han incrementado rápidamente, así como las relaciones obrero-patronales, el divorcio, la presión de grupo, los niños siendo intimidados, y así una y otra vez, haciendo que el cuerpo llega a un punto de no retorno. 

Nuestra salvación es que nos hemos dotado de diversos mecanismos, que limpian el cuerpo de una cantidad normal de sustancias innecesarias, indeseables o tóxicas. Pero si esos canales están obstruidos, sobrecargados de trabajo, o suprimidos, la armonía ya no puede ser mantenida y resultaen enfermedad.
 A pesar de ello, esta enfermedad sigue siendo una actividad destinada a crear equilibrio o armonía. 


Por lo tanto, la enfermedad siendo el resultado de un esfuerzo curativo de la naturaleza para crear equilibrio, es fundamental para comprender y apreciar mejor las causas básicas de la enfermedad. 

La acumulación de material tóxico en el cuerpo debido a una dieta inadecuada, mala circulación, eliminaciones pobres y la falta de ejercicio exigente es un factor importante en casi todas las enfermedades.

 Si bien se reconoce que existen otras causas, la mayoría de los factores que predisponen a la enfermedad resultan de la acumulación de sustancias tóxicas en el cuerpo que, cuando los canales de eliminación no pueden hacer adecuadamente su trabajo, invariablemente inician un proceso de enfermedad que en última instancia conduce a cambios dentro de las células y, finalmente todo el cuerpo. 

Dietas incorrectas o desequilibradas conducen a una vitalidad reducida, deficiencia nutricional, toxemia, eliminaciones pobres, y la degeneración del tejido local.
El procesamiento moderno de alimentos y la refinación y el empuje sobre nosotros de los productos GM, conducen a un desequilibrio, a una dieta baja en fibra, poco natural que disminuye drásticamente el valor nutritivo de los alimentos.
El uso de fertilizantes de alto rendimiento altera el equilibrio natural de los suelos, agota el azufre mineral esencial, y produce alimentos nutricionalmente inferiores y deficientes. Pesticidas y aditivos colocan una carga adicional para el cuerpo para desintoxicar sustancias no deseadas y venenosas, causando que una dieta inadecuada sea una causa principal de casi todas las formas de enfermedad. 

Una postura y mecánica corporal inadecuada, debido a la costumbre, el tono muscular deficiente, un accidente o lesión, pueden interferir con la actividad normal de nervios o la circulación de la sangre y la linfa, que lleva a la degeneración tisular y la función defectuosa.
Cuando las curvas normales de la columna vertebral son alteradas por la debilidad de los músculos abdominales, tacones altos, trauma espinal, o mala mecánica del cuerpo de pie o sentado, la relación normal de los órganos internos y su oferta de sangre, nervios y linfa, y por lo tanto su nutrición, se ve muy afectada. Estos cambios pueden conducir a una mala nutrición, a un reducido desagüe, y vitalidad del tejido.
El resultado final es la congestión, la acumulación tóxica, y la enfermedad.
Emociones destructivas tales como,
  • miedo
  • ansiedad
  • odio
  • auto-lástima
  • resentimiento
  • falta de tolerancia
  • falta de perdón
  • envidia
  • impaciencia
  • codicia,
... pueden afectar el cuerpo molestando,
  • la digestión
  • el flujosanguíneo
  • el equilibrio hormonal,
...y la bioquímica general de todo el cuerpo.
La administración de fármacos supresores y vacunas que inhiben los esfuerzos eliminadores de las demandas del cuerpo y ponen más demandas en él para la desintoxicación de drogas, son una causa importante de enfermedades. Muchos fármacos y vacunas, en particular, pueden causar reacciones alérgicas, alergias crónicas y otras a largo plazo problemas de salud.
 La incidencia de enfermedades inducidas por drogas está siempre sobre nosotros, sobre todo en los grupos de mayor edad donde las prescripciones múltiples causan interacciones tóxicas. 

El uso excesivo de alcohol, café y tabaco son graves amenazas para la salud. Estas drogas sociales, aunque ampliamente aceptadas y utilizadas, son factores importantes en muchos procesos patológicos. Ellos pueden dañar gravemente el hígado, los pulmones, el páncreas, la tiroides, las glándulas suprarrenales y otras partes del cuerpo y la mente. 
Las causas ambientales de las enfermedades son muy difíciles de evitar. El aire, el agua y el suelo se han vuelto susceptibles a la contaminación medida que aumenta la población y que siguen tratando a la tierra sin el debido respeto. 

Los riesgos ocupacionales también ayudan a causar enfermedades. La química de contacto y la mala calidad del aire son factores comunes en materia de salud degradada. Algunas sustancias han existido durante años, como asbestos, son extremadamente tóxicos y representan un riesgo grave para la salud. El estrés laboral puede ser la mayor causa de enfermedad entre los trabajadores. edades o condiciones inestables. A menudo, sin embargo, estas debilidades se manifiestan tan sólo cuando el cuerpo está bajo tensión de una o más de las otras causas de enfermedad citadas anteriormente. Infección porparásitos, virus o gérmenes  no es una causa primaria de enfermedad, sino más bien su resultado.
 Incluso Pasteur, el padre reconocido de la teoría de los gérmenes, comenzó a comprender la verdadera relación de los gérmenes a la enfermedad al final de su vida, cuando dijo:
"El germen no es nada, el terreno lo es todo"
...lo que significa que un germen sólo puede prosperar en un ambiente adecuado.
El organismo normalmente alberga millones de microorganismos, algunos beneficiosos, otros perjudiciales. Si  a las bacterias dañinas se les permite multiplicarse, entonces resultan los síntomas típicos de la enfermedad. 

En un cuerpo sano varios factores pueden evitar que las bacterias dañinas ganen un fuerte punto de apoyo. La flora bacterial normalmente saludable en el tracto digestivo y la vagina previenen a otras de proliferar. Las secreciones del cuerpo también actúan para prevenir la infección bacteriana por su pH (acidez o alcalinidad) y sus otras cualidades.
Muchas membranas mucosas están llenas de minúsculos cilios o pelos, que mueven constantemente los desechos y las bacterias hacia la salida más cercana.
Las estructuras glandulares tales como las amígdalas están diseñadas para filtrar materia extraña del aire, e internamente de la circulación. Otras glándulas realizan un proceso similar a lo largo de toda la circulación linfática, filtrando los fluidos internos del cuerpo. Invasores extraños que logran romper a través de la primera línea de defensa del cuerpo son atacadas por anticuerpos, consumidas por las células blancas de la sangre, y, o bien digeridas o eliminadas del cuerpo. Como se puede ver el cuerpo está bien protegido.
Sólo cuando las defensas se debilitan las bacterias dañinas pueden afianzarse. Cuando uno o más de los factores causantes que predisponen a la enfermedad están presentes, el cuerpo se ve obligado a luchar para restablecer el equilibrio adecuado.
Esas diversas vías de acción por parte del cuerpo para liberarse de esas cargas son las siguientes:
La fiebre aumenta la tasa metabólica del cuerpo y la circulación de la sangre y la linfa, lo que acelera la eliminación de toxinas del cuerpo, enviando los nutrientes a las zonas enfermas. El aumento de la circulación también actúa como un portador para las defensas más complicadas del cuerpo, tales como los glóbulos blancos y anticuerpos.
  • La fiebre también crea un entorno menos favorable para las bacterias o los virus, que generalmente tienen un rango muy estrecho  de temperaturas para un crecimiento óptimo. A medida que aumenta la fiebre, estos organismos comienzan a morir más rápido de lo que pueden reproducirse. Hipócrates dijo: "Dame la fiebre y curaré cualquier enfermedad". 
  • El sudor lleva toxinas del sistema a través de la piel. También ayuda a mantener el aumento de temperatura dentro de un rango que no pone en peligro la salud a largo plazo del cuerpo. 
  • Las secreciones mucosas también eliminan el material tóxico del cuerpo. Las células de algunas membranas mucosas protegen contra la invasión por la acción de los minúsculos cilios que mueven las partículas de materia extraña y la basura hacia la salida más próxima. Irritantes externos, bacterias, virus o toxinas internas estimulan estos cilios. 
     
  • La inflamación, la hinchazón y el edema son acciones por parte del cuerpo para localizar un problema. La inflamación indica un incremento local de la actividad metabólica con incrementado suministro de sangre ty de la linfa, y un aumento del suministro capilar para ayudar en el transporte de las defensas de transmisión sanguínea. La acumulación de edema, o líquido, ayuda en la dilución de una sustancia indeseable, tóxica o irritante.
     
  • La infección local resulta de una descomposición de los tejidos vitales en la materia de desecho, que entonces proporciona un ambiente adecuado para la propagación bacteriana hasta que las fuerzas del cuerpo logran eliminar el material de desecho. La reducción de la vitalidad se produce primero, la infección es secundaria. Forúnculos, acné y otras infecciones locales también pueden ser el resultado de un proceso de limpieza interior.
     
  • La diarrea y los vómitos son los intentos obvios del cuerpo para deshacerse de sustancias tóxicas. Irritantes locales pueden iniciar esta acción, como lo harán las toxinas sistémicas. 
  • El dolor es un mecanismo natural mediante el cual el cuerpo llama la atención a un área del problema. El dolor indica que la avería ya no puede ser tolerada y que el dolor persistente puede además provocar lesiones graves.
     
  • Los estornudos y la tos son intentos serios por parte del cuerpo para librar al sistema respiratorio de los irritantes y las toxinas. La tos con moco puede reducir la propagación de la infección impidiendo que la materia muerta se estanque, y también puede ayudar a prevenir la obstrucción de los pequeños conductos respiratorios. Estornudar libra efectivamente los pasajes de vías respiratorias altas o partículas y sustancias irritantes.
 Este artículo proporciona toda la información relativa a una inteligencia innata del cuerpo para restablecer el equilibrio y la salud positiva.
Como tales son correctivas y eliminatorias, y no deben ser suprimidas. Lo que comúnmente se llama enfermedad aguda es realmente el resultado de los esfuerzos de la naturaleza para eliminar la materia de desecho o los venenos del cuerpo y reparar los tejidos dañados.
Si a la afección aguda no se le permite seguir su curso natural, o se trata con métodos represivos y no se les permite cumplir con su función de eliminación, viene la enfermedad crónica...
Y créanme, eso no es una buena cosa.

Pilar Sordo- Diferencias entre hombre y mujer.

Esta psicóloga chilena descubre las claves de las relaciones de pareja y la familia.

         Con un humor extraordinario nos desvela la procedencia de los estereotipos a los que estamos acostumbrados entre hombre y mujeres y hacia donde se dirige la sociedad de nuestros días si no intervenimos pronto.

Pueden verlo completo o elegir el tema que prefieren.

Video 1º Introducción y cambio de tendencia en la asistencia a las consultas psicológicas entre hombre y mujeres.  En la actualidad se está invirtiendo el proceso…

Video 2.º  “La mujer está diseñada para retenerlo todo”. ¿Por qué el hombre tiene más facilidad para encontrar antes pareja después de una separación?.

Video 3º ¿Por qué las mujeres suelen “cargar” con la responsabilidad del hogar?. Los hombres actúan por objetivos, mientras que las mujeres viven más el presente.

Video 4º Diferencia: “Los hombres tienen la cabeza dividida en cajones, en cambio las mujeres somos como nuestras carteras, está todo mezclado”.

Video 5º Otra diferencia es el diseño neurofisiológico. Los hombres son más visuales y las mujeres má sensitivas (auditivas y kinestésicas).

Video 6º La mujeres son más idealistas que los hombres y “miden” el mundo desde esta perspectiva. Esto aclara el eterno dilema de por qué las mujeres le dan tanta importancia a los pequeñas cosas o detalles.

Video 7º Sigue tratando el tema anterior con un humor extraordinario.

Video 8º Los achaques, la insolidaridad femenina y los malos hábitos hacia la autocrítica. Además, plantea toda la problemática y tendencia actual de invertir los roles sexuales en la adolescencia (masculinización de la mujer).

Video 9º La responsabilidad de los padres en la educación de nuestros hijos.

Video 10º Decir que te quiero y mirar a los ojos de los miembros de tu familia y la adicción a los “aparatos electrónicos”, es lo que está fallando.

Video 11º No hace falta que estemos ante una desgracia para valorar realmente lo importante.

 

Video 12º Última parte de esta ponencia.

PORTADA LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR Pedro J. Perez www.librolasemilla.com

Libro La Semilla

 

 

LIBRO IMPRESO EN PAPEL LA SEMILLA (Español)
LIBRO LA SEMILLA EN PAPEL - AMAZON LIBROS
EBOOK LA SEMILLA (Castellano)
EBOOK LA SEMILLA - GOOGLE PLAY LIBROS

 

https://www.youtube.com/watch?v=0wJGKuLDbhY&feature=youtu.be

 

https://www.youtube.com/watch?v=DpbIn_tfKXw&feature=youtu.be

SINOPSIS:

El libro LA SEMILLA es es un libro revelador, una herramienta para que las personas despierten a una nueva realidad que ha permanecido oculta en favor de los intereses de unos pocos.

Descubre EL SECRETO que esconde LA LEY DE LA ATRACCIÓN, los principios de la verdadera ESPIRITUALIDAD, la METAFÍSICA DE LA VIDA, la AUTOAYUDA, el CRECIMIENTO PERSONAL, la FÍSICA CUÁNTICA, el PENSAMIENTO POSITIVO, el DESARROLLO PERSONAL y LA SANACIÓN DE las EMOCIONES y TRAUMAS PASADOS... Y haz que tu Mundo active la llegada de una NUEVA ERA donde puedas vivir en PAZ y ARMONÍA lejos del hermetismo y la ignorancia a la que hemos estado sometidos.

"No espere más, porque esperando se nos va la Vida que esperamos... Y no podremos comprar aquello que no tiene precio"

Podemos estar toda la Vida en una noria mientras tropezamos una y otra vez, sin saber por qué. O podemos DESPERTAR a esta nueva REALIDAD, a una nueva CONSCIENCIA

"Naciste con nada y a la vez con todo. Y has de ser feliz con nada, para poder ser feliz con todo"

Muchos maestros espirituales, como BUDA y JESÚS, además de otros grandes seres que han marcado nuestra historia, como el gran MAHATMA GANDHI, LAO-TSE, CONFUCIO o HERMES TRISMEGISTO, intentaron abrirnos los ojos y hacernos VER.

Ponen etiquetas como Pseudociencia, Pseudomísticos, Conspiranoico o Teoría de la Conspiración y hacen campañas en contra de todo aquel o aquello que va en contra de su beneficio, como sucede con las TERAPIAS ALTERNATIVAS.

Todo aquello que intente interferir en su propósito, es eliminado y alienado por su maquinaria de distracción masiva. Todo lo que no les conviene es PSEUDO y CONSPIRACIÓN... O simplemente se encargan de destruir la credibilidad de las personas que van contracorriente, tachándolos de charlatanes o locos.

"No podremos comprender el Todo, si no nos situamos en el Todo"

Puedes leer el libro más vendido de Autoayuda y Crecimiento Personal en Español, un Best-Seller para crecer y encontrar tu equilibrio

Hay escritores magníficos en EL AHORA y que nos acompañaron poco tiempo atrás, que nos ofrecen enseñanzas extraordinarias, como son el caso de Deepak Chopra, Wayne Dyer, Ekhart Tolle, Neale Donald Walsch, Emilio Carrillo, Jorge Bucay, Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Nassim Haramein, Tony Robbins, Daniel Goleman, Robert Kiyosaky, Viktor Frankl, Robert Fisher, Álex Trías, Fernando Rovira, El Dalai Lama, Louse L. Hay, Suzanne Powell, Robin Sharma, Jack Canfield, Ramón Campayo, Cayetano Arroyo, Nunc, Dan Millman, Bernardo Stamateas, Eduardo Punset, Elsa Punset, Michael Brown, Walter Riso, Gregg Braden, Joe Vitale, Fred Alan Wolf, Lain García Calvo y otros muchos, algunos menos conocidos, pero que te ayudarán a SER FELIZ.

También puedes ver vídeos y audios con noticias y enseñanzas alternativas en canales de Youtube como Mindalia Televisión o La Caja de Pandora y leer revistas como Discovery Salud y Mente Sana que te aportarán sabiduría además de estimular tu propia intuición.

 

ÍNDICE:

-Introducción

-Construyendo los cimientos

-La ignorancia es el límite de nuestra libertad

-Las religiones

-Energía. Todo lo que existe es energía

-El orden

-2012, el inicio de una nueva Era

-Las civilizaciones antiguas

-El agua

-Los otros

-El sentido de la vida

-La mujer… Lo femenino

-El amor

-Conócete a ti mismo

-El centésimo mono

-Los que manejan el mundo

-El lenguaje de Dios

-Los niños índigos, Cristal y los niños Súper-Psíquicos

-El origen

-Los números, la geometría y los astros

-Fenómeno 11:11

-El último Presente

-El Sueño

-Reflexión. A modo de síntesis

-Un poco de ayuda

-Oración de co-creación

-¡Despierta!

Solapa 1 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

Solapa 2 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR - PEDRO J. PÉREZ - THE SEED BOOK A BOOK TO REMEMBER - PEDRO JAVIER PÉREZ CÁCERES

Pedro Javier Pérez Cáceres

Libro La Semilla Libros Autoayuda Libros Crecimiento Personal Libros Desarrollo Personal Books Life Coaching Libros Metafísica Books Personal Coaching Libros Espiritualidad Books Motivación Libros Superación Libros Nueva Era, Activismo, Filosofía de Vida Publicación Literaria Conspiración Literatura Meditación Libros Ufología, Astrología, Numerología Ensayo Flor de la Vida Poesía, Escritor Pedro J. Perez, Ensayo, No Ficción, Pedro Javier Pérez Cáceres, Consciencia Ensayo Terapias Alternativas Libros Adoctrinamiento, Manipulación Libros Corrupción, Fraude Sistema Financiero The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Books Seed The Book Pedro Javier Pérez Cáceres Audiolibro La Semilla Letras del Alma Libro La Semilla Escritor Pedro J. Pérez Pedro J. Pérez Escritor The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Book The Seed Books Seed The Book The Seed The Book Escritor Pedro J. The Seed Book Libro Best Seller Libro La Semilla Ebook Libro La Semilla Youtube Pedro J. Pérez Mafia Farmacéutica, Sistema Esclavista, Amor Libros Autoayuda Amazon Libros Autoayuda Google Play Libros Espiritualidad Libros Cuerpo, Mente, Espíritu Libertad, Paz, Felicidad, Multidimensional, Psicología, Mente, Cuerpo, espíritu, Alma, Self-Help Books The Seed Book