La naturalidad como suavidad, en contraste con lo forzado, con la acción de violentar las cosas.
Para entender la naturalidad o suavidad del zen, es útil tener ciertos conocimientos sobre las nociones taoístas de yin y yang. Literalmente, yin y yang se refieren a los principios masculino y femenino. Se expresan en el contraste entre hombre y mujer, bien y mal, luz y oscuridad, dia y noche, positivo y negativo, explícito e implícto, fuerte y débil, etc. La pareja, expresada como yin-yang, es el emblema del taoísmo. Muestra las dos fuerzas cósmicas fundiéndose, con algo de yin en el lado yang y viceversa. Según la noción taoísta, es la interacción entre el yin y el yang lo que pone en movimiento el universo y crea toda la vida. Mientras que la mentalidad occidental suele visualizar el bien y el mal como dos fuerzas opuestas, en que cada una intenta aniquilar a la otra, el taoísmo las imagina dependientes entre sí y complementarias. El yin-yang es el símbolo primordial de la tensión creativa, sin la cual la vida y el crecimiento no son posibles. La consideración de que los opuestos son complementarios es esencial en la actitud natural del zen hacia la vida. Esta naturalidad es esencial para embellecer la vida y santificar el trabajo; supone seguir el ca mino de la naturaleza, no oponerse a ella. Evita los derroches de energía y mejora la productividad. El opuesto de la naturalidad es la violencia, que significa cualquier acción que se opone a la realidad. En nuestra sociedad impera la violencia espiritual; la mayoría somos violentos de una forma u otra por falta de clarividencia ante la naturaleza de la realidad. A menudo ni siquiera nos percatamos de nuestra violencia. Un ejemplo pertinente sería la actitud antagónica ante la muerte. En la actualidad, la muerte no se acepta como un hecho inevitable de la vida y la tecnología médica está orientada a combatirla a toda costa. Tal violencia ha generado mucho sufrimiento en los pacientes y en la sociedad en su conjunto. C.S. Lewis calificó el cristianismo de "religión combativa". Esta definción es engañosa: lo que Jesús enseñaba era el arte de "vencer mediante la derrota", una especie de judo espiritual. En el sermón de la Naturaleza, Jesús utilizó los pájaros del cielo y los lirios del campo para ilustrar el arte de la naturalidad. Adviértase que aunque los pájaros son alimentados y los lirios son vestidos por la mano invisible de Dios, también están expuestos a los elementos y a otros factores desconocidos. Los pájaros tienen predadores naturales y los lirios sufren sequías e inundaciones. También, al igual que nosotros, son vulnerables a los factores esenciales de la vida: la enfermedad, el envejecimiento y la muerte. En efecto, Jesús describió a los lirios como seres que "hoy están vivos y mañana son arrojados al fuego". La providencia no implica seguridad ni una existencia prolongada. Sin embargo, tanto los pájaros como los lirios parecen capaces de adaptarse a su entorno y vivir sin preocupaciones, protestas ni quejas. Por tanto, preguntó Jesús, si esas "existencias inferirores" pueden hacerlo, por qué para nosotros, como seres humanos, es tan difícil hacer lo mísmo. Jesús alabó la naturalidad de los pájaros y los lirios; es ésta la que los permite vivir plenamente, a pesar de todo. El principal objeto del sermón de la Naturaleza no es la providencia, sino el poder de la debilidad. Como ha señalado Alan Watts, los lirios son "frágiles y frívolos, suaves e inconsecuentes y por tanto poeseen las cualidades de esa sabiduría vegetativa tan despreciada por los que usan sus voluntades de hierrro y sus nervios de acero para luchar por las buenas causas y competir por lo justo". Jesús enseñó que la espiritualidad no es una cuestión de resistencia o una exhibición de fuerza de voluntad. Lao Zi, fundador del taoísmo chino, señaló que "la bondad suprema es como agua". El agua es el maestro perfecto de la naturalidaad: toma la forma de cualquier recipiente donde se vierte. El agua no se resiste a la realidad; se adpata a ella. Es en esta capacidad de adaptación donde reside su fuerza superior. En el Tao Te Ching, Lao Zi subrayó la fuerza del agua:
La cosas más débiles del mundo pueden superar a las más fuertes. Nada es comparable al agua en cuanto a su naturaleza débil y flexible; sin embargo, nada ha demostrado ser mejor para atacar lo rígido y lo fuerte. Porque no hay otra alternativa a esto. Lo débil puede superar a lo fuerte, y lo flexible puede superar a lo rígido.
Para el próximo encuentro en Barcelona proponemos el siguiente guión. La quedada del día 17 de este mes será algo diferente, todos los asistentes podrán traer material relacionado con el tema que se tratará: LA MEDITACIÓN.
Un libro, fotocopias, un esquema o pautas de meditación, cualquier cosa o conocimiento será bien recibido en el próximo encuentro de LeyCosmica.
GUION PARA EL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL GIEB: LA MEDITACIÓN
1 - PRESENTACIONES
(Breve explicación de quienes somos, qué hacemos, etc...)
2 - EXPERIENCIA DE CADA UNO EN LA MEDITACIÓN
(Que meditación usas, cuanto hace que meditas, que sientes...)
3- TÉCNICAS DE MEDITACIÓN
(Explicar un poco sobre las distintas técnicas que hay, y aportar los libros que hayamos traído o que hayamos leído para compartirlos con los demás y explicar un poco sobre el material que exponemos.)
4 - MEDITACIÓN PRANAYAMA
(10 minutos)
5 - COMO OS SENTÍS
(Ronda de habla)
6 - PREGUNTAS Y APORTACIONES
(Sugerencias para próximas reuniones. ¿Propones un tema de tu interés / traerías a un invitado especial / te apetece preparar una exposición para el próximo día / ...?)
Si es la primera vez que asistes, no te preocupes, en este enlace aparece toda la información que necesitas. Te animamos a traer amigos o familiares, ellos también están invitados.
La Bandera de la Paz es la bandera oficial en uso en todo el mundo, es utilizado por los miembros de la Red de Arte Planetario y al Calendario Trece Lunas Movimiento de Paz y Cambio. Se muestra en todos los eventos, reuniones y centros que promueven enseñanzas espirituales.
El Pacto Roerich y la Bandera de la Paz fue diseñada por el artista ruso y humanitaria, Nicholas Roerich (1874 - 1947) como una respuesta a la destrucción de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.
Es un tratado internacional firmado por la India, los Estados Bálticos, y 22 naciones de las Américas, incluyendo los Estados Unidos. El Pacto de Paz de Roerich estableció un acuerdo internacional que permite que cualquier nación para proteger su herencia cultural o artística con una bandera simbólica, la Bandera de la Paz . Firmado en 1935, este tratado es el derecho internacional en la actualidad.
Así como la Cruz Roja protege los hospitales, la Bandera de la Paz se llevó a cabo para proteger la cultura.
Escrito con la ayuda de expertos internacionales y abogados, la Bandera de la Paz fue elogiado por muchas figuras notables durante su firma incluyendo a Albert Einstein, George Bernard Shaw y HG Wells. Los estados del Pacto, las instituciones educativas, artísticas y científicas serán protegidas y respetadas por los beligerantes, sin ningún tipo de discriminación en cuanto a la lealtad estado de cualquier institución o misión, estas misiones pueden mostrar una bandera distintiva (el símbolo de Paz) que les dará derecho a una protección especial y respeto. Así cualquier sitio de actividad cultural alrededor del mundo puede volar la Bandera de la Paz para declararse neutral, independiente de fuerzas combatientes, y protegido por las organizaciones internacionales tratado.
La bandera distintiva tiene tres círculos rojos rodeados por un círculo rojo más grande en una bandera blanca. La bandera es de color rojo oscuro o color magenta para simbolizar el color de nuestra sangre, que es el mismo para todos los pueblos. El círculo superior representa la espiritualidad y abarca la verdad de todas las religiones, que todos podemos unirnos sin importar nuestras creencias distintas. Los dos círculos en la parte inferior representan el arte y la ciencia. El círculo que rodea las tres esferas representa la cultura, la unidad del arte, la ciencia y la espiritualidad.
En 1993, Paz Peregrinos José Argüelles y Lloydine revivida conciencia del Pacto de Roerich con la Bandera de la Paz para representar a los objetivos del Movimiento Mundial por la Paz Calendario de Trece Lunas Cambio y la Red de Arte Planetario. Con la fuerza de su validez histórica e internacional, la Red de Arte Planetaria ha reactivado este símbolo, llevando su mensaje de Paz del Vaticano, las Naciones Unidas, así como a varios líderes mundiales, en los esfuerzos para promover el cambio en el calendario mundial. Argüelles expandido Roerich El lema original para leer "Pax Cultura, PAX BIOSPHERICA", añadiendo un énfasis que debemos proteger la biosfera, la Madre de toda la cultura. "La paz a través de la Cultura. Paz con la Biosfera".
El símbolo de la Bandera de la Paz se encuentra en muchas culturas y numerosos sistemas filosóficos. Puede encontrarse en el escudo de armas de los Papas, en antigüedades etíopes y coptos, amuletos y la edad de piedra. También aparece en los anillos tibetano, banderas budistas, el Templo del Cielo en Pekín y en el más antiguo de los símbolos indios, el Chintamani, el signo de la felicidad. Se encuentra en todas las culturas, la Bandera de la Paz es el símbolo perfecto para traer a todos los pueblos juntos en paz.