Páginas

Manual para economía de guerra.

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Manual para economía de guerra.

En las últimas horas me ha escrito Julio, empresario de una pequeña empresa Española. Julio es padre de 46 años casado y con dos hijos (8 y 14 años) pidiendo ayuda y por ese motivo voy a escribir este post.

Lo primero Julio debemos ponerle dos huevos y no rendirnos, yo no voy a dejar que ninguno de vosotros muera de hambre como estos tipos quieren. Están llevando acabo su plan de despoblación de la manera mas horrible y no se lo vamos a permitir.

La libertad, la crea uno mismo. Uno es esclavo de la dependencia y eso lo debemos cambiar, para eso os explicaré múltiples maneras de salir de esta y lo explica uno que actualmente está cobrando un subsidio por haber perdido mi propia casa y le debo al banco la mitad de lo que no tengo, aún así aquí sigo. La libertad te la garantiza el conocimiento, eso es algo que los alquimistas y la 1a iglesia enseñaba. El oro era señal de “honor/talentos” y no como crearon después el mercado de “billetes”.

A la gente hay que enseñarla a cultivar y se pueda desarrollar en su máxima expresión, no ha darle de comer y así depender de un tercero.

Bueno vamos al tema:

1º Tenemos que realizar un análisis y reestructuración del negocio.
¿Como lo hacemos? Lo siguiente lo enseñan cuando haces, Administración y dirección de empresa (ADE). Es un estudio llamado DAFO y aquí dejo un enlace donde enseña como realizarlo (Aquí) Enseña debilidades y fortalezas de un negocio.

2º Hablar con los proveedores y acordar el pagar las facturas con letras de cambio mínimo a 1 mes. Para ello deberemos llevar un tiempo y darles la confianza para que se fíen de que van a cobrar. Todo en la economía se llama “confianza” y nosotros tenemos que ser los primeros en ofrecerla, un punto importante es el de cumplir con lo que prometamos.

3º Posibilidades de financiación.
Aquí os dejo un recopilatorio de enlaces desde donde podréis sacar teléfonos para pedir financiación estatal, la cual tienen que estar dispuestos a dar (Aquí)

4º Intentar fomentar monedas locales.
Estas monedas locales estarán avaladas por todos los que la utilicen y se gastarán en la zona de utilización, ayudando a crear riqueza en esa zona y no se escape a “paraísos fiscales”.
¿Como lo podemos hacer?
La ley es clara no se puede superar el 51% del dinero circulante, eso quiere decir que podemos crear un 49% del dinero circulante. Por ejemplo para pagar bienes y servicios.
Ejemplo:
Antes sueldo: 1000€
Ahora 510€ + 490€ de moneda local.
O si quieres incluso puedes subir el sueldo base, ampliando la totalidad.
750€ + 675€ de moneda local (1.400 reales) (bajas el dinero con interés y creas riqueza en tu zona “sin interés”) Esto es la “doble” estimulación del acordeón económico, reduces costes y estimulas el consumo y el crecimiento de tu zona, con genero de tu zona = trabajo.

Ejemplo de gasto de ese dinero:
Supermercado (pagamos una parte en Euros y otra parte en moneda local)
Si algún servicio es posible pagar completamente con moneda local, se puede destinar a fines sociales, podemos ayudar a toda la comunidad con necesidades típicas (reformas, reparaciones, etc) así nuestro trabajo crea riqueza en nuestra zona y podemos fomentar el consumo de productos creados por nuestros profesionales y así luchar contra la deslocalización de producciones de las multinacionales (las cuales pertenecen a los mismos bancos que nos quieren muertos)

Por otro lado y muy importante, las mujeres de los empresarios son ciudadanos también y pueden ir a pedir ayuda a los servicios sociales, no debemos tener vergüenza. Todos necesitamos ayuda, la crisis supera a toda familia, pues nos están robando desde el momento de crear el dinero con la fórmula de reserva fraccionaria, al no estar respaldada por oro, los billetes valen lo que vale el papel. El valor se lo damos nosotros con nuestra “confianza” y si podéis guardar mínimamente un poco de dinero, meterlo en plata (monedas o cosas pequeñas) por que cuando explote la burbuja de bonos del estado (bonos en su máximo histórico de los últimos 300 años) el “DINERO NO VA A VALER PARA NADA” y si tenemos montada una moneda alternativa, solo sufriremos en 51% y no el 100%. Eso en economía se llama, no meter todos los huevos en la misma cesta.

Julio y otros que puedan leer este post, no voy a dejar morir a nadie y si puedo os ayudaré con toda la información que tengo. Ponerle valor, estamos en tiempos de “tribulación” y el futuro lo creamos nosotros cada día al levantarnos. Vamos a crear otra cosa, uno es esclavo de lo que depende nos guste o no todos estamos metidos en esto y entre todos tenemos que salir. Y lo haremos todos juntos, mi fuerza es tu fuerza y la tuya es la mía.