Páginas

Canta tu Canción...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Canta tu Canción

Canta tu Canción

Cuando una mujer de cierta tribu de África sabe que está embarazada, se interna en la selva con otras mujeres y juntas rezan y meditan hasta que aparece la canción del niño.

Saben que cada alma tiene su propia vibración que expresa su particularidad, unicidad y propósito. Las mujeres entonan la canción y la cantan en voz alta. Luego retornan a la tribu y se la enseñan a todos los demás.

Cuando nace el niño, la comunidad se junta y le cantan su canción. Luego, cuando el niño comienza su educación, el pueblo se junta y le canta su canción.

Cuando se inicia como adulto, la gente se junta nuevamente y canta. Cuando llega el momento de su casamiento, la persona escucha su canción.

Finalmente, cuando el alma va a irse de este mundo, la familia y amigos se acercan a su cama e igual que para su nacimiento, le cantan su canción para acompañarlo en la transición.

En esta tribu de África hay otra ocasión en la cual los pobladores cantan la canción. Si en algún momento durante su vida la persona comete un crimen o un acto social aberrante, se lo lleva al centro del poblado y la gente de la comunidad forma un círculo a su alrededor.

Entonces le cantan su canción…

La tribu reconoce que la corrección para las conductas antisociales no es el castigo; es el AMOR y el recuerdo de su verdadera identidad.

Cuando reconocemos nuestra propia canción ya no tenemos deseos ni necesidad de hacer nada que pudiera dañar a otros. Tus amigos conocen tu canción y te la cantan cuando la olvidaste.

Aquellos que te aman no pueden ser engañados por los errores que cometes o las oscuras imágenes que muestras a los demás.

Ellos recuerdan tu belleza cuando te sientes feo; tu totalidad cuando estás quebrado; tu inocencia cuando te sientes culpable y tu propósito cuando estás confundido.

No necesito una garantía firmada para saber que la sangre de mis venas es de la tierra y sopla mi alma como el viento, refresca mi corazón como la lluvia y limpia mi mente como el humo del fuego sagrado.

Sabiduría Ancestral

Bill Gates: 11 reglas de vida para jóvenes

Fantásticas reglas para los que tienen hijos, sobrinos y nietos. Aún para los hijos de los vecinos que nunca faltan.

Bill Gates volvió su antiguo centro de estudios para dar un discurso a los alumnos y, entre tantas cosas que dijo, enfatizó estas once reglas que son para enmarcarlas y ponerlas en la mesita de luz (de los chicos).

Regla 1- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.


Regla 2- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

Regla 3- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido de la escuela, y no serás el vicepresidente de una empresa, con coche gratis, hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho. 

Regla 4- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

Regla 5- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Regla 6- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

Regla 7- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo “super” que eres y lo pesados que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y closet.

Regla 8- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesitas para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

Regla 9- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

Regla 10- La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

Regla 11- Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

Fuente: visto en Facebook.

PERMANECE QUIETO – Yehuda Berg

429169_336212873079756_198320350202343_1110074_119472492_n

El Rav enseña que cuando no estés seguro si ir a la derecha o a la izquierda, permanezcas quieto.

Cuando existe la interrogante sobre qué acción tomar, usualmente es mejor dejar que la situación se desenvuelva hasta tener una clara respuesta.

http://aixiespilar.wordpress.com/

20 MOMENTOS PARA LA REFLEXIÓN EN 20 ENLACES.DE LOS MEJORES POSTS DE LA SEMANA.

 





Con esta hermosa Bedición Tibetana que más que una bendición es un decreto:

Que todos los seres se liberen.

Que todos los seres se iluminen.

Que así sea,así es!!

Hecho está.

Que estos 20 momentos sirvan para iluminar los caminos y que D´s los colme de bendiciones, los proteja y los llene de amor y felicidad siempre, los quiere y los abraza en luz Helen, felíz domingo queridos hermanos.

Hecho está.


Rumbo correcto



10 dichos de Dios en la Creacion..




La vida se reflejaba en lo hondo y profundo del estanque de ella misma




El aura de espiritualidad que rodea a la grulla en el Oriente.1ra. parte.




El aura de espiritualidad que rodea a la grulla en el Oriente.2da. parte.




El aura de espiritualidad que rodea a la grulla en el Oriente.3ra. parte.


Lo que la gente dice de ti no tiene que ver contigo.


Cuento de luz...




COMO SE CONSTRUYE EL MIEDO




QUE ES REIKI..?


Carta de un amor desesperado



¿Qué es el reiki tibetano?







Sigue caminando, sigue luchando, dale cuerda a tu reloj personal.



Dios nunca castiga o amenaza a nadie




¿Sabes que tienes alas?.... Sabes que puedes volar ¿Y qué es volar?


Una cuestión de peso


LIBRO EL AMANECER DEL AMOR....




GRACIAS A LAS IMAGENES DE







"Antes de vestir tu cuerpo de blanco, ilumina tu alma".


La
armonía, el amor y la luz están donde la vida te lleve. La iluminación
de tus días y los colores con que los veas dependen de vos. No lo
olvides, vos y sólo vos sos el hacedor de tus sueños y tu destino.