Páginas

Prueban en Francia primer drone europeo de combate...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Prueban en Francia primer drone europeo de combate

La Unión Europea (UE) dio hoy un paso más en la carrera armamentista cuando el primer avión de combate sin piloto, de los denominados drones, realizó un vuelo de prueba en la región francesa de Provenza-Alpes-Costa-Azul. El prototipo de alta tecnología denominado Neurón tiene un costo de 406 millones de euros y fue elaborado por la firma gala Dassault Aviation, en cooperación con varias industrias de este continente, entre ellas Alenia Aermacchi, de Italia; Saab, de Suecia, y la griega HAY. De acuerdo con los fabricantes, el objetivo del programa lanzado en 2003 por el entonces ministro francés de Defensa, Michelle Alliot-Marie, es acortar las distancias de Europa con Estados Unidos en esta esfera del armamento militar. Eric Trappier, director general de Dassault, dijo que el proyecto Neuron permite desarrollar áreas tecnológicas estratégicas y contribuye a mantener y mejorar las capacidades en esta rama. La siguiente etapa, señaló, será hacer una demostración operacional de la nave, considerada como una de las más furtivas desarrolladas hasta ahora.

El teléfono del exorcista en Milán, al servicio de los que "tienen el diablo adentro"

Crece el número de hermanos, hijos, padres que denuncian que sus parientes están poseídos. La diócesis de Milán de la Iglesia Católica en Italia duplicó el número de sacerdotes que se dedican a expulsar al demonio. Ahora hay doce en el Colegio de los exorcistas y pero no son suficientes para abrazar al 'ejército' de poseídos. Al servicio acuden hermanos, hijos, padres de supuestas víctimas diciendo insistentemente que sus parientes "tienen el diablo adentro".

Nuevas resoluciones ratifican apoyo a Palestina en ONU

En la primera presentación de Palestina en la Asamblea General en su nueva condición de Estado observador, el máximo órgano de la ONU aprobó cinco resoluciones que ratificaron el apoyo a distintos aspectos de su causa. El pasado viernes, un día después del implícito reconocimiento de Palestina como Estado en Naciones Unidas, el plenario volvió patentizar ese respaldo y al mismo tiempo la soledad casi absoluta de Estados Unidos e Israel en los temas referidos al Medio Oriente. El jueves, en una sesión histórica y en presencia del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, 138 miembros de la ONU elevaron el estatus de Palestina, hasta ese momento en la categoría de "entidad observadora". La histórica decisión registró solo nueve sufragios en contra (Estados Unidos, Israel, Canadá, Panamá, Palau, Islas Marshall, República Checa, Micronesia y Nauru) y 41 abstenciones. Veinticuatro horas más tarde, el mismo foro aprobó cinco documentos relacionados con un arreglo pacífico de la cuestión palestina, los derechos inalienables de ese pueblo, Jerusalén y el trabajo de varios mecanismos de la ONU sobre el tema.

Tres muertos y varios desaparecidos por el derrumbe de un túnel en Japón

El hundimiento podría haberse causado a consecuencia de un choque entre dos coches, que provocó el incendio de uno de los automóviles Las operaciones de rescate se ven obstaculizadas por la humareda y las malas condiciones de la infraestructura Tres muertos y varios desaparecidos tras el hundimiento del túnel 'Sasago' a las 08:.00 hora local, en Tokio. El derrumbre podría haberse producido por un choque entre dos coches, que provocó el incendio de uno de los automóviles. Los equipos de rescate se ven obstaculizados por la humareda y el pésimo estado de la construcción. En el desastre, unos tres vehículos se han visto afectados a lo largo de los cuatro kilómetros de longitud del túnel, según ha informado la cadena nipona NHK. Las primeras informaciones hablaban de "al menos cinco personas" desaparecidas, según la agencia de noticias japonesa Kyodo. Otro diario nipón, ' The Yomiuri Shimbun', elevaba a siete las personas en paradero desconocido. Las últimas informaciones apuntan a que ha habido tres fallecidos, que circulaban en el mismo vehículo por el túnel cuando comenzó el derrumbamiento, que ha afectado a una porción de 60 metros del pasaje, según el operador de la vía, Central Nippon Expressway.