CURSO COMPLETO DE KABBALAH PARA DESCARGA DIRECTA, SUPER REGALO...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

CURSO COMPLETO DE KABBALAH PARA DESCARGA DIRECTA, SUPER REGALO

Kabbalah
Living in Kabbalah System 1

El sistema en formato de audio llamado: "Living in Kabbalah System 1, Saliendo de la Oscuridad" es realmente algo magnífico para quien se inicia en el estudio de la Kabbalah. Nos brinda múltiples herramientas para aplicarlas en la vida diaria y nos explica las leyes del Universo.

 

Según nuestra experiencia, este programa le cambia la vida al que lo escucha, convirtiéndolo en una mejor persona.

Mediante la explicación detallada de sus leyes nos pone en sintonía con el Universo, dándonos literalmente la opción de "salir de la oscuridad" en que estamos la mayor parte del tiempo, dejándonos arrastrar por la vorágine de las sociedades modernas y del egoísmo que las impregna.

 

Creado por Yehudá Berg y traducido de forma muy amena por los kabbalistas David Benzaquen y Cristian de la Fuente, en 23 sesiones nos lleva por un viaje espiritual hacia dentro de nosotros mismos.

Nos explica, entre otras cosas, que es el Ego y como combatirlo y la Ley de Causa y Efecto.

 

En este sistema se habla sobre conceptos como: la Luz, la vasija, las correcciones y la conciencia, la satisfacción duradera, etc.

He decidido compartir este sistema en esta sección para que llegue a las personas que lo necesitan y están interesadas en su evolución espiritual, de la misma forma que en que yo lo obtuve.

 

A mi me lo compartió mi maestro, Rodolfo Rodríguez, quien con un gran gesto de amistad lo puso en mis manos y me recomendó que le prestara mucha atención, diciéndome: "Toma esto y escúchalo, que te corresponde".

Luego entendí lo que quería decir al profundizar en el estudio de la Kabbalah

y recibir enseñanzas como estas:

 

- El Centro de Kabbalah proviene de un linaje de hombres y mujeres que creyeron que esta sabiduría era demasiado importante como para no ser difundida ampliamente.

A pesar de toda la polémica, o la amenaza de desaprobación, no podemos restringir el acceso a esta sabiduría; por ningún motivo.

Por eso ofrecemos la Kabbalah a todas aquellas personas cuyas vidas puedan beneficiarse de ella, sean quienes sean y estén donde estén.
Yehudá Berg

- Si tú o alguien que conoces se ha beneficiado de la sabiduría de la Kabbalah, ya fuera a través de un libro, de una clase, de un profesor o quizá de un simple correo electrónico, te debes a ti mismo el darle una oportunidad.
Yehudá Berg

 

- Yo he estado en este juego de la "espiritualidad" por largo tiempo. Lo suficiente para decir que soy un experto. Sé de lo que se trata la vida y cuál es mi misión aquí. Sé que aunque la vida puede ser complicada, desordenada y confusa a veces, en el fondo sé que este mundo es un pasaje hacia un mundo más elevado. Sé del trabajo que he venido a realizar aquí. La naturaleza de este trabajo es compartir, ir en contra de mi naturaleza, poner a los demás primero, sacrificar mi ego.
Yehudá Berg

 

- La abundancia que posees y que le puedes dar a otra persona, "pertenece"

a esa otra persona.

No es tuya, no eres su propietario.

Eres simplemente el guardián de ésta hasta que la piden.

Su acción de venir a pedir ayuda a eliminar el bloqueo y les permite recibir de

ti lo que, de hecho, es de ellos.

 

Cuando llevas este entendimiento a tu interior, te das cuenta de que nunca "das de ti mismo", sino más bien, devuelves a otros lo que por derecho es de ellos.
Michael Berg

- A menudo nos enfocamos sólo en nosotros mismos y en nuestro propio crecimiento espiritual, ignorando al resto del mundo.

Debemos ayudar a los demás en su desarrollo espiritual, porque no podemos lograr nuestro propósito y objetivo en este mundo sin asistir a los demás.

 

El Creador nos dio a cada uno nuestro dominio único dentro del cual podemos repercutir sobre los demás.

Debemos entender que este don de la influencia viene con responsabilidad: cuanto mayor sea nuestra esfera de influencia, mayor es esta responsabilidad.
Michael Berg

- Cuando por razones distintas, cada uno de nosotros recibe más abundancia de la que necesita; no es nuestra, sino más bien un excedente que pertenece a otra persona, que en este momento no es capaz de traer esa bendición para sí mismo.
Michael Berg

Mi maestro recibió la sabiduría de este sistema de otra persona que se lo regaló, sabiendo que teniéndolo él podría llegar a mucha gente, tanto a sus alumnos como amigos y conocidos, ávidos del conocimiento de la Kabbalah. A su vez, esta buena persona también lo recibió de regalo de otra buena persona.

Entiendo que este trabajo tiene un valor monetario, que tiene derecho de autor y probablemente exclusividad de distribución. Pero teniendo en cuenta:

- Que no está disponible a la venta en la página del Centro de Kabbalah.
- Que muchas almas lo necesitan para crecer espiritualmente y mientras a más personas llegué, este mundo será un poco mejor.
- Que su autor, Yehudá Berg, es quien nos ha enseñado la necesidad de compartir con los demás.

Es que he decidido subirlo a esta página, para que todo el que lo necesite lo descargue de la misma forma que a mi llegó:

Como el mejor regalo que se le pueda hacer a alguien en los inicios de la Era de Acuario:

Sesión No. 1: Satisfaccion duradera - Lo que deseas (27 MB, 19:06 minutos)

Sesión No. 2: Satisfaccion duradera - Satisfacción duradera (43 MB, 30:30 minutos)

Sesión No. 3: Satisfaccion duradera - Tu propósito (44 MB, 31:33 minutos)

Sesión No. 4: Satisfaccion duradera - Crear satisfacción (50 MB, 35:21 minutos)

Sesión No. 5: Causa y efecto - Elección (43 MB, 30:28 minutos)

Sesión No. 6: Causa y efecto - Ser la causa (44 MB, 31:21 minutos)

Sesión No. 7: Ego y oponente - Ego y oponente (40 MB, 28:05 minutos)

Sesión No. 8: Ego y oponente - Aplasta tu ego (38 MB, 26:54 minutos)

Sesión No. 9: Reactivo y proactivo - Las limitaciones de las reacciones (33 MB, 23:10 minutos)

Sesión No. 10: Reactivo y proactivo - El poder de la incomodidad (31 MB, 22:21 minutos)

Sesión No. 11: Reactivo y proactivo - Encontrar el sentido (39 MB, 28:03 minutos)

Sesión No. 12: Reactivo y proactivo - Herramientas para la proactividad (26 MB, 18:19 minutos)

Sesión No. 13: Los dos mundos - Los dos mundos (39 MB, 28:02 minutos)

Sesión No. 14: Los dos mundos - El poder del mundo del 99% (32 MB, 22:25 minutos)

Sesión No. 15: Correcciones y conciencia - Tu basura tu don (34 MB, 23:39 minutos)

Sesión No. 16: Correcciones y conciencia - Llegar al problema principal (29 MB, 20:14 minutos)

Sesión No. 17: Correcciones y conciencia - Eliminar los bloqueos (34 MB, 24:00 minutos)

Sesión No. 18: Correcciones y conciencia - Elevar la conciencia (30 MB, 20:59 minutos)

Sesión No. 19: La Luz - La Luz (28 MB, 19:43 minutos)

Sesión No. 20: La vasija - La vasija (28 MB, 20:04 minutos)

Sesión No. 21: Compartir - Deja de tomar de los demás (31 MB, 22:00 minutos)

Sesión No. 22: Compartir - Compartir con los demás (25 MB, 17:34 minutos)

Sesión No. 23: Compartir - Hacer que dure (33 MB, 23:05 minutos)

Nivel 2: Entrando en la Luz - Fragmentos (5 MB, 03:50 minutos)

Cada sesión se ha reducido en tamaño para que sea más fácil descargarla, lo que puede haber influído en que no tenga la misma calidad del original. Recomendamos que este sistema sea adquirido del Centro de Kabbalah en cuanto ellos lo tengan disponible a la venta.

2013: "Año de la Serpiente de Agua".

 

ENVIADO POR CARMEN LUZON

Mía es la prudencia de los siglos.
Tengo la clave de los misterios de la vida.
Arrojo mis semillas en terreno fértil.
Y las nutro con constancia y decisión.
Mis miras son fijas.
Inalterable mi mirada,
firme, inexorable y profunda.
Avanzo con marcha constante y sostenida.
Debajo tengo, sólida, la tierra.

SOY LA SERPIENTE
 
Comienza el año de la Serpiente de Agua Yin
Del 10 de Febrero de 2013 al 30 de Enero de 2014
según el Calendario Chino.
Este nuevo año chino, inicia sin Primavera, quiere decir que es un año donde el año solar inicia antes que el año lunar y son años que se consideran lentos y con dificultad de crecimiento. Es el año 4711 en el calendario chino.
 
Todos se reúnen para celebrar y preparan cenas abundantes la noche previa para simbolizar la abundancia y preparar un buen año para la cosecha en otoño, será en la noche del 9 de febrero.
 
Este es el año de la serpiente, un signo de elemento fijo fuego y por elemento variable le corresponde el agua. En Chino a la Serpiente se la llama “ Si ” y simboliza lo enigmático, lo inesperado y lo misterioso  y la estimulan el debate y la creatividad.Belleza y sabiduría, su apariencia es serena y tranquila pero su agilidad mental es sorprendente, profunda, consejera, esotérica y espiritual, psíquica, religiosa, decidida y activa, excelente juez y buscadora de oportunidades, perseverante y energética, confiada, ególatra, sensata, intuitiva y sensual.
 
Como es muy analista, gusta de ver todos los ángulos y puntos de vista, es
rápida, intensa, clara y ama los retos.
 
Reservada, difícilmente revela sus secretos, reflexiones y pensamientos.  Ella disfruta de sus logros y va detrás de sus metas de manera paciente. Espera si es necesario, pero ataca cuando sabe que va a ganar. A su manera es agresiva, sobre todo cuando de defender lo suyo se trata. Justa y equilibrada, controladora, inesperada e incomprensible. Su personalidad es encantadora y conquistadora, atesora sus propiedades y logros, es egoísta con sus sentimientos, delimita su espacio, le atrae lo misterioso y es supersticiosa, ama el arte y la calidad. De naturaleza ambiciosa, capaz de quitar cualquier obstáculo que estorbe para lograr las metas que se propone. Es capaz de convivir con cualquier tipo de persona. La serpiente de agua que rige en 2013, se caracteriza por ser la más enigmática de todos los signos del zodiaco Chino.  Es práctica y capaz de obtener y lograr lo que desea. Su inteligencia le otorga una gran habilidad de analizar y profundizar en las situaciones, tiene una agudeza muy particular lo que se refleja en ser difícil de engañar. Genera alto reconocimiento en todo lo que hace ya que es bastante preparada, hábil e inteligente.
 
Es considerada altamente peligrosa porque es misteriosa y nunca sabrás sus reacciones y pensamientos lo que la convierte en incomprensible. Los orientales consideran a veces a la Serpiente como una criatura sobrenatural, con un toque siniestro y es considerada mística en algunas tradiciones
 
Ello se debe a que vive tan largo tiempo y se renueva, desprendiéndose de su piel y cambiándola por otra nueva cada vez que le queda estrecha. Este rasgo, en particular, simboliza su capacidad para renacer y emerger de los conflictos con renovado vigor.
Por consiguiente es un año que se perfila como un año de grandes retos para retomar la esencia. Es recomendable alejarnos de lo superficial y lo que brille bonito. Año de acertijos mentales y de mucho análisis, reflexión, planteamiento y la búsqueda de respuestas. Enfocarnos en no desviarnos o dejarnos influenciar por los sentimientos y los chantajes emocionales, nos va a llevar a  explotar todas nuestras habilidades y enfrentarnos a nuestras carencias. La falta de cultura y preparación de las personas se hará evidente así como se expondrá quién abusa y obtiene beneficios a través de la ingenuidad de otros. Época propicia para los tratos astutos, asuntos políticos y golpes de estado. Deberemos planear y sopesar las cosas antes de actuar. Será muy auspicioso para el comercio y la industria.
 
Se podrá llegar a soluciones y compromisos, pero no sin cierta desconfianza recíproca inicial.
A la Serpiente le gusta resolver sus diferencias de una manera o de otra. Si no lo consigue y las cosas no se pueden arreglar pacíficamente, entonces declarará la guerra. Es recomendable mantenerse atentos para evitar ser víctimas de abuso de otras personas que, por medio de su habilidad nos despojen de lo que hemos logrado y trabajado. Año de mucho cuidado, no creer en las cosas fáciles, pensar dos veces antes de tomar decisiones, ya que puede haber malas intenciones en lo que nos ofrezcan. No ser ingenuos, observar, analizar, profundizar y trabajar con inteligencia, integridad y audacia. Año para romper el miedo, recordar experiencias anteriores y aventurarnos hacia nuevas conquistas.
 
El equilibrio lo encontraremos en la creatividad y la capacidad de reinventarnos. Hay que Jugarse!. El año puede ofrecer aspectos muy positivos, es momento de actuar con valentía y decisión, utiliza tu experiencia y el diálogo para negociar.
 
Convence a través de tu actitud y firmeza. Actúa buscando el contacto con la naturaleza y retomando su esencia. Este año, la naturaleza está en posición de búsqueda de equilibrio por lo que sus manifestaciones serán fuertes. Hacer deporte, oxigenarse, realizar actividades al aire libre, equilibrarán tus emociones y estado de ánimo, fortalecerán tu energía personal. Es un año para enfatizar tu alimentación con frutas y vegetales para sentirte fresco y creativo.  Momento de enfocarse en ser dinámico, atrevido, decidido e innovador. Etapa en la que el planear y estructurar proyectos nuevos es muy favorable. Buen momento para inicios.
Si revisamos la historia encontraremos que el año de la Serpiente jamás ha sido tranquilo; tal vez sea porque es la fuerza negativa más fuerte del ciclo y sigue al año del Dragón, que es la más fuerte de las positivas.
 
Muchos desastres que tuvieron comienzo en el año del Dragón tienden a culminar en el de la Serpiente. Son dos signos muy íntimamente relacionados y las calamidades de los años de la Serpiente resultan, con frecuencia, de los excesos cometidos durante el reinado del Dragón.
Buena época para el romance, el cortejo y toda clase de escándalos. Buen año para dedicarse a las artes.
 
La moda se volverá más elegante y suelta, florecerán la música y el teatro y la gente se esforzará por tener una vida más refinada. También la ciencia y la tecnología harán aportes notables.
 
Como el Dragón, la Serpiente es un signo kármico.
Su vida termina en el triunfo o en la tragedia,
según lo dicten sus acciones pasadas.
 

LOS CINCO TIPOS DE SERPIENTES

La Serpiente de Metal – 1881, 1941, 2001
 
Estará dotada de una mentalidad inteligente y calculadora y de una poderosa fuerza de voluntad. Con sus gustos selectivos y su ojo alerta para detectar oportunidades, este tipo de Serpiente puede dar maquinadores solitarios.
 
A la Serpiente de Metal le gusta moverse rápida y silenciosamente y la encontrarás establecida en una posición sólida antes de haber tenido tiempo de detenerla.
 
El Metal, combinado con su signo natal, le dará avidez de lujos y de vida fácil; por eso se dedicará a la persecución de la riqueza y el poder. Su visión es clara y de largo alcance, y aspira en todo a lo mejor.
 
La Serpiente de Metal es también, con mucho, la más reservada, la más evasiva y la más temeraria. Por consiguiente es común que sospeche de los motivos ocultos ajenos, hasta llegar a veces a la paranoia.
 
Pese a su capacidad para esgrimir poder e influencia, esta variedad de Serpiente tiene una vena envidiosa e intentará continuamente superar a quienes se le oponen, sin fijarse mucho en los medios. Se le hace muy difícil aceptar el fracaso o la derrota.
 
Posesivo, dominante y en ocasiones, extrañamente poco comunicativo, este nativo establecerá desde temprano su trayectoria vital y se atendrá con dedicación a ella. Puede ser generoso y colaborar con los demás, pero sin abandonar nunca su modalidad reservada.
 
La Serpiente de Agua – 1893, 1953, 2013
 
Así como el agua se infiltra a través de prácticamente cualquier barrera, así una Serpiente nacida en un año de Agua ejercerá una amplia influencia mediante su profunda penetración intuitiva.
 
Esta Serpiente inexpugnable está dotada de un fuerte carisma y es de naturaleza inquisitiva. Astuta, de mentalidad práctica y materialista, la Serpiente de Agua posee gran capacidad mental y un intenso poder de concentración. Es capaz de excluir los motivos de distracción y de hacer a un lado los aspectos sin importancia cuando se trata de un planeamiento general. Jamás pierde de vista sus objetivos ni queda fuera de contacto con la realidad.
 
Artístico y erudito, el intelectual de este signo es también práctico.Halla tanto placer en el manejo de la gente como en el de las finanzas. Aunque pueda adoptar una apariencia imperturbable, en realidad este tipo de Serpiente es de memoria larga y capaz de albergar resentimientos durante toda la vida. Es capaz de tener la paciencia de Job, combinada con la mordedura de una cobra real.
 
La Serpiente de Madera – 1905, 1965, 2025
 
Una Serpiente circunspecta, de bondadosa sabiduría y dotada de una comprensión profética de lo que ha de prevalecer en el curso de los acontecimientos, especialmente en la historia.
Aunque necesita absoluta libertad intelectual, en sus afectos será constante y sufrida. Busca tanto la estabilidad emocional como la seguridad financiera.
 
Es un tipo de Serpiente que se expresa bien y puede ser un orador muy elocuente.
El elemento Madera, unido a su elemento fijo de Fuego positivo, le da rasgos muy interesantes.
 
Resplandecerá como un faro y será capaz de atraer, en vez de tener que perseguirlos, a las personas y objetos que desea.
 
Será de gustos y hábitos caros y tal vez vanidoso respecto de su aspecto personal. Como está ávido de admiración y aprobación pública, hará todo lo que esté a su alcance para obtener un éxito perdurable y en gran escala.
 
La Serpiente de Madera está bien informada, pero no reúne conocimientos por el conocimiento en sí, sino para poner esa información al servicio de algo.
 
Su buen juicio, discreción y nítido sentido de los valores harán de este nativo alguien capaz de interés y aprecio por las cosas buenas de la vida. Es una Serpiente afable, que tendrá estrecha intimidad con el arte, la música, el teatro y la belleza de la Tierra.
 
La Serpiente de Fuego – 1857, 1917, 1977
 
Es de la variedad imperiosa y dominante. Mental y físicamente activa, actúa enérgicamente. Agregado a la ya imponente personalidad de la Serpiente, el Fuego puede dar a estos nativos un intenso carisma y atractivo para el público. Son personas que emanan confianza y capacidad de liderazgo; si deciden dedicarse a la política, la gente votará por ellas.
 
Aunque pueda mantener el foro abierto para pedir o evaluar las opiniones de la mayoría, la Serpiente de Fuego es tremendamente desconfiada por naturaleza, y sólo en sí misma tiene una fe total.
 
Es demasiado rápida en la censura y en la condena y a veces se encierra dentro de un restringido círculo de amigos y consejeros, con lo cual se aísla sin saberlo. Su deseo - intenso hasta ser casi maníaco- de fama, poder y dinero la llevará a insistir en la obtención de resultados concretos. Perseverante e intransigente, es alguien que pone la mira en los objetivos más altos y una vez que llega a la cima, se aferra indefinidamente al poder.
 
La Serpiente de Fuego es la más sensual, ferviente y celosa de todas.Se prodigará en excesos de odio o de amor y estará siempre muy preocupada por sí misma.
 
La Serpiente de Tierra – 1869, 1929, 1989
 
Es un tipo de Serpiente cálido y espontáneo, capaz de hacerse opiniones lentas pero correctas de la gente. Más escrupulosa, persistente y confiable, la Serpiente de Tierra será capaz de comunicarse con el público y de funcionar eficazmente en actividades de grupo.
 
Dotada de visión periférica y de la ambición que es básica en la Serpiente, es un nativo capaz de asumir el control y salvar situaciones difíciles en momentos de confusión y pánico. Intimidarlo no será fácil y es posible que, hombre o mujer, se niegue a dejarse influir por la multitud. Es una Serpiente que se reserva el derecho a emitir su propio juicio.
 
En términos generales, será la más graciosa y encantadora de todas las Serpientes. Calmo, tranquilo y de enorme encanto, el regido por este elemento será leal a sus amigos y encontrará apoyo en todas partes.
 
Conservador y frugal en asuntos de dinero, el empeñoso y sistemático nativo de la Serpiente de Tierra tendrá éxito en la banca, en el ramo de seguros y en inversiones inmobiliarias; es capaz de reconciliar sus necesidades con sus recursos. He aquí una Serpiente que conoce sus límites y que tendrá cuidado de no ir más allá de sus fuerzas.

LA SERPIENTE Y SUS ASCENDENTES

 
Nacida durante las horas de la Rata -11 p.m. a 1 a.m.

Serpiente afable y de hablar dulce, que puede resultar una verdadera buscavidas. Es sentimental en todo… y todo incluye su dinero.
 
Nacida durante las horas del Buey -1 a.m. a 3 a.m.

Obstinación oculta por un elusivo encanto. El trato con ella será doblemente formidable, si cuenta con la vitalidad y la fuerza de voluntad del Buey.
 
Nacida durante las horas del Tigre -3 a.m. a 5 a.m.

Una Serpiente chirriante, de personalidad cálida y versátil.Como los dos signos son desconfiados, será mejor para ti que no hagas caso de sus insólitas acusaciones.
Nacida durante las horas del Conejo -5 a.m. a 7 a.m.

Esta Serpiente es blanda y de hablar suave, pero su picadura no es menos ponzoñosa. Jamás llegará a un mal acuerdo comercial.
 
Nacida durante las horas del Dragón -7 a.m. a 9 a.m.

Serpiente con un toque de socialismo y filantropía. Con su combinación de poder y prudencia, es posible que promueva reformas auténticas y duraderas. Ya sea para mal o para bien, su compromiso es siempre total.
 
Nacida durante las horas de la Serpiente -9 a.m. a 11 a.m.

Posesiva, enigmática y muy, muy profunda. A esta jamás conseguirás entenderla, de manera que no te empeñes. De lo único que puedes estar seguro es que, cuando consiga atrapar lo que busca, jamás lo soltará.
 
Nacida durante las horas del Caballo -11 a.m. a 1 p.m.

Una Serpiente feliz, ocurrente y capaz de ver el lado más luminoso de la vida. Como ambos signos tienen tendencias amorosas, su unión puede dar como fruto un playboy o playgirl de primera línea.
 
Nacida durante las horas de la Oveja -1 p.m. a 3 p.m.

De estos dos signos femeninos puede resultar una Serpiente artista, con una sagacidad impecable. Y que, además, sabe cómo permitirse esos gustos tan caros. También sus astutas intenciones estarán disfrazadas por la modalidad dulce de la Oveja.
 
Nacida durante las horas del Mono -3 p.m. a 5 p.m.

Un genio vigoroso. ¿Resistírsele? Increíblemente difícil. Sabiduría, encanto e ingenio, combinados a la perfección.Jamás jugará un partido que no pueda ganar.
 
Nacida durante las lloras del Gallo – 5 p.m. a 7 p.m.

Aunque es del tipo «director de la banda de la comunidad», por debajo de su fachada alegremente decorada se apunta y muy seriamente, al poder absoluto. Muy persistente y bien informada.
 
Nacida durante las horas del Perro – 7 p.m. a 9 p.m.

Una Serpiente leal, de la que cabe esperar que tenga la intensidad moral y de convicciones del Perro. Es probable que sea sumamente intelectual, ya que ambos signos son pensadores.
 
Nacida durante las horas del Jabalí -9 p.m. a 11 p.m.

Vino, mujeres y canto: he aquí una Serpiente que realmente sabe vivir, sin que por eso deje de tener la astucia necesaria para no dejarse embaucar. La benevolencia innata del Jabalí hará que le presten más crédito.

 

   

QUE ES EL PERDON RADICAL? O EL AUTOPERDON RADICAL?

ENVIADO POR CARMEN LUZON

El perdón tradicional que todos conocemos invita a archivar el pasado y oscila entre dos energías incompatibles: la necesidad de condenar y el deseo de perdonar.

balanza perdon

Cuanto mayor y recurrente es el daño más se llena y se inclina la balanza hacia la necesidad de condenar. Unos años de terapia ayudan pero el auténtico perdón no llega cuando queremos, aunque consideremos con mucha compasión la situación y por mucho que nos esforcemos en olvidar.

balanza perdon

Así, no es de extrañar que el perdón que todos conocemos tarde muchos años. Algunos estudios apuntan a un promedio de 20 años y a que no se puede forzar. Con este tipo de perdón, sólo el tiempo cura las heridas, si nunca lo hace. Mientras tanto, repetimos situaciones y nuestra vida no acaba de despegar.

En contraste, el Perdón Radical es prácticamente instantáneo y fácil de lograr. No se necesitan conocimientos ni competencias especiales tampoco disciplina ni fe, ni siquiera estar convencido. Basta con abrirse sólo un poco a un horizonte espiritual rellenando plantillas, participando en un taller o trabajando con un coach formado por Colin.

La Historia de Jill ilustra muy bien los milagros que ocurren cuando se vivencia el Perdón Radical.

Con los recursos creados por Colin Tipping te ofrecemos apoyo e instrumentos increíblemente potentes y sencillos al hilo de cualquier alteración en tu vida cotidiana para sanar y resolver temas personales, étnicos, sociales y laborales.

 

Aquí encontrarás todas las herramientas disponibles

 

http://www.perdonradical.es/index.php/herramientas/

Colin Tipping:

Cada dolor en el presente nos da la oportunidad de sanar una vieja herida.

Muchas veces sufrimos y no somos conscientes de que ese dolor nos da la oportunidad de aprobar al fin una vieja asignatura pendiente.  La señal de que por fin hemos pasado página es que cambiamos el resentimiento por gratitud y la persona que antes considerábamos nuestra ofensora pasa a ser nuestra aliada. Otras señales del perdón radical son: la ligereza, la alegría y la confianza.

 

Nos pasamos buena parte de la vida repitiendo pautas: cayendo en los mismos errores, buscando las mismas relaciones que nos hacen sufrir. Y a veces nos sentimos víctimas de las circunstancias, como si la vida se empeñara en castigarnos con la misma vara una y otra vez. Pero si cambiamos de enfoque, podríamos ver que sí: la vida se encarga de presentarnos la misma situación no resuelta una y otra vez, precisamente para eso, para que la resolvamos, para que aprobemos de una vez por todas esa asignatura pendiente.

Quizás, esa persona (o situación) tan “horrible” que ha aparecido en mi vida tiene una función y está haciendo lo que hace “para” mí (y no “a” mí).

En su libro “El perdón radical” (Obelisco), Colin Tipping nos sugiere que cada situación de sufrimiento en la vida puede ser el humo que nos conduzca al fuego de una herida abierta en el pasado, que aún mantenemos sin sanar. Y que se ha ido haciendo más y más grande con el tiempo, al añadirle resentimientos, culpas y otras cargas adicionales. 
 
 
Sufrir, cualquier dolor, ¿es un síntoma, una señal? ¿De qué?
El dolor emocional sí lo es. Una depresión, por ejemplo, es un síntoma de que reprimimos rabia o alguna otra cosa. El perdón es la respuesta para sanar, aunque no lleguemos a saber de qué.
 
¿Todo sufrimiento encierra una lección, un regalo?
Potencialmente sí. Con el perdón radical no hace falta saber intelectualmente cuál es la lección porque nuestra inteligencia espiritual sí sabe de qué se trata.
 
¿La inteligencia espiritual?
Conocemos ahora tres tipos de inteligencia: la intelectual, la emocional y la espiritual.  El perdón radical trabaja con  la inteligencia espiritual que trasciende los bloqueos mentales y los laberintos emocionales
 
¿Cómo?
Con el uso de las herramientas que describo en mi libro. Son como oraciones laicas o, si quieres, son compatibles con cualquier religión. 
 
Recapitulemos: ¿Qué función tiene el perdón en el proceso de sanar un sufrimiento, un dolor emocional?
A veces, el daño emocional es necesario; si no, quizás no podrías despertar  a lo que necesitas perdonar. También es cierto que muchas veces sufres y no eres consciente de que el perdón es la respuesta al dolor. Pero lo es.
 
¿Se refiere a un sufrimiento importante? Los pequeños dolores a menudo pasan inadvertidos.
No es necesario un gran dolor, basta con algo sencillo como la  irritación. Aplicamos el perdón radical con los pequeños dramas de la vida cotidiana. No sólo perdonas a la persona que aparentemente te está perjudicando en el presente sino que de paso estás disolviendo un agravio similar del pasado, un sentimiento de traición o de abandono o de no merecer el amor, o lo que sea... . Casi siempre alimentado por creencias que provienen de situaciones de la infancia.
 
Ya es un clásico eso de ver a los padres, las madres, envenenando nuestras vidas...
Ésa es la creencia consciente o inconsciente que muchas veces sabotea  nuestras vidas, hasta que te das cuenta de que en realidad no fue así y te abres a otra perspectiva más positiva y constructiva. No  siempre aparece la respuesta que buscas y tampoco es necesario para lograr el perdón radical. Ésa es una de las diferencias entre el perdón radical y el convencional.
 
No hablamos, pues, del mismo tipo de perdón.
El perdón radical busca perdonar la ofensa original, la herida primera que te hizo generar una creencia dolorosa. Comprendes que a partir de ese dolor original estás creando situaciones similares para darte la oportunidad de sanarlo. Por eso muchas personas viven repitiendo pautas, las mismas situaciones, las mismas relaciones dolorosas, hasta que consigan resolverlas, sanarlas y avanzar. Y ya no se repetirán más. Es entonces cuando se ha completado el perdón radical.
 
Centrémonos, pues, en el perdón radical. ¿Cómo se lleva a cabo?
Es un proceso que recorre cinco fases. La primera consiste en contar la historia tal y como la vives, desde el punto de vista de la víctima, sin censurar nada. Seguidamente (segunda fase) te concentras en lo que sientes, conectas con tus sentimientos, los aceptas, los abrazas. La tercera consiste en colapsar la historia: sí, esta persona me ha hecho esto, pero voy a intentar comprenderla. Intento ponerme en su lugar por un momento. Por qué lo hace. Desarrollo compasión y empatía, para quitarle crudeza a la situación. Me abro a plantearme cuánto de la historia que me cuento es interpretación mía, personal. Quizás las cosas no son tan así... Intento salir de mi visión egocéntrica de la situación.
 
Todo eso suena bastante al perdón convencional.
Sí, pero el perdón convencional no pasa de aquí. Al principio del proceso no hay muchas diferencias, las tres primeras fases prácticamente son iguales. Hasta aquí, dices: quiero perdonar, pero considero que algo malo me está ocurriendo y me hace sufrir. Y aunque quieras superarlo no puedes, no funciona. Por eso es necesario un cuarto paso en el que replanteo la historia.
 
¿Cómo?
Con otro enfoque diferente. Por ejemplo, pensando: debe haber una razón a un nivel más profundo para que me esté pasando esto. Esta disposición, esta apertura para darle un sentido, es lo importante. Quizás esta cosa tan “horrible” no me la están haciendo “a” mí, sino “para” mí. Tiene un sentido, guarda una lección. Esta simple disposición deja ya de culpar a la persona que supuestamente te está haciendo daño y te da la opción a pensar que es posible que esté realizando una función en tu vida. Este simple planteamiento ya abre la puerta al perdón.
 
Pero hay que creérselo...
Si no lo crees al principio, fíngelo hasta conseguirlo. Simplemente, ábrete al planteamiento, date la opción a pensar que pueda ser así y te sorprenderás de los resultados.
 
¿Hay que ser creyente?
En absoluto, de hecho con quien mejor funciona es con las personas más escépticas. Da igual si tienes alguna religión o no. En el mismo instante de abrirte a la posibilidad de que ese agravio aparentemente tan grave pueda tener una función en tu vida, abandonas el pensamiento rígido, acusador y fatalista y eso te deja espacio para que aparezcan otras respuestas.
 
Esto lleva a la quinta fase del proceso: integrar el perdón. ¿Cómo hacerlo?
Efectivamente, se trata de integrarlo en el cuerpo haciendo algo físico y en el libro se dan algunas pautas. Una de ellas consiste en escribir. Otra es cruzar el círculo en la ceremonia que realizamos en los talleres.
 
Precisemos un poco más, para las personas que leen esta entrevista y no tienen el libro a mano ni han participado en uno de sus talleres de trabajo. Empecemos por lo de contar la historia. ¿Alguna sugerencia?
Una buena manera es seguir el proceso de las 3 cartas (en el libro o descargable gratuitamente de la página web www.perdonradical.es). Escribimos tres cartas. La primera la escribes sin censurar nada, tal como ves y sientes la situación desde el punto de vista de víctima. Si no te gusta escribir, también puedes contar la historia a otra persona, alguien que te sepa escuchar sin interrumpirte y sin querer arreglarlo ni aconsejarte. En la segunda carta retomas la historia con algo más de comprensión, poniéndote en el lugar  de la otra persona, que supuestamente te perjudica, intentando comprenderla, con empatía y compasión. La tercera carta la escribes replanteando la historia, desde la perspectiva de que eso que te está pasando puede tener una función en tu vida. Lo acoges como una buena señal para ti y te abres a las respuestas.
 
Respecto al segundo paso: sentir los sentimientos. A veces dan miedo los sentimientos negativos, pero también tienen su función...
No hay que tener miedo porque la mente inconsciente no dejará pasar nada que sea peligroso o que no puedas afrontar. Puedes partir de la confianza de que, salga lo que salga, podrás con ello. Nunca es un proceso que te supera.
 
¿Y si te cierras tanto que no surgen los sentimientos?
Cuando te pones a escribir, antes o después los sentimientos afloran. Es cierto que al principio pueden  inquietar un poco, especialmente para la gente que los ha mantenido ocultos mucho tiempo. Si ése es tu caso, que te asusta un poco, entonces es mejor tener a alguien a tu lado, que te escuche, que te acompañe, pero que no te pare.
 
Otro obstáculo puede ser la excesiva tendencia a positivar, a no aceptar los sentimientos negativos.
No existen sentimientos negativos.  Hay sentimientos agradables y desagradables que se vuelven tóxicos cuando los reprimimos. Lo cierto es que la gente reprime la alegría tanto como el dolor. No nos permitimos ser felices. Tanto desde la religión como en la escuela o en la familia, el mensaje suele ser: sé serio, para de reír, intenta comportarte... Como si no estuviera bien visto ser feliz. En cualquier caso, no puedes sanar lo que no sientes, así que hay que abrir la puerta a todos los sentimientos y darse permiso para que afloren.
 
En el tercer paso hay que intentar contarse la historia de una manera diferente. ¿Cómo pasar de la perspectiva egocéntrica infantil a una interpretación más adulta?
Con empatía. La clave está en salir del egocentrismo infantil y ponerse en el lugar de la otra persona. Simplemente hacer esto ya reduce el sufrimiento. Si el dolor fuera una bola, el núcleo sería el daño original, el resto es un sufrimiento adicional generado por interpretaciones, expectativas, creencias, etc. 
 
Así, solemos cargar sobre el “verdugo” original una culpa exagerada.
Sí, el problema (otro problema) es que acabamos culpando al supuesto responsable original de nuestro dolor de todas las veces que hemos repetido este dolor y estas pautas a lo largo de nuestra vida, como si él o ella (a menudo es el papel que le colgamos a la madre o al padre) fuera responsable de un trauma sin solución que nos condena el resto de nuestra vida. Cuando en realidad es un problema de fácil solución del que sólo nosotros somos responsables.
 
Para replantear la historia usted dice que es importante que tenga lugar la rendición. ¿En qué consiste esta rendición?
En aceptar lo que hay tal como es. Sólo cuando lo aceptas y dejas de resistirte puedes cambiar algo, tanto externo como interno. Lo que resistes, persiste. Rendición significa relajarse y aceptar, y es entonces cuando estás libre para cambiar.
 
Nada que ver con el sentimiento de víctima.
Todo lo contrario. Te sientes víctima cuando la cosa está ahí y la rechazas. En la rendición, o entrega, asumes la responsabilidad: de alguna manera yo he creado esto. Cuando lo contemplas así es que has conectado con tu  inteligencia espiritual. Es ella la que hace que el perdón funcione. En vez de sentirte víctima, o experimentar enfado o desánimo, asoma algo de gratitud gracias al nuevo planteamiento que te permite entrever una oportunidad de aprender y sanar en esta situación.
 
¿Gratitud hacia la persona que hace un momento pensabas que te estaba perjudicando?
Tú lo has dicho: hace un momento pensabas eso. Ahora te abres a la posibilidad de que esa persona no haya hecho nada malo, que te está proporcionando una oportunidad, que te ama tanto, a nivel anímico, claro, que se ha ofrecido para eso. Forma parte del acuerdo prenatal que elegisteis para ayudaros a experimentar emociones humanas como la separación, la soledad, etc. 
 
Y por último se trata de integrar la nueva perspectiva. ¿Cómo sabemos  cuándo se ha completado el proceso y, con él, el perdón radical?
Cuando empiezas a sentirte más ligera, más relajada, tanto emocional como físicamente. Te sientes más joven. Te lo aseguro: es mejor que el bótox.
 
Usted sugiere en su libro que esta vida es como un escenario en el que las almas se encuentran  para ayudarse  unas a otras, aun cuando aparentemente nos perjudicamos y no seamos conscientes de ello.
En este mundo estamos todos interconectados. Somos uno, pero tenemos la ilusión de que estamos separados. No es más que una experiencia para poder entender qué significa la unidad. Si te hago daño, me hago daño a mí mismo. Ésta es nuestra experiencia cotidiana: sufrimos porque hacemos daño y sufrimos para comprender que somos uno. Lo cierto es que somos seres espirituales viviendo una experiencia humana. Tomamos consciencia de lo que somos de verdad vivenciando su aparente ausencia. 
 
 

Cómo actuar ante la adversidad: los cuatro pasos de Perdón Radical.

1. ¡Mira lo que he creado! En vez de sentirme una víctima de las circunstancias, tomo responsabilidad. Esta situación aparentemente  desagradable la he creado yo para mí, para resolver y sanar algo.
 
2. Me amo igualmente. Sea lo que sea que haya hecho o me hayan hecho lo observo y observo mis juicios.  Y declaro que me amo igualmente. Todo forma parte de un proceso de despertar y crecimiento.
 
3. Estoy abierta a ver la perfección en esta situación. En realidad es muy difícil sentir eso así, de corazón. El perdón no se puede ni se debe forzar. Por eso decimos fíngelo, o mejor dicho, declara tu intención hasta conseguirlo. Haz tuyo el convencimiento de que lo que está teniendo lugar tiene un sentido.
 
4. Elijo la paz. Pase lo que pase, no te dejes arrastrar, elige la paz interior o  vuelve a ella.
 
 

El autor.

Colin Tipping es fundador, junto a su esposa, del Institute for Radical Forgiveness Therapy and Coaching Inc. en Atlanta, Georgia, EEUU.  A nivel internacional es formador de coaches, conferenciante y facilitador de talleres sobre el Perdón Radical y sus otros recursos de vida consciente. (Más detalles en www.perdonradical.es)

 




El libro.

 
El perdón radical. 
Ediciones Obelisco.
252 páginas.






 

 

CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO

CURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO (ALGO QUE DEBEMOS SABER)

1. Si te pica la garganta, ráscate el oído:
Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.


2.Para escuchar mejor usa solo un lado del oído: 
Si estás en una discoteca y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo tu oí do derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.


3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en sexo: 
Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca, piensa en
sexo. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.


4.Toser mientras te vacunan reduce el dolor: 
Un grupo de científicos alemanes, descubrieron que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula. 


5. Si tienes la nariz tupida: 
Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar. 


6.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo: 
Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta. 


7.Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano: 
Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara. 


8. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo: 
Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras) 


9. Cuando estés ebrio: 
Apoya la mano sobre una mesa o superficie estable. Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor. 


10.Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo: 
Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado. 


11.Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo: 
Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así  que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.


12.Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso: 
Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración. 


13.Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada: 
Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal. 


14.Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:
Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio. 


15. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: 
Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos. 


16.Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: 
Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo. 


17. Memoriza los textos en la noche: 
Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad... 



CUANDO ALGUIEN COMPARTE ALGO DE VALOR CONTIGO, TE BENEFICIAS 


Por ello tienes la obligación moral de compartirlo con los demás.

Tomado de: 

Medica Integral Holistica Suafield

 

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

PORTADA LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR Pedro J. Perez www.librolasemilla.com

Libro La Semilla

 

 

LIBRO IMPRESO EN PAPEL LA SEMILLA (Español)
LIBRO LA SEMILLA EN PAPEL - AMAZON LIBROS
EBOOK LA SEMILLA (Castellano)
EBOOK LA SEMILLA - GOOGLE PLAY LIBROS

 

https://www.youtube.com/watch?v=0wJGKuLDbhY&feature=youtu.be

 

https://www.youtube.com/watch?v=DpbIn_tfKXw&feature=youtu.be

SINOPSIS:

El libro LA SEMILLA es es un libro revelador, una herramienta para que las personas despierten a una nueva realidad que ha permanecido oculta en favor de los intereses de unos pocos.

Descubre EL SECRETO que esconde LA LEY DE LA ATRACCIÓN, los principios de la verdadera ESPIRITUALIDAD, la METAFÍSICA DE LA VIDA, la AUTOAYUDA, el CRECIMIENTO PERSONAL, la FÍSICA CUÁNTICA, el PENSAMIENTO POSITIVO, el DESARROLLO PERSONAL y LA SANACIÓN DE las EMOCIONES y TRAUMAS PASADOS... Y haz que tu Mundo active la llegada de una NUEVA ERA donde puedas vivir en PAZ y ARMONÍA lejos del hermetismo y la ignorancia a la que hemos estado sometidos.

"No espere más, porque esperando se nos va la Vida que esperamos... Y no podremos comprar aquello que no tiene precio"

Podemos estar toda la Vida en una noria mientras tropezamos una y otra vez, sin saber por qué. O podemos DESPERTAR a esta nueva REALIDAD, a una nueva CONSCIENCIA

"Naciste con nada y a la vez con todo. Y has de ser feliz con nada, para poder ser feliz con todo"

Muchos maestros espirituales, como BUDA y JESÚS, además de otros grandes seres que han marcado nuestra historia, como el gran MAHATMA GANDHI, LAO-TSE, CONFUCIO o HERMES TRISMEGISTO, intentaron abrirnos los ojos y hacernos VER.

Ponen etiquetas como Pseudociencia, Pseudomísticos, Conspiranoico o Teoría de la Conspiración y hacen campañas en contra de todo aquel o aquello que va en contra de su beneficio, como sucede con las TERAPIAS ALTERNATIVAS.

Todo aquello que intente interferir en su propósito, es eliminado y alienado por su maquinaria de distracción masiva. Todo lo que no les conviene es PSEUDO y CONSPIRACIÓN... O simplemente se encargan de destruir la credibilidad de las personas que van contracorriente, tachándolos de charlatanes o locos.

"No podremos comprender el Todo, si no nos situamos en el Todo"

Puedes leer el libro más vendido de Autoayuda y Crecimiento Personal en Español, un Best-Seller para crecer y encontrar tu equilibrio

Hay escritores magníficos en EL AHORA y que nos acompañaron poco tiempo atrás, que nos ofrecen enseñanzas extraordinarias, como son el caso de Deepak Chopra, Wayne Dyer, Ekhart Tolle, Neale Donald Walsch, Emilio Carrillo, Jorge Bucay, Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Nassim Haramein, Tony Robbins, Daniel Goleman, Robert Kiyosaky, Viktor Frankl, Robert Fisher, Álex Trías, Fernando Rovira, El Dalai Lama, Louse L. Hay, Suzanne Powell, Robin Sharma, Jack Canfield, Ramón Campayo, Cayetano Arroyo, Nunc, Dan Millman, Bernardo Stamateas, Eduardo Punset, Elsa Punset, Michael Brown, Walter Riso, Gregg Braden, Joe Vitale, Fred Alan Wolf, Lain García Calvo y otros muchos, algunos menos conocidos, pero que te ayudarán a SER FELIZ.

También puedes ver vídeos y audios con noticias y enseñanzas alternativas en canales de Youtube como Mindalia Televisión o La Caja de Pandora y leer revistas como Discovery Salud y Mente Sana que te aportarán sabiduría además de estimular tu propia intuición.

 

ÍNDICE:

-Introducción

-Construyendo los cimientos

-La ignorancia es el límite de nuestra libertad

-Las religiones

-Energía. Todo lo que existe es energía

-El orden

-2012, el inicio de una nueva Era

-Las civilizaciones antiguas

-El agua

-Los otros

-El sentido de la vida

-La mujer… Lo femenino

-El amor

-Conócete a ti mismo

-El centésimo mono

-Los que manejan el mundo

-El lenguaje de Dios

-Los niños índigos, Cristal y los niños Súper-Psíquicos

-El origen

-Los números, la geometría y los astros

-Fenómeno 11:11

-El último Presente

-El Sueño

-Reflexión. A modo de síntesis

-Un poco de ayuda

-Oración de co-creación

-¡Despierta!

Solapa 1 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

Solapa 2 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR - PEDRO J. PÉREZ - THE SEED BOOK A BOOK TO REMEMBER - PEDRO JAVIER PÉREZ CÁCERES

Pedro Javier Pérez Cáceres

Libro La Semilla Libros Autoayuda Libros Crecimiento Personal Libros Desarrollo Personal Books Life Coaching Libros Metafísica Books Personal Coaching Libros Espiritualidad Books Motivación Libros Superación Libros Nueva Era, Activismo, Filosofía de Vida Publicación Literaria Conspiración Literatura Meditación Libros Ufología, Astrología, Numerología Ensayo Flor de la Vida Poesía, Escritor Pedro J. Perez, Ensayo, No Ficción, Pedro Javier Pérez Cáceres, Consciencia Ensayo Terapias Alternativas Libros Adoctrinamiento, Manipulación Libros Corrupción, Fraude Sistema Financiero The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Books Seed The Book Pedro Javier Pérez Cáceres Audiolibro La Semilla Letras del Alma Libro La Semilla Escritor Pedro J. Pérez Pedro J. Pérez Escritor The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Book The Seed Books Seed The Book The Seed The Book Escritor Pedro J. The Seed Book Libro Best Seller Libro La Semilla Ebook Libro La Semilla Youtube Pedro J. Pérez Mafia Farmacéutica, Sistema Esclavista, Amor Libros Autoayuda Amazon Libros Autoayuda Google Play Libros Espiritualidad Libros Cuerpo, Mente, Espíritu Libertad, Paz, Felicidad, Multidimensional, Psicología, Mente, Cuerpo, espíritu, Alma, Self-Help Books The Seed Book