NO...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

NO

¿A veces sentís que no estás dispuesta/o  a aceptar algo que un otro te pide, pero que a la hora de pararte asertivamente frente a esa persona, el NO no te sale y te quedás rumiando impotencias tras haber aceptado el deseo del otro en vez de haber defendido tu propio deseo? ¿Te ves a veces gritando un NO, agresivamente, en charla de locos que no se escuchan? ¿O teniendo que dar miles de justificaciones frente al otro,  porque en primer lugar necesitás, para sentirte con derecho, dártelas a vos misma/o, porque no te sentís lo suficientemente merecedor/a de defender tu punto? ¿O te da culpa querer hacer algo que va en contra de los intereses del otro o de sus deseos? Hay un bello poema del Dr. Hugo Filkenstein que podría ayudarte:

NO

No es No, y hay una sola manera de decirlo.

No. Sin admiración, ni interrogantes, ni puntos suspensivos.

No. Se dice de una sola manera. Es corto, rápido, monocorde,

sobrio y escueto. No.

Se dice una sola vez. Con la misma entonación.

Como un disco rayado: No.

Un No que necesita de una larga caminata o

de una reflexión en el jardín, no es No.

Un No que necesita de explicaciones y justificaciones, no es No.

No:  tiene la brevedad de un segundo.

Es un No para el otro, porque ya lo fue para uno mismo.

No es No, aquí y muy lejos de aquí.

No: es el último acto de dignidad.

No: es el fin de un libro, sin más capítulos ni segundas partes.

No: no se dice por carta, ni se dice con silencios,

ni en voz baja, ni gritando, ni con la cabeza gacha,

ni mirando hacia otro lado, ni con símbolos devueltos,

ni con pena y menos aún con satisfacción.

No es No.

Cuando el No es No, se mirará a los ojos y

el No se descolgará naturalmente de los labios.

La voz del No no es trémula, ni vacilante, ni agresiva y

no deja duda alguna.

Ese No no es una negación del pasado,

es una corrección del futuro.

Y sólo quien sabe decir No, puede decir Sí.

Y si todavía te quedan dudas sobre tus derechos, acá va otra ayuda para que puedas modificar y  reescribir valores. Así conociendo tus derechos, no sentís culpa: 

Derechos asertivos

1-El derecho a ser tratado con respeto y dignidad.

2-El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.

3-El derecho a reconocer mis propias necesidades, establecer mis objetivos personales y tomar mis propias decisiones.

4-El derecho a cambiar.

5-El derecho a decir "no" sin sentirme culpable.

6-El derecho a pedir lo que quiero, aceptando a la vez que me lo nieguen.

7-El derecho a pedir información y ser informado.

8-E derecho a cometer errores.

9-El derecho a obtener aquello por lo que pagué.

10-El derecho a ser independiente.

11-El derecho de gozar y disfrutar.

12-El derecho a triunfar.

13-El derecho a ser mi propio juez

14: El derecho a decidir el hacerme cargo o no de los problemas de los demàs.

15-El derecho de dar o no explicaciones sobre mi comportamiento.

16-El derecho de no necesitar la aprobación de los demás.

17-El derecho de no ser perfecto.
18-El derecho a decidir no ser asertivo.

Reflexión final

Podría servir ampararse en el precepto: Ama a tu prójimo...pero COMO A TI MISMO/A. 

Si no comenzas por amarte, aceptarte y respetarte, te costará mucho que los demás te respeten. Si el costo de esta postura es que el otro se enoje, o hasta que se aleje de vos, pues si es así, tan egoísta la postura de ese otro, ¿no sería mejor hasta perderlo? ¿Te preguntaste qué hay en juego? ¿tu seguridad? ¿qué temés perder si se aleja de vos? ¿Tu seguridad a costa de tu dignidad? ¿Es más valiosa la presencia del otro aún cuando el costo sea tu propia insatisfacción? Para reflexionar...

Por Lic. Claudia Beatriz Gentile
Gracias Cachi

LA DEPRESION


 

Al abordar este tema, nos hemos dado cuenta que son muchas las personas de todas las edades que están padeciendo de este terrible mal. Las encuestas dicen que este es uno de los grandes males que esta enfrentando nuestra sociedad, y que los hospitales psiquiátricos están repletos de personas deprimidas, muchas de las cuales terminan suicidándose.

El problema de la depresión no tiene un grupo determinado ni tampoco una clase social, los que lo padecen van desde los nueve años, hasta los más adultos.

A que se debe el incremento de este problema: Los expertos en psiquiatría dicen que se debe al alto grado del materialismo. Esta es la sociedad más materialista de todos los tiempos, todos en un hogar están ocupados, el padre tiene hasta dos trabajos por día, la mamá tiene que trabajar todo el día, y los hijos tienen que pasar toda la semana solos, algunas veces encerrados en una sala de su casa viendo caricaturas, otras veces en su propio cuarto, enfrentando la amargura de su soledad.

El papá cuando llega del trabajo esta muy cansado como para platicar con sus hijos, y la mamá no solo llega cansada sino que tiene que limpiar la casa, lavar y planchar y hasta preparar “lonche” para el siguiente día.

En cortas palabras la comunicación en ese hogar esta en el punto cero.

La sociedad materialista ha llevado a la mayor parte de la humanidad a estar endeudada como nunca antes; Las preocupaciones de pagar la casa o el apartamento, el teléfono, la tarjeta de crédito, el carro, la televisión y muchas otras cosas.


Esto abona el camino para que los jóvenes y aun los niños entren en la lista larga de los deprimidos; por otro lado están los ancianos, que una vez que llegan a la edad de retiro es decir a los 62 años, se sienten que ya no sirven y pueden entrar en estado de depresión aguda. Como dije este problema no tiene edad, de igual manera ataca a un niño, como a una joven u hombre de mediana edad, no importa si es pobre o rico o intelectual.

¿Que debemos hacer para solucionar este problema?

Primero analicemos todos los significados de este mal en sus diferentes formas de atacar:

DEPRESIÓN:

Decaimiento del ánimo o de la voluntad. ECONOMICO: Fase del ciclo económico en la que las posibilidades de ganancia alcanzan su nivel mínimo.

Disminución de la presión. PSIQUIATRA: estado patológico caracterizado por un decaimiento del sentimiento del valor personal, por pesimismo y por la inhibición o disminución de las funciones síquicas..

La depresión abarca distintos grados, desde la forma mas profunda (melancólica) hasta distintas depresiones neuróticas de carácter reactivo. Se caracteriza por una disminución de la actividad síquica e intelectual, así como por la presencia de auto acusaciones de culpas imaginarias o exageradamente aumentadas. Hay un deseo de la propia muerte que se traduce a nivel somático por una sensación de cansancio y de falta de ánimo. Emparentada con la depresión esta la SICOSIS: Maníaco-depresiva, en la que alternan episodios maníacos y episodios melancólicos.


La hermana gemela de la depresión es la angustia, esta surge primero para luego entrar en los diferentes grados de depresión:

ANGUSTIA:

Es el sentimiento de encontrarse indefenso, la hostilidad, la soledad, la desesperación, la incomprensión, y el fracaso. Este tipo de angustia lleva a la persona a entrar en depresiones. La depresión lo lleva a pensar que es una persona que no sirve para nada.

¿Es este mal algo nuevo? En ninguna manera, los grandes hombres de Dios en las sagradas escrituras enfrentaron estos problemas, y en algunos momentos en extrema angustia, como Job y Jeremías, que hasta maldijeron el día en que nacieron.

Solo que estos grandes siervos del Señor, no se entregaron derrotados en las manos de la angustia y la depresión, sino que ellos hicieron lo correcto. Decidieron dar sus quejas directamente al divino creador en algunas circunstancias hasta con amarguras como el caso de Job, pero aunque hablo fuerte al Señor, Dios miro que fue sincero y además acudió al canal seguro que es Dios.

Al final Job no solo encontró alivio en su depresión, también encontró repuestas directas de Dios y finalmente termino pidiendo perdón al Señor por la forma en que acudió a El. Por favor analice los capítulos 3 hasta el 39 del libro Job, y después lea la repuesta de Dios en los siguientes capítulos.

El profeta Jeremías también paso extrema angustia pero busco la vía correcta que fue acudir a Dios por medio de la oración.

RECOMENDACIONES:

Recomiendo leer el Salmo 73, no sabemos quien fue el autor de dicho salmo, pero descubrirás cómo el salmista estaba pasando periodo de extrema depresión al punto de precipitarse al abismo, hasta que decidió acudir al Santuario, es decir se presento al Altísimo Dios y encontró repuestas a sus amarguras. Al final del Salmo El termina dando gracias al dador de la vida por haber salido de esta depresión y entender mejor las circunstancias de la vida.

Yo también al igual que muchos hermanos,  hemos pasados estos problemas; mi receta es: Si te encuentras en depresión ve arrodíllate  y háblale al Señor Jesús como a tu hermano mayor y cuéntale todas tus angustias, tus soledades inclusive tus frustraciones, deposita en El, toda tu carga, lo puedes hacer en lo reservado de tu cuarto o en algún rincón de la casa y deposita tu corazón delante del Señor Dios todo Poderoso y nuestro Señor Jesucristo, llora todo lo que puedas delante de El, al final te sentirás que no estas solo y que Dios tiene toda una vida con propósito… También te recomiendo el Salmo 34 y el Salmo 42 y el capitulo de la clave: Jeremías 33.

Que el bendito Dios todo Poderoso te continué bendiciendo en Cristo Jesús a ti y a toda tu familia.

 DR. ANTONIO BOLAINEZ.

Con todo mi amor se los transmito

hay que movilizar el corazón por todos aquellos que se sienten solos.

Dannys.

MOTIVATE Y CONOCE EL VERDADERO AMOR.

88956318 Imagenes tiernas de motivación

Motivación del amor

 
Si pasas revista a tu vida,
verás
que los momentos más entrañables
los que viviste con más intensidad,
fueron aquellos
en que obraste
con el amor por motivación 
Henry Drummond
 
 
 
 
 

El amor es una amistad incontrolada. Comprensión tácita. Mutua confianza. Compartir y perdonar. Ser fiel en las duras y en las maduras. Conformarse con la falta de perfección y dar cabida a la debilidad humana.
 
 
 
     El amor está satisfecho con el presente, tiene esperanzas para el futuro y no se deja amargar por el pasado. Es una crónica diaria de irritaciones, dificultades, transigencias, pequeñas desilusiones, grandes logros y objetivos comunes. 
     Si el amor está presente en la vida, puede compensar muchísimas carencias. Si falta el amor, nada que se tenga será jamas suficiente.
   Ann Landers
 
 
imagesCABB4288 Imagenes tiernas de motivación
 
 

     Despilfarra amor. El amor es el único tesoro que se multiplica al dividirse; el único regalo que se hace mayor cuanto más se prodiga; el único negocio en que rinde buenas ganancias ser derrochador. 
Obsequiarte a manos llenas, espárcelo, arrójalo a los cuatro vientos, vacíate los bolsillos, vuelca el vaso, tira la casa por la ventana. Mañana tendrás más que nunca.
                                                                             Anónimo
1290307616585 Imagenes tiernas de motivación

Conociendo el verdadero Amor

Existen varias clases de amor con los que una persona a aprendido a amar.

 

La Biblia describe al amor en 1º Corintios 13:4-7. Mucho se ha hablado de estos versos, los mismos son un cántico al amor. Este cántico describe al amor como un poder activo en el hombre, no es un afecto pasivo, como normalmente se cree. Analicemos un poquito más estos versos y veamos lo que podemos aprender de ellos.-

     

Lo que el amor ES y HACE: El amor...

1. Es sufrido, sabe soportar las ofensas y sabe esperar en el Senor quien enderezará lo torcido.


2. Es benigno, es bondadoso, no es desconsiderado, busca ayudar, es constructivo, bendice cuando le maldicen, ayuda cuando le hieren, demuestra ternura.


3. Se goza de la verdad, sabe disfrutar de lo que es bueno y agradable a los ojos de Dios. 


4. Todo lo sufre, no es rebelde, sino fuerte; cubre más que expone los errores de los demás.


5. Todo lo cree, no es suspicaz ni cínico, busca la explicación que muestre lo mejor de otros.


6. Todo lo espera, no es desconfiado ni se desespera fácilmente, es paciente sabiendo que todo tiene su tiempo.


7. Todo lo soporta, es invencible frente a todos los problemas y dificultades, su corazón está confiado en Dios.


8. Nunca deja de ser, es para siempre no sólo de momento. Es leal, fiel y sincero.

                

Lo que el amor NO ES y NO HACE: El amor...

1. No tiene envidia, no es celoso del éxito de otra persona, por el contrario se alegra con los éxitos y logros de otra persona, y le ayuda aún a lograrlos.


2. No es jactancioso, no es presumido, sabe ser humilde de corazón. No es auto suficiente, reconoce sus limitaciones y busca desarrollarse con humildad.


3. No se envanece, no es orgulloso, no trata de impresionar y ser el centro de atracción.


4. No hace nada indebido, no es grosero, ni busca de hablar términos en doble sentido, por el contrario es cortés.


5. No busca lo suyo, no es egoísta, ni busca satisfacerse primero antes que a otra persona, sino que se olvida de sí mismo.


6. No se irrita, no se enoja, sabe tener dominio propio, aprende a tratar a las personas con amabilidad, sabe tener un buen temperamento.


7. No guarda rencor, no es vengativo, sabe guardar su corazón de toda malicia, es generoso, sabe pedir perdón y perdonar.


8. No se goza de la injusticia, no disfruta aireando los pecados de otra persona, por el contrario busca hacer justicia.

El carácter del amor se basa fundamentalmente en DAR, y no en recibir. Pero ?qué debemos dar a otra persona? Aquí la respuesta: Dar de si mismo, de lo más precioso que tienes, de tu propia vida. Esto no significa necesariamente que debas anularte por la otra persona. Significa más bien que debes dar lo que está vivo en ti: Da tu alegría, tu interés, tu comprensión, tus conocimientos, tu tristeza, tus sentimientos. Da todas las expresiones y manifestaciones de lo que está vivo en ti.

Al dar así de tu vida enriqueces a la otra persona y te enriqueces tú mismo/a con lo que recibes de la otra persona. Dar implica hacer de la otra persona un dador y ambas disfrutar con alegría de lo que han creado: un companerismo, una amistad, un sentimiento puro y sincero, y en el caso del matrimonio un hijo esperado. En resumen el amor es un poder que produce amor a través del DAR.

             

Elementos básicos del amor.


Además del dar hay ciertos elementos básicos comunes a todas las formas del amor, Erich Fromm, en su libro: El Arte de Amar, Una investigación sobre la naturaleza del amor escribe: “el amor implica cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento”. Lo nombramos en el anterior boletín, ahora desarrollémoslo.

Estos cuatro elementos sumamente importantes, definen al amor:


1. El amor implica cuidado: El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos, cuando falta tal preocupación activa no hay amor. Preocuparse por el crecimiento de la otra persona en todas las áreas de su vida es muy importante. No debemos dedicarnos a crecer sólo espiritualmente, también debemos velar por el crecimiento intelectual y social. Una relación que te aparta de los demás no es una buena relación.


2. El cuidado y la preocupación implican otro aspecto del amor, el de laresponsabilidad. La responsabilidad es un acto enteramente voluntario, constituye mi respuesta a las necesidades de otro ser humano, ser responsable significa estar listo y dispuesto a ‘responder'. Responder en beneficio de la relación. Responsabilidad no es negarse todo, sino actuar pensando en las consecuancias que pueden resultar de tus actos.


3. Un tercer componente del amor es el respeto, la capacidad de ver a una persona tal cual es. Respetar significa preocuparse porque la otra persona crezca y se desarrolle tal como es, de tal manera que buscamos que la persona amada crezca y se desarrolle por si misma, en la forma que le es propia y no para servirme. 

4. Respetar a una persona sin conocerla no es posible en términos del amor. Conocerla implica interesarse en la otra persona, averiguar sus cualidades, virtudes, defectos y entender por qué es como es. En la medida que más conoces a alguien más la amas. Conocer a alguien no es cuestión de unas horas o unos días, es cuestión de toda una vida. Usted debe convertirse en un estudioso del otro sexo, y en especial de su pareja.

Dios nos conoce muy bien y sabe lo que necesitamos, él mejor que nadie es el ejemplo verdadero del amor. En base a este concepto del amor, es que debemos empezar una relación. AMANDO COMO DIOS NOS AMA.

Por Cesar y Liliana Bazalar.

Con amor se los trasmito.

Dannys

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

PORTADA LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR Pedro J. Perez www.librolasemilla.com

Libro La Semilla

 

 

LIBRO IMPRESO EN PAPEL LA SEMILLA (Español)
LIBRO LA SEMILLA EN PAPEL - AMAZON LIBROS
EBOOK LA SEMILLA (Castellano)
EBOOK LA SEMILLA - GOOGLE PLAY LIBROS

 

https://www.youtube.com/watch?v=0wJGKuLDbhY&feature=youtu.be

 

https://www.youtube.com/watch?v=DpbIn_tfKXw&feature=youtu.be

SINOPSIS:

El libro LA SEMILLA es es un libro revelador, una herramienta para que las personas despierten a una nueva realidad que ha permanecido oculta en favor de los intereses de unos pocos.

Descubre EL SECRETO que esconde LA LEY DE LA ATRACCIÓN, los principios de la verdadera ESPIRITUALIDAD, la METAFÍSICA DE LA VIDA, la AUTOAYUDA, el CRECIMIENTO PERSONAL, la FÍSICA CUÁNTICA, el PENSAMIENTO POSITIVO, el DESARROLLO PERSONAL y LA SANACIÓN DE las EMOCIONES y TRAUMAS PASADOS... Y haz que tu Mundo active la llegada de una NUEVA ERA donde puedas vivir en PAZ y ARMONÍA lejos del hermetismo y la ignorancia a la que hemos estado sometidos.

"No espere más, porque esperando se nos va la Vida que esperamos... Y no podremos comprar aquello que no tiene precio"

Podemos estar toda la Vida en una noria mientras tropezamos una y otra vez, sin saber por qué. O podemos DESPERTAR a esta nueva REALIDAD, a una nueva CONSCIENCIA

"Naciste con nada y a la vez con todo. Y has de ser feliz con nada, para poder ser feliz con todo"

Muchos maestros espirituales, como BUDA y JESÚS, además de otros grandes seres que han marcado nuestra historia, como el gran MAHATMA GANDHI, LAO-TSE, CONFUCIO o HERMES TRISMEGISTO, intentaron abrirnos los ojos y hacernos VER.

Ponen etiquetas como Pseudociencia, Pseudomísticos, Conspiranoico o Teoría de la Conspiración y hacen campañas en contra de todo aquel o aquello que va en contra de su beneficio, como sucede con las TERAPIAS ALTERNATIVAS.

Todo aquello que intente interferir en su propósito, es eliminado y alienado por su maquinaria de distracción masiva. Todo lo que no les conviene es PSEUDO y CONSPIRACIÓN... O simplemente se encargan de destruir la credibilidad de las personas que van contracorriente, tachándolos de charlatanes o locos.

"No podremos comprender el Todo, si no nos situamos en el Todo"

Puedes leer el libro más vendido de Autoayuda y Crecimiento Personal en Español, un Best-Seller para crecer y encontrar tu equilibrio

Hay escritores magníficos en EL AHORA y que nos acompañaron poco tiempo atrás, que nos ofrecen enseñanzas extraordinarias, como son el caso de Deepak Chopra, Wayne Dyer, Ekhart Tolle, Neale Donald Walsch, Emilio Carrillo, Jorge Bucay, Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Nassim Haramein, Tony Robbins, Daniel Goleman, Robert Kiyosaky, Viktor Frankl, Robert Fisher, Álex Trías, Fernando Rovira, El Dalai Lama, Louse L. Hay, Suzanne Powell, Robin Sharma, Jack Canfield, Ramón Campayo, Cayetano Arroyo, Nunc, Dan Millman, Bernardo Stamateas, Eduardo Punset, Elsa Punset, Michael Brown, Walter Riso, Gregg Braden, Joe Vitale, Fred Alan Wolf, Lain García Calvo y otros muchos, algunos menos conocidos, pero que te ayudarán a SER FELIZ.

También puedes ver vídeos y audios con noticias y enseñanzas alternativas en canales de Youtube como Mindalia Televisión o La Caja de Pandora y leer revistas como Discovery Salud y Mente Sana que te aportarán sabiduría además de estimular tu propia intuición.

 

ÍNDICE:

-Introducción

-Construyendo los cimientos

-La ignorancia es el límite de nuestra libertad

-Las religiones

-Energía. Todo lo que existe es energía

-El orden

-2012, el inicio de una nueva Era

-Las civilizaciones antiguas

-El agua

-Los otros

-El sentido de la vida

-La mujer… Lo femenino

-El amor

-Conócete a ti mismo

-El centésimo mono

-Los que manejan el mundo

-El lenguaje de Dios

-Los niños índigos, Cristal y los niños Súper-Psíquicos

-El origen

-Los números, la geometría y los astros

-Fenómeno 11:11

-El último Presente

-El Sueño

-Reflexión. A modo de síntesis

-Un poco de ayuda

-Oración de co-creación

-¡Despierta!

Solapa 1 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

Solapa 2 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR - PEDRO J. PÉREZ - THE SEED BOOK A BOOK TO REMEMBER - PEDRO JAVIER PÉREZ CÁCERES

Pedro Javier Pérez Cáceres

Libro La Semilla Libros Autoayuda Libros Crecimiento Personal Libros Desarrollo Personal Books Life Coaching Libros Metafísica Books Personal Coaching Libros Espiritualidad Books Motivación Libros Superación Libros Nueva Era, Activismo, Filosofía de Vida Publicación Literaria Conspiración Literatura Meditación Libros Ufología, Astrología, Numerología Ensayo Flor de la Vida Poesía, Escritor Pedro J. Perez, Ensayo, No Ficción, Pedro Javier Pérez Cáceres, Consciencia Ensayo Terapias Alternativas Libros Adoctrinamiento, Manipulación Libros Corrupción, Fraude Sistema Financiero The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Books Seed The Book Pedro Javier Pérez Cáceres Audiolibro La Semilla Letras del Alma Libro La Semilla Escritor Pedro J. Pérez Pedro J. Pérez Escritor The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Book The Seed Books Seed The Book The Seed The Book Escritor Pedro J. The Seed Book Libro Best Seller Libro La Semilla Ebook Libro La Semilla Youtube Pedro J. Pérez Mafia Farmacéutica, Sistema Esclavista, Amor Libros Autoayuda Amazon Libros Autoayuda Google Play Libros Espiritualidad Libros Cuerpo, Mente, Espíritu Libertad, Paz, Felicidad, Multidimensional, Psicología, Mente, Cuerpo, espíritu, Alma, Self-Help Books The Seed Book