LEY CÓSMICA

Facebook icon Twitter icon Forward icon

Diario de viajes Astrales

Intento mantener este diario, ya que es recomendable en todos las practicas de energia y espirituales, sobre mis practicas de viajes Astrales.

Descubre los misteriosos craneos alargados de Mexico

Descubre los misteriosos cráneos alargados de México

Tienen toda la pinta de pertenecer a extraterrestres, pero son humanos. Se trata de un conjunto de cráneos que un grupo de arqueólogos mexicano ha descubierto al sur de Sonora, en un cementerio prehispánico que tiene más de mil años de antigüedad y en el que yacen 25 cadáveres.

De esos 25 cadáveres, 13 muestran la deformación craneal que vemos en la imagen de portada. ¿Cómo es posible? Vamos a descubrirlo.

La deformación craneal en las culturas mesoamericanas era habitual. Servía para diferenciargrupos sociales con fines rituales. A medida que crecía la cabeza del niño, se moldeaba para dirigirla y provocar su forma abombada.

Las cabezas descubiertas, según parece, pertenecieron a los indígenas pimas, un grupo cultural de la región cuyos descendientes se desplazaron hacia la zona de Sonora, probablemente habitantes de un enclave comercial que unía la costa occidental con el suroeste de Estados Unidos.

Restos de menores de edad

De los 25 restos encontrados, 17 pertenecen a menores de edad que contaban entre 5 meses y 16 años. Probablemente su fallecimiento se debiera a una mala aplicación de la deformación craneal; al verse apretado el cráneo en exceso, no pudieron sobrevivir a la transformación.

En efecto, estos restos encontrados no atesoraban ninguna enfermedad ni habían muerto por otras causas, según se desprende de los análisis hechos a los cuerpos. Así pues, el rito de la deformación craneal no siempre era seguro, aunque era necesario para distinguir a las clases más altas.

Un curioso descubrimiento que nos muestra hasta qué punto nuestro cráneo es modelable mientras crece.

Fuente: http://cienciados.com/descubre-los-misteriosos-craneos-alargados-de-mexico/

Descubren que los peces homosexuales tienen mas exito con las hembras

Descubren que los peces homosexuales tienen más éxito con las hembras

Desde hace tiempo se sabe que la homosexualidad no es un fenómeno exclusivo de los humanos, sino que forma parte de la naturaleza y se da en múltiples especies, desde los gusanos hasta los delfines.

Pero ahora un reciente estudio publicado por la Royal Society Británica ha descubierto que los machos con un comportamiento netamente homosexual resultan más atractivos para las hembras. Interesante. Vamos descubrir cómo ocurre.

Según se desprende en el estudio, los animales que se aparean con otros del mimo sexo, tienen más posibilidades de aparearse más tarde de manera heterosexual. Así pues, las hembras eligen a sus compañeros en función de patrones sociales como el comportamiento que los machos tienen con aquellos que les rodean.

Lo interesante de este descubrimiento es que parece que se trata de un patrón extendido en todas las especies, aunque los primeros estudios al respecto se hayan realizado sobre ejemplares del pez poecilia, en México.

El experimento se desarrolló en la Universidad de Frankfurt en condiciones de laboratorio. Los peces con un cuerpo pequeño y con un colorido menos llamativo, fueron los que adoptaron un comportamiento de tipo homosexual. El resto de machos, más agresivos, se encargaban de proteger a las hembras.

Y aunque al principio las hembras mostraron interés por los peces más poderosos, luego empezaron a interesarse por los más débiles, que al carecer de pareja habían desarrollado comportamientos homosexuales.

Del estudio se desprende que en aquellas especies donde sólo los machos pueden ser homosexuales, estos tienden a largo plazo de adquirir comportamientos bisexuales. Como si la homosexualidad, en estos casos, se tratara de una estrategia para conseguir a las hembras.

Fuente: http://cienciados.com/descubren-que-los-peces-homosexuales-tienen-mas-exito-con-las-hembras/

Claves para mejorar la calidad de vida en mayores

Claves para mejorar la calidad de vida en mayores

En esta vida nada tiene más valor que la salud. Con el paso de los años uno se va dando cuenta de eso, aunque es probable que no haga todo lo necesario para mejorar su calidad de vida en su día a día.

Por ello hoy me gustaría hablaros de los tres pilares básicos para vivir mucho tiempo y enbuenas condiciones: hidratarse, comer bien y hacer ejercicio.

Hidratación: La deshidratación no es buena a ninguna edad. En personas mayores se suele dar porque tienen menor cantidad total de agua en el cuerpo, la percepción de sed es menor que la de las personas jóvenes y sus funciones renales se reducen con la edad. Eso, sumado a que no quieren beber mucho por el tema de la incontinencia urinaria, puede suponer un problema.

Alimentación sana y equilibrada: Comer mucho no significa estar bien alimentado. Para eso hay que comer variado y no olvidarse ni de la fruta ni de la verdura. También hay que mezclar la comida con agua y otras bebidas para hacer bien la digestión.

Ejercicio físico: El ejercicio físico no hay que olvidarlo en ninguna etapa de la vida. Hay muchas personas mayores que lo han dejado a los 30 años y ya no vuelven a hacer nada más en su vida. Hay que dedicar un tiempo al cuerpo cada día, aunque sean 15 minutos.

Dos aliados

Por último, decir que la cafeína y la glucosa son capaces de aumentar el rendimiento cognitivo. En bajas dosis pueden mejorar la coordinación viso-motora, la atención y la memoria a corto plazo.

Fuente: http://cienciados.com/claves-para-mejorar-la-calidad-de-vida-en-mayores/

Una increíble bola de fuego cruza el cielo de Texas

Este post es del 12 de diciembre, pero aún así no deja de ser interesante.

Una increíble bola de fuego cruza el cielo de Texas
Parece que estos días se está incrementando el número de meteoritos que aparecen a la vista, hoy os traemos un impactante video de algo más pequeño pero más destructivo.

Y es que hace unos días, en pleno corazón de Texas, se pudo observar una bola de fuego que cruzaba el cielo de este a oeste. El fenómeno se trata de un meteorito en su fase de entrada en la atmósfera y fue grabado por la NASA. Vamos a descubrirlo.

Fue una cámara de meteoritos de la NASA la que grabó, a 500 kilómetros al oeste, este impresionante bola de fuego que atravesó el cielo iluminándolo. De hecho, los expertos destacan lo inusual que es ver una bola de fuego tan intensamente luminosa.

Al parecer, el meteorito perteneció al cinturón de asteroides. Se trata de un fragmento desprendido que nada tiene que ver con las Gemínidas, un fenómeno que tendrá lugar el 13 de diciembre.

Inicialmente los expertos creyeron que se trataba del reingreso de un satélite de comunicaciones. Sin embargo, la NASA cree a todos los efectos que se trata de un meteorito.

Empieza la búsqueda del cuerpo caído

Ahora el cometido principal es encontrar el lugar exacto en el que se ha estrellado el fragmento de roca. Recuperar estas piezas tiene importancia desde el punto de vista científico.

De momento, os tejamos con el fabuloso vídeo que grabó una cámara de la NASA en Nuevo México y que ha sido retransmitido por la BBC. Sencillamente asombroso.




Fuente: http://cienciados.com/una-increible-bola-de-fuego-cruza-el-cielo-de-texas/

Crean un test para averiguar si el Universo es (o no) una simulación informática

Hace ya una década, un filósofo británico desarrolló la teoría de que el Universo en que vivimos podría no ser más que una simulación informática creada por nuestros lejanos descendientes. Y por increíble que parezca, un grupo de físicos de la Universidad de Washington ha conseguido ahora desarrollar un test para probar su veracidad. El estudio aparece publicado en ArXiv.org.

La idea de que la Humanidad podría estar viviendo en el interior de un Universo artificial surgió en un artículo de Nick Bostrom, profesor de filosofía de la Universidad de Oxford. El trabajo se publicó en 2003 en la revista Philosophical Quarterly y desde entonces no ha dejado a nadie indiferente.

En su trabajo, Bostrom argumentaba que por lo menos una de estas tres posibilidades debe ser cierta:

- Es probable que nuestra especie se extinga antes de alcanzar una etapa “post humana”.

- Es muy poco probable que cualquier civilización “post humana” ponga en marcha un número significativo de simulaciones informáticas sobre su historia evolutiva.

- Tenemos la casi absoluta certeza de estar viviendo en una simulación informática.

También decía Bostrom que “la creencia de que hay una posibilidad significativa de que un día nos convirtamos en “post humanos” que pongan en marcha simulaciones sobre sus ancestros es falsa, a menos que no estemos ya viviendo en una simulación”.

Por supuesto, y dada la limitación de nuestras computadoras, serían necesarias, como poco, décadas enteras para que éstas pudieran ejecutar incluso los más elementales programas de simulación sobre la evolución del Universo.

Pero un grupo de físicos de la Universidad de Washington ha puesto a punto un “test” que podría llevarse acabo ahora, o en un futuro muy cercano, y que sería capaz de averiguar si, efectivamente, vivimos o no dentro de una simulación.

En la actualidad, las supercomputadoras que existen utilizan una técnica llamada “cuadrícula de cromodinámica cuántica” que, partiendo de las leyes fundamentales de la Física que rigen el Universo, son capaces de simular (con cierto éxito) diminutas porciones de él, en la escala de una billonésima de metro, algo mayor que un núcleo atómico.

A medida que pase el tiempo, será posible realizar simulaciones más potentes, y que funcionen a escalas mayores. Primero en un “trozo” de Universo del tamaño de una molécula, después de una célula y más tarde, por qué no, incluso de un ser humano.

Eso, por supuesto, necesitará del desarrollo de muchas generaciones de superordenadores cada vez más potentes y que sean capaces, poco a poco, de simular pedazos de Universo lo suficientemente grandes como para entender las restricciones a las que, necesariamente, se verían sometidos los procesos físicos que conocemos. Restricciones que nos servirían de pruebas de que, efectivamente, vivimos dentro de un modelo computerizado.

Sin embargo, para Martin Savage, profesor de Física de la Universidad de Washington y autor principal del estudio, existen ya señales inequívocas de la presencia de esas restricciones físicas en las simulaciones del presente. Restricciones que seguramente se harán cada vez más evidentes a medida que las supercomputadoras puedan simular porciones cada vez mayores de Universo.

Una de esas restricciones sería la “cuadrícula base” que sirve para modelar el contínuo espacio-temporal en el que el Universo se desarrolla y que, igual que se hace hoy, usarán también nuestros lejanos descendientes para construir sus simulaciones en un futuro lejano. Por eso, encontrar pruebas de que existen esas restricciones en nuestro Universo sería lo mismo que demostrar que vivimos en un entorno artificial.

En la actualidad, las computadoras que realizan esa clase de cálculos (aunque aún, como hemos visto, a escalas muy limitadas), dividen el espacio tiempo en una retícula de cuatro dimensiones. Lo cual permite a los investigadores, por ejemplo, ver en acción a la “fuerza nuclear fuerte”, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la Naturaleza cuya misión es mantener estrechamente unidos a los quarks para que puedan formar protones y neutrones estables en el interior de los núcleos atómicos. Sin esa fuerza, sencillamente, no existiría la materia tal y como la conocemos.

“Si consigues hacer una simulación lo suficientemente grande -explica Savage- de ella emergería algo muy parecido a nuestro Universo”. Por lo cual, según el científico, solo es cuestión de buscar en el Universo en que vivimos una “firma” análoga a la que nosotros mismos estamos utilizando en nuestras simulaciones a pequeña escala.

Algo que además, para Savage y sus colegas, es perfectamente factible. De hecho, sugieren que la “firma” que probaría que el nuestro es un Universo artificial podría mostrarse como una limitación en la energía de los rayos cósmicos (la radiación que nos llega de estrellas y galaxias lejanas).

Según la idea de Savage, los rayos cósmicos de mayor energía no podrían viajar por los bordes de la retícula artificial que simula el espaciotiempo en un hipotético modelo informático, sino que debería viajar en diagonal, por lo que sus interacciones no serían iguales en todas las direcciones, como sería de esperar. Si se consigue demostrar que esa limitación “antinatural” existe, ya no habría duda de que vivimos en el interior de una simulación.

“Se trata -afirma Savage- del primer test para comprobar esta idea” (la de si vivimos o no dentro de una simulación informática).

Por supuesto, si el concepto resultara ser cierto, abriría posibilidades ilimitadas. Por ejemplo, los investigadores sugieren que si nuestro Universo fuera una simulación, entonces podría haber otras simulaciones ejecutándose al mismo tiempo, que seríanUniversos paralelos al nuestro.

En cuyo caso, cabría hacerse la siguiente pregunta: “¿Podríamos comunicarnos con otros Universos si todos ellos se están ejecutando sobre la misma plataforma?”. Sin duda, una más que interesante cuestión.

Horoscopo de Jesus

POSIBLE DATACION DE FECHA DE NACIMIENTO Y GRAFICO ASTRAL DE JESUS.

DATACION OFICIAL:

 - El año 1actual, como año de nacimiento de Jesús, es datado  por el monje Dionisio el Exiguo a encargo del Papa, en el siglo VI, haciendolo coincidir con el el 753 de la fundación de Roma.  

- Y El día 25 de diciembre,  como nacimiento de Jesús, es datado en el año 337 por el papa Julio I.

En la HISTORIA OCURRIO AL PARECER, LO SIGUIENTE:

- Hubo un edicto de Cesar Augusto para empadronarse, en tiempos del rey Herodes. (Mt. 2-1)

- José con María, fué a empadronarse desde Nazaret a Belén, estando encinta María, y estando allí se cumplieron los días del parto, naciendo el niño.

PERO:

- Por el historiador, Flavio Josefo se sabe que Herodes murió 4 años antes de esa fecha citada antes. Luego Jesús nacio al menos 4 años antes.

- Más otro periodo de ausencia de Herodes, teniendo además en cuenta la orden de matar a niños de menos de dos años.

Esos datos hacen pensar con algún punto bíblico más sobre su bautizo, que nació sobrre el 6 ú 8 años antes de nuestra era, esto es, 6 u 8 años antes de lo aceptado como fecha oficial.

ASTROLOGICAMENTE:

- Ya estudiado por Kepler, en 1603, y aludiendo a los Reyes Magos (Astrologos?), provinientes de Oriente (Babilonia? -donde la astrología estaba muy avanzada-), se dice que...éstos seguian una estrella.  Si eran astrologos,  les llamaria la atención la conjunción planetaria en Piscis, del año probablemente -7.  En esa conjunción entran los principales astros, los dos grandes, Júpiter y Saturno, además de Urano, y si fuéra en marzo, se añadiría, Sol, Luna, Venus, todos en Piscis.   

- Sobre La hora, según Lucas, 2.8,9, "...que vigilando en la noche su rebaño...se les presento un angel del Señor, ...y la gloria del Señor les envolvió con su luz", podría intuirse que es al amanacer, cuando todos los astros, al amanecer los envuelven con su luz.

- Casualmente al amanecer en esa parte del mundo, EL ascendente es Piscis.

- Esto sería posible, con la Luna en ese punto, el 1 de marzo del año -7 sobre las 6 de la mañana en Palestina. 

TENEMOS ASTROLOGICAMENTE PUES:

- Una conjunción que tarda varios miles de años en repetirse, una aglomeración de planetas en ese signo de Piscis igual que el ascendente,  además de que el regente del signo Piscis, Neptuno, están lanzando unos aspectos positivos precisamente al resto de planetas. 

Casualmente, los dos planetas agresivos, Marte y Plutón, bastante alejados del concepto sacrificio, relacionado con Piscis, estan en el signo opuesto, Virgo, con malos aspectos, opuestos.

Viendo el horoscopo es evidente una descompensación enorme de astros, (lo que indica una actividad enorme allí donde caen, en Piscis, el signo del paso hacia otra dimensión, de la negación de si mismo y del sacrificio).

Los Magos (astrologos?) iban buscando a ese ser único que nacería en ese sitio a esa hora, tal vez, y esto es intuición, para ayudar a cristalizar un sacrificio, que diera comienzo a la era de Piscis...(esto último no lo sabemos).

Ahí va el gráfico astral:

¡Como estuvo el sol el 25 de diciembre del 2012 en México!

Hola hermanos de ley cósmica!, espero que estén de lo mejor!

Bueno hace un par de horas iba en el carro de regreso a mi casa por la navidad y derrepente se me ocurrió mirar al sol y lo que vi me asombró!

Estaba el sol mas grande y fuerte que nunca y alrededor tenía una silueta como su aura, con diversos colores hermosos y radiantes, pareciera como si estuviera arrojando energía!

Después volvió a su estado actual, y es curioso porque hoy en la madrugad soñé con el fin del mundo y el nuevo despertar, un poco a lo que viví hoy xD

Éstas son fotos REALES que le tomé al sol al momento de presenciar esto.....

Esas son pocas fotos del sol en ese extraño suceso, después volvió a la realidad

Espero que les haya gustado mi 2º post

Saludos y.... FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO(A) AÑO/ERA 2013!

Feliz Navidad a todos los hermanos de LeyCosmica!!!!

Felices fiestas a todos!!!!

Que lo disfrutéis en compañía de vuestros seres queridos y que haya una lluvia de regalos emocionales, espirituales y físicos para todos!!!!

Y os dejo un regalito: Un hermoso cuento de navidad ^^

El Árbol de Navidad

 

Esta es la historia de un pueblito y su gente, o mejor dicho,  es la historia de un arbolito de Navidad que dio mucho que hablar.

 
 
 

En el pueblo de Santos Cielos, todos los años y desde hace mucho tiempo, cada ocho de diciembre se armaba un gran árbol de Navidad en la plaza principal. Todos colaboraban en su decoración.

Cada persona del pueblo, rico, pobre, gordo, flaco, viejo o joven, colocaba su adornito,  ofrenda o cartita, para que el árbol cada año luciera más lindo que el anterior.

Era una especie de fiesta para todos, en la que la mayoría trataba de darle al arbolito lo mejor que tenía. Por supuesto nunca falta alguna persona que no estaba de acuerdo con algo: podía ser el color de la cinta, el tipo de moño, el tamaño de la cartita.

Lógicamente, cada uno de los habitantes del pueblo armaba el arbolito en forma muy parecida a cómo vivía su vida.

Los más sencillos, colocaban adornos simples, pero no por eso menos bellos. A los que les gustaba presumir, colocaban los adornos más grandes y que más llamaran la atención de todos. Las personas más serias, ponían moños de color bordó lisos o tal vez verde oscuro, los más alegres, moños y cintitas de todos los colores.

El alcalde del pueblo era un señor muy bueno, al que todos llamaban Bonachón. Ese era su verdadero apellido, pero como realmente era muy bueno el nombre le venía como anillo al dedo.

Don Bonachón supervisaba el armado del árbol que duraba varios días. La costumbre era empezarlo el día 8 y terminarlo el 24 de diciembre.

El alcalde se encargaba de revisar uno por uno los adornos que la gente llevaba  para que todo estuviera en orden. Así era que evitaba más de un problema.

– ¿Qué se supone que traes ahí Clarita? Preguntó asombrado Don Bonachón al ver a la niña con un helado de frutilla y pistacho, yendo directo al arbolito.


– Es para nuestro árbol pues le combinan los colores, los sabores no me gustan pero lo pedí así para que quede más lindo, nada más ¿buena idea verdad?


El alcalde no sabía cómo decirle a la niñita que un helado no era realmente el mejor de los adornos, no quería desilusionarla, pero por otro lado, tampoco podía dejar que el helado se derritiera sobre una rama.


– ¿A que adivino preciosa? Este rico helado lo has traído para mí ¿verdad? Hace mucho calor aquí, debo pasar horas cuidando nuestro árbol. Ya sabía yo que alguien pensaría en este pobre alcalde y me traería algo fresco y además con los colores de Navidad ¡Gracias, muchas gracias!

Clarita se fue sin querer discutir con Don Bonachón y lo saludó con una sonrisa, mientras pensaba qué otra cosa conseguir para el arbolito.

Luego llegó Pedrito un niño muy humilde. Se paró frente al árbol, elevó su mano hacia una de las ramas e hizo como si dejara algo en una de ellas. La verdad es que no había puesto nada, pero se fue muy contento. Don Bonachón presenció la escena muy intrigado, pero no dijo nada.

Al rato llegó una señora muy adinerada en su lujoso auto. De allí bajaron una gran lámpara con cientos de luces pequeñas y cristales que colgaban.

– Vengo a darle un toque de lujo a este árbol, con estas luces en la punta lucirá como el mejor de todos y esto, gracias a mi generosidad. Dijo la señora adinerada.

Mucho le costó al alcalde hacerle entender a la señora que no podían colgar semejante lámpara del árbol, sin que éste se cayera.

Luego de una discusión nada sencilla, la señora se retiró muy ofendida con su lámpara y pensando en que la Navidad no tendría ningún toque de distinción.

La gente seguía trayendo adornos, moños y cosas para el árbol que poco a  poco se iba llenando.

La Navidad se acercaba y Pedrito iba todos los días y también todos los días hacía lo mismo. Paradito frente al árbol abría su manito pequeña, hacía como que dejaba algo en una ramita y con una inmensa sonrisa se iba.

No faltó quién empezara a preguntar, no de muy buen modo por cierto, por qué Pedrito no dejaba nada.

 
 
 

Realmente nadie entendía bien qué pasaba con él.

– ¿Nos está tomando el pelo? Decía un señor pelado muy enojado.
– ¡De esta manera no vamos a terminar ni para Reyes! Se quejó Don Apurado mirando una y otra vez el reloj.
– ¡Así cualquiera deja algo, qué vivo! Mientras nosotros nos esforzamos por poner los mejores adornos, viene este niño, tan mal vestido dicho sea de paso, y no deja nada. No es Justo. Gritaba la señora adinerada.
– Cada uno da lo que puede, Pedrito sabrá lo que hace. Dijo Don Bonachón tratando de calmar los ánimos.

Se acercaba el último día y todos se apuraban por terminar de llevar sus adornos. Clarita intentó un par de veces más llevar un postre helado y hasta gelatina de frutillas, pero Don Bonachón supo solucionar la situación.

Ese último día y como todos los anteriores, Pedrito llegó hasta el árbol e hizo lo mismo de siempre. Esta vez no se fue. Se quedó esperando a todos los demás,  con la misma sonrisa de siempre.

El pueblo entero se convocó a los pies del árbol gigante que  había quedado precioso. Todos los vecinos del lugar comenzaron a contar qué le habían dado al arbolito y por qué.

Las más coquetas contaron que lo habían adornado con moños porque estaba a la moda.
Los más golosos dijeron que le habían colgado chupetines para comerlos luego.
Los descreídos confesaron que no le habían puesto nada.
Los desganados que le habían puesto lo primero que habían encontrado.
La señora adinerada contó que le había puesto lo más caro que pudo comprar con todo el dinero que tenía.

Don Bonachón escuchó a todos y cada uno de los vecinos. El único que no había abierto la boca era Pedrito.

– ¿Y vos Pedrito, que le ofreciste al árbol?

De repente se armó un lío bárbaro, casi todos empezaron a hablar al mismo tiempo, nadie se escuchaba, todos querían dejar bien claro que el niño nada le había ofrecido al arbolito y que por ende, nada tenía que ver en lo hermoso que había quedado. Nadie le dio tiempo a contestar.

Pedrito escuchaba pero no decía nada. Miraba al gran árbol y la gran sonrisa seguía firme en su carita.

Cuando Don Bonachón consideró que se había hablado lo suficiente, hizo callar a todos y tomó la palabra nuevamente.

– Ahora sí Pedrito, decinos que le diste cada día al árbol por favor.

Todos se miraban como si el alcalde hubiera enloquecido pues sabían que el niño nada había ofrecido. Pedrito se paró y dijo:

– Cada día, desde que empezamos hasta hoy, le he dado al arbolito lo mejor que tengo, un día le ofrecí mis sueños, otro el amor que siento por mi familia, otro las ganas de hacer cosas, otro día mis deseos de ser mejor y así le fui dando todo lo que tengo en mi corazón.

– ¡Qué ridículo! Dijeron los descreídos, los desganados y los presuntuosos.

Don Bonachón, emocionado por un lado y un poco triste por la reacción de su gente, les habló así.
 
– Está visto que mi pueblo no entiende de qué se trata la Navidad y este hermoso árbol con el cual elegimos representarla cada año.

La Navidad, aunque muchos confundan las cosas, no se trata de adornos y regalos, sino de ofrecer a los que amamos lo mejor de nosotros, de acercarnos a la familia y a los seres queridos, de compartir con todos lo que se tiene, poco o mucho no importa.

– ¿Y entonces me quiere decir porque hace años que venimos adornando este árbol si no se trata de adornos la cosa? Gritó un señor muy enojado.
– La Navidad tiene símbolos, cosas que la representan, lindas, hermosas –intentó explicar Don Bonachón– pero que no son lo fundamental. La excusa del árbol era para hacer algo entre todos y unirnos en Navidad y para que cada uno de ustedes pusiera lo mejor de sí, ni más, ni menos. El único que realmente interpretó el mensaje fue Pedrito.

Luego de ese 24 de diciembre, las Navidades no volvieron a ser las mismas en Santos Cielos. Hay que decir que los arbolitos de los años que siguieron, no tenían tantos adornos como los anteriores, pero cada vez había más personas que depositan en aquel hermoso símbolo lo más preciado de sus vidas.

Eso sí, algo no cambiaria jamás, la sonrisa de Pedrito y no sólo en Navidad.

Fuente: http://www.cuentosparachicos.com/ESP/cuentosnavidad/ArbolDeNavidad


Bueno hermanos espero que os haya gustado este humilde cuento de navidad ^^

Y que demos lo mejor que tenemos a nuestro árbol para adornarlo de alegrías, sueños y esperanzas ^^

Un abrazo para todosss!!!

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

PORTADA LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR Pedro J. Perez www.librolasemilla.com

Libro La Semilla

 

 

LIBRO IMPRESO EN PAPEL LA SEMILLA (Español)
LIBRO LA SEMILLA EN PAPEL - AMAZON LIBROS
EBOOK LA SEMILLA (Castellano)
EBOOK LA SEMILLA - GOOGLE PLAY LIBROS

 

https://www.youtube.com/watch?v=0wJGKuLDbhY&feature=youtu.be

 

https://www.youtube.com/watch?v=DpbIn_tfKXw&feature=youtu.be

SINOPSIS:

El libro LA SEMILLA es es un libro revelador, una herramienta para que las personas despierten a una nueva realidad que ha permanecido oculta en favor de los intereses de unos pocos.

Descubre EL SECRETO que esconde LA LEY DE LA ATRACCIÓN, los principios de la verdadera ESPIRITUALIDAD, la METAFÍSICA DE LA VIDA, la AUTOAYUDA, el CRECIMIENTO PERSONAL, la FÍSICA CUÁNTICA, el PENSAMIENTO POSITIVO, el DESARROLLO PERSONAL y LA SANACIÓN DE las EMOCIONES y TRAUMAS PASADOS... Y haz que tu Mundo active la llegada de una NUEVA ERA donde puedas vivir en PAZ y ARMONÍA lejos del hermetismo y la ignorancia a la que hemos estado sometidos.

"No espere más, porque esperando se nos va la Vida que esperamos... Y no podremos comprar aquello que no tiene precio"

Podemos estar toda la Vida en una noria mientras tropezamos una y otra vez, sin saber por qué. O podemos DESPERTAR a esta nueva REALIDAD, a una nueva CONSCIENCIA

"Naciste con nada y a la vez con todo. Y has de ser feliz con nada, para poder ser feliz con todo"

Muchos maestros espirituales, como BUDA y JESÚS, además de otros grandes seres que han marcado nuestra historia, como el gran MAHATMA GANDHI, LAO-TSE, CONFUCIO o HERMES TRISMEGISTO, intentaron abrirnos los ojos y hacernos VER.

Ponen etiquetas como Pseudociencia, Pseudomísticos, Conspiranoico o Teoría de la Conspiración y hacen campañas en contra de todo aquel o aquello que va en contra de su beneficio, como sucede con las TERAPIAS ALTERNATIVAS.

Todo aquello que intente interferir en su propósito, es eliminado y alienado por su maquinaria de distracción masiva. Todo lo que no les conviene es PSEUDO y CONSPIRACIÓN... O simplemente se encargan de destruir la credibilidad de las personas que van contracorriente, tachándolos de charlatanes o locos.

"No podremos comprender el Todo, si no nos situamos en el Todo"

Puedes leer el libro más vendido de Autoayuda y Crecimiento Personal en Español, un Best-Seller para crecer y encontrar tu equilibrio

Hay escritores magníficos en EL AHORA y que nos acompañaron poco tiempo atrás, que nos ofrecen enseñanzas extraordinarias, como son el caso de Deepak Chopra, Wayne Dyer, Ekhart Tolle, Neale Donald Walsch, Emilio Carrillo, Jorge Bucay, Rhonda Byrne, Paulo Coelho, Nassim Haramein, Tony Robbins, Daniel Goleman, Robert Kiyosaky, Viktor Frankl, Robert Fisher, Álex Trías, Fernando Rovira, El Dalai Lama, Louse L. Hay, Suzanne Powell, Robin Sharma, Jack Canfield, Ramón Campayo, Cayetano Arroyo, Nunc, Dan Millman, Bernardo Stamateas, Eduardo Punset, Elsa Punset, Michael Brown, Walter Riso, Gregg Braden, Joe Vitale, Fred Alan Wolf, Lain García Calvo y otros muchos, algunos menos conocidos, pero que te ayudarán a SER FELIZ.

También puedes ver vídeos y audios con noticias y enseñanzas alternativas en canales de Youtube como Mindalia Televisión o La Caja de Pandora y leer revistas como Discovery Salud y Mente Sana que te aportarán sabiduría además de estimular tu propia intuición.

 

ÍNDICE:

-Introducción

-Construyendo los cimientos

-La ignorancia es el límite de nuestra libertad

-Las religiones

-Energía. Todo lo que existe es energía

-El orden

-2012, el inicio de una nueva Era

-Las civilizaciones antiguas

-El agua

-Los otros

-El sentido de la vida

-La mujer… Lo femenino

-El amor

-Conócete a ti mismo

-El centésimo mono

-Los que manejan el mundo

-El lenguaje de Dios

-Los niños índigos, Cristal y los niños Súper-Psíquicos

-El origen

-Los números, la geometría y los astros

-Fenómeno 11:11

-El último Presente

-El Sueño

-Reflexión. A modo de síntesis

-Un poco de ayuda

-Oración de co-creación

-¡Despierta!

Solapa 1 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

Solapa 2 LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR

LIBRO LA SEMILLA UN LIBRO PARA RECORDAR - PEDRO J. PÉREZ - THE SEED BOOK A BOOK TO REMEMBER - PEDRO JAVIER PÉREZ CÁCERES

Pedro Javier Pérez Cáceres

Libro La Semilla Libros Autoayuda Libros Crecimiento Personal Libros Desarrollo Personal Books Life Coaching Libros Metafísica Books Personal Coaching Libros Espiritualidad Books Motivación Libros Superación Libros Nueva Era, Activismo, Filosofía de Vida Publicación Literaria Conspiración Literatura Meditación Libros Ufología, Astrología, Numerología Ensayo Flor de la Vida Poesía, Escritor Pedro J. Perez, Ensayo, No Ficción, Pedro Javier Pérez Cáceres, Consciencia Ensayo Terapias Alternativas Libros Adoctrinamiento, Manipulación Libros Corrupción, Fraude Sistema Financiero The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Books Seed The Book Pedro Javier Pérez Cáceres Audiolibro La Semilla Letras del Alma Libro La Semilla Escritor Pedro J. Pérez Pedro J. Pérez Escritor The Seed a book to remember A book to remember The Seed The Seed Book The Seed Books Seed The Book The Seed The Book Escritor Pedro J. The Seed Book Libro Best Seller Libro La Semilla Ebook Libro La Semilla Youtube Pedro J. Pérez Mafia Farmacéutica, Sistema Esclavista, Amor Libros Autoayuda Amazon Libros Autoayuda Google Play Libros Espiritualidad Libros Cuerpo, Mente, Espíritu Libertad, Paz, Felicidad, Multidimensional, Psicología, Mente, Cuerpo, espíritu, Alma, Self-Help Books The Seed Book